En una entrevista a CNN, el pastor Salguero, presente en el Desayuno de Oración, también defendió que "si bien es importante acatar las leyes, también es crucial integrar a las familias y considerar un enfoque humano en las políticas migratorias"
(EEUU, 06/02/2025) Este jueves 6 de febrero se realizó en el Capitolio de Washington D.C. el tradicional Desayuno Nacional de Oración, un evento anual que se celebra desde 1953. Como es habitual, contó con la presencia del Presidente de la nación, en este caso el recién investido, Donal Trump, quien en su discurso se comprometió a luchar contra “el sesgo anticristiano” en el país.
"El clima que estas redadas está causando en los EEUU recuerda el impacto de una antigua directiva persecutoria que registra la Biblia: '... la ciudad estaba conmovida' (Ester 3:15)".
(Redacción, 29/01/2025) La primera semana de Donald Trump en la Casa Blanca se ha saldado con más de 3.500 arrestos de inmigrantes, de los que 1.179 fueron practicados en 24 horas.
Iglesias evangélicas ocupan y rehabilitan montes y colinas en las afueras de las ciudades, otrora espacios dedicados al narcotráfico, para dedicarlos a solemnes vigilias de oración abiertos las 24 horas. El Ayuntamiento de Río de Janeiro prometió recientemente acondicionar otros diez montes para dedicarlos a la oración.
Foto de Krys Amon en Unsplash
(Río de Janeiro, 20/01/2025) Según informa la edición carioca del diario EL PAÍS, cada día en Brasil se abren una media de 17 iglesias evangélicas.
Devoto cristiano bautista, comprometido defensor de los Derechos Humanos, el presidente Jimmy Carter gobernó los EEUU desde 1977 a 1981. Tras su paso por la Casa Blanca, se dedicó a la filantropía y a la resolución de conflictos internacionales. En 1998 se ofreció a mediar para la resolución del conflicto vasco y el fin de ETA. En 2010 predicó en el acto inaugural de la Iglesia Unida de Terrassa.
Jimmy Carter / Foto: MGala (2010)
(Redacción, 30/12/2024) Este domingo 29 de diciembre de 2024 falleció el presidente estadounidense Jimmy Carter, a los 100 años de edad (los había cumplido el pasado 1 de octubre).
Miles de personas celebraron su esperanza en Jesús en un multitudinario acto al que asistieron las principales autoridades de la ciudad. Mientras tanto, a 335 km de allí, la Noche Gospel 2024 reunía a decenas de miles de personas en un concierto prenavideño
(Buenos Aires, 18/11/2024) El lunes 18 del corriente se concretó en la ciudad de Rosario un encuentro multitudinario de ‘Marcho por Jesús’, un testimonio público de unidad de toda la iglesia evangélica de la provincia.
La entidad evangélica ha expresado su solidaridad a las iglesias y familias afectadas por la catástrofe
(Redacción, 13/