ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS

Iglesia Evangélica Española

POR LA SENTENCIA DEL TEDH A FAVOR DE FRANCISCO MANZANAS

La Iglesia Evangélica Española en Televisión de Cataluña (TV3)

La noticia en la TV pública catalana

(IEE, 01/05/2012) Ayer, 30 de abril, en el Telenotícies (TV3) se emitió una noticia sobre el reciente dictamen del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) condenando al Estado español por discriminación religiosa.

La noticia incluye declaraciones del presidente de la Iglesia Evangélica Española, y el abogado que ha llevado el caso ante el TEDH de Estrasburgo sobre la situación de los pastores protestantes en España (caso del pastor Francisco Manzanas).

Fuente: IEE

 

Noticia relacionada:
. Un hombre contra el Estado español (20/04/2012)
. Entrevista al pastor protestante Francisco Manzanas Martín (IEE, 27/04/2012)
Noticias relacionadas:

 

PASTOR FRANCISCO MANZANAS

Un hombre contra el Estado español

Un caso de discriminación religiosa en España

20120420-1

(IEE/Ignacio Simal, 20/12/2012) Son aproximadamente 70 pastores protestantes jubilados [*] –en algunos casos sus viudas-, al día de hoy, a los que se les sigue cerrando el camino para acceder a una pensión de jubilación por parte del Estado español. Pensión, a la que sin duda, tienen derecho.

¿Cómo se ha llegado a esta situación? Todo es una rémora  que arrastramos de nuestro reciente pasado. Durante la larga noche franquista a los ministros de culto de las iglesias no católicas se les impidió cotizar en el Régimen General de la Seguridad Social, ya que el gobierno franquista nunca reconoció su estatus profesional.

Leer más [+]

20120404-3

Madrid, 3 de abril 2012.- La Corte Europea de Derechos Humanos de Estrasburgo ha señalado hoy esta discriminación como una vulneración de la Convención Europea de Derechos Humanos. La sentencia, tomada por unanimidad, condena a España por trato discriminatorio hacia los pastores protestantes en relación con las pensiones de jubilación frente al trato privilegiado que han recibido los sacerdotes católicos, violando así el artículo 14 (Prohibición de Discriminación) de la Convención.

Leer más [+]

aev0329
Alfredo Abad (izq.), saluda a Carlos Capó

(IEE/ACTUALIDAD EVANGÉLICA, 15/11/2011) Durante la celebración del LXXIV Sínodo General de la Iglesia Evangélica Española (IEE) el pastor  Alfredo Abad fue elegido como Secretario 1º de la Comisión Permanente. Abad cubre, de este modo, la vacante producida por la renuncia del pastor Carlos Capó, quien parte a Suiza para hacerse cargo de la responsabilidad pastoral de una parroquia de la Iglesia Reformada en ese país, según informa la IEE.

Leer más [+]

Admitida la demanda a favor de la pensión de jubilación de un pastor protestante. según el Magistrado ponente, existen indicios de discriminación en la actuación del Estado Español contra los pastores evangélicos fundada en la religión.

aev0055

(IEE, 28/3/11) La Iglesia Evangélica Española (IEE) acaba de comunicar a través de su página web que, “hace unos días hemos recibido una notificación de dicho Tribunal [El Tribunal Europeo de Derechos Humanos], comunicándonos que habían admitido nuestra demanda y que daban traslado de la misma al Estado Español para que la conteste”.

Leer más [+]

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
LIBERTAD RELIGIOSA

FEREDE advierte de que la reforma penal sobre terapias de conversión podría vulnerar la libertad religiosa

Denuncia que la ambigüedad del término “terapia de conversión” en la propuesta podría abrir la puerta a sanciones contra personas ... [+]

Ferede

News image
AGENDA / 21 DE NOVIEMBRE 2025

FEREDE convoca el III Foro de reflexión interdenominacional bajo el título "Iglesias libres de violencia contra la mujer y la infancia"

Este encuentro, que empezó a organizarse en el año 2024, manifiesta el posicionamiento claro y contundente de la iglesia evangélica ... [+]

Ferede

News image
JURÍDICO /

Analizamos la propuesta de Ley que castigará con penas de prisión las llamadas “terapias de conversión”

  (Redacción, 01/07/2025) Nuestro Servicio Jurídico se encuentra analizando la proposición de ley para modificar el Código Penal que, de aprobarse, am... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
rss
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro