ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS

Religión

En el mismo período la Iglesia católica cuenta con 72 lugares de culto menos. Los musulmanes crecen, pero menos: 37 nuevos lugares de culto.

20180119 3b

(MADRID, 19/01/2018) Con 4.045 lugares de culto registrados, las iglesias evangélicas son, tras la Iglesia Católica española (22.999**), la segunda confesión religiosa de mayor implantación en España, con un 58,15% del total de los lugares de culto de las confesiones minoritarias.

Leer más [+]

El organismo irá más allá de la fiscalización del 0,7% del IRPF y auditará cualquier partida

20171222 5

El presidente de la Conferencia Episcopal Española, Ricardo Blázquez. / JUAN MANUEL PRATS

(RELIGIÓN, 21/12/2017) El Tribunal de Cuentas ha aprobado a iniciativa propia en el pleno de este jueves incluir por primera vez en plan de fiscalizaciones para 2018 la financiación que recibe la Iglesia católica española y las demás confesiones religiosas con cargo a los Presupuestos Generales del Estado (judíos, evangélicos y musulmanes).

Leer más [+]

Según el informe 2017 del Observatorio del Pluralismo Religioso, organismo vinculado al Ministerio de Justicia.

20170707-1

(MADRID, 07/07/2017) Con 3.959 lugares de culto registrados, las iglesias evangélicas son, tras la Iglesia Católica española (23.071**), la segunda confesión religiosa de mayor implantación en España, con un 58,01% del total de los lugares de culto de las confesiones minoritarias.

Leer más [+]

La juez condena a la empresa “por vulneración del derecho fundamental a la libertad religiosa”.

20170213-2

Ana, en el aeropuerto de Mallorca, donde trabaja como azafata de tierra de Acciona. ALBERTO VERA

(PALMA, 13/02/2017) El Juzgado de lo Social número 1 de Palma ha estimado la demanda de una empleada sancionada siete veces por incumplir la prohibición de su empresa, Acciona, de trabajar con el velo islámico (hiyab) y la ha condenado por vulneración del derecho fundamental a la libertad religiosa.

Leer más [+]

DENUNCIA UNA ATMÓSFERA “MUNDANA Y PRINCIPESCA” EN LAS ESTRUCTURAS ECLESIÁSTICAS

El papa Francisco reconoce que "en el Vaticano hay corrupción"

Es la primera vez que el Papa admite la presencia de la corrupción en el interior de los muros vaticanos.

20170210-1a

El papa Francisco, en la reunión con la Unión de Superiores Generales de las congregaciones religiosas, donde denunció la corrupción

(Roma, 09/02/2017) "Sí, en la Iglesia hay muchos Poncios Pilatos que se lavan las manos para estar tranquilos". El papa Francisco ha reconocido por primera vez que "en el Vaticano hay corrupción", y lo ha hecho durante un encuentro, a puerta cerrada, con superiores de las principales congregaciones religiosas.

Leer más [+]

LOS VECINOS: “SÍ QUE ES CURIOSO…”. “NO LO VEO, NO LO VEO…”.

Se vende paso de Semana Santa

Una cofradía ofrece en Internet una talla religiosa por 27.000 euros

20170208-1

(RELIGIÓN, 08/02/2017) "Paso de misterio Madera de cedro Medidas: 5 x 2'50", se ofrece en un anuncio en Internet colgado en una página de compra-venta de artículos de segunda mano.

Leer más [+]

El cardenal de Bangui y el imán de la Mezquita Central de la capital centroafricana denuncian la instrumentalización de la religión como arma política.

20170213-1

El cardenal Nzapalainga y el imán Kobine Layama durante el XXIX Encuentro África, celebrado hace unos días en Madrid

Cardenal Nzapalainga: “El diálogo islamo-cristiano no es una teoría ni una abstracción, es una forma de vivir”.

Imán Kobine Layama, sobre el cierre de fronteras en Estados Unidos a varios países de mayoría islámica: “La decisión de Donald Trump no es nada sabia”.

Leer más [+]

Unos 215 millones de cristianos padecen persecución severa o extrema en 50 países del mundo. El estudio confirma el “liderazgo” de Corea del Norte, el ascenso de Somalia al segundo puesto en la lista y el abrupto crecimiento de la persecución en el sureste asiático.

20170111-1b

(MADRID, 12/01/2017) La persecución contra los cristianos está creciendo más rápido en países del sur y sureste asiático, según se desprende de la Lista Mundial de la Persecución de Puertas Abiertas de este año 2017, cuyos datos se han dado a conocer hoy públicamente, en una rueda de prensa celebrada en las oficinas de la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE), en Madrid.

Leer más [+]

El Vaticano y el Consejo Mundial de Iglesias elaboran un texto común para el V Centenario de la Reforma

La Santa Sede reconoce a Lutero como “un testigo del Evangelio”

Los obispos españoles piden "dejar atrás la mutua desconfianza y las lecturas parciales y tendenciosas de la historia"

20170104-1b

El papa Francisco, junto a una estatua de Lutero

(J. BASTANTE, 04/01/2017) "Separando lo que es polémico de las cosas buenas de la Reforma, los católicos ahora son capaces de prestar sus oídos a los desafíos de Lutero para la Iglesia de hoy, reconociéndole como un 'testigo del Evangelio'. Y así, después de siglos de mutuas condenas y vilipendios, los católicos y los luteranos en 2017 conmemorarán por primera vez juntos el comienzo de la Reforma".

Leer más [+]

OPINIÓN / por JOB (GETCHA) DE TELMESO, ARZOBISPO ORTODOXO

Una perspectiva ortodoxa sobre la conmemoración de los 500 años de la Reforma protestante

N.d.R: El siguiente artículo fue publicado en el blog de la Iglesia Ortodoxa, Sacra Metrópolis de España y Portugal - Patriarcado Ecuménico. Lo reproducimos aquí por considerarlo de especial interés.

20161111-2

La catedral de Lund acogió el encuentro de conmemoración conjunta de la Reforma entre católicos y luteranos / © Albin Hillert/LWF

(MADRID, 09/11/2016) El 31 de octubre de 2016, luteranos y católicos llevaron a cabo por primera vez en la historia de manera conjunta una conmemoración del 500º aniversario de la Reforma.

Leer más [+]

El pastor Juan Fernández Santiago se trasladó de niño a la barriada de La Palma, donde creció y era muy querido entre sus vecinos

20161013-2

Juan Fernández Santiago

(MÁLAGA, 12/10/2016) Juan Fernández Santiago, pastor de la Iglesia Evangélica Filadelfia en Málaga, falleció el pasado sábado a la edad de 52 años. Malagueño, nacido en El Molinillo, se trasladó de niño a la barriada de La Palma, donde creció y era muy querido entre sus vecinos.

A los 16 años se convirtió en pastor de la Iglesia Evangélica Filadelfia, dedicando su vida al servicio de la comunidad. Más conocido como Santiago, era un hombre afable y cariñoso, que apoyaba a los vecinos que viven en la barriada malagueña con acciones solidarias.

Su tío Juan Santiago Gómez, ‘Valiente’, le recordaba con cariño y aseguraba que luchaba por que todas las personas estuvieran integradas en la sociedad. «Su ilusión es que todas las personas tuvieran una buena vida, con dignidad», precisaba.

Leer más [+]

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
AGENDA / 21 DE NOVIEMBRE 2025

FEREDE convoca el III Foro de reflexión interdenominacional bajo el título "Iglesias libres de violencia contra la mujer y la infancia"

Este encuentro, que empezó a organizarse en el año 2024, manifiesta el posicionamiento claro y contundente de la iglesia evangélica ... [+]

Ferede

News image
JURÍDICO /

Analizamos la propuesta de Ley que castigará con penas de prisión las llamadas “terapias de conversión”

  (Redacción, 01/07/2025) Nuestro Servicio Jurídico se encuentra analizando la proposición de ley para modificar el Código Penal que, de aprobarse, am... [+]

Ferede

News image
CAPELLANÍA EVANGÉLCIA / BASE NAVAL DE ROTA

Ginés López asume la capellanía evangélica en Rota en sustitución de Serafín Porcel

(Cádiz, 26/06/2025) En un acto solemne y emotivo celebrado en la Base Naval de Rota, se llevó a cabo el re... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
rss
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro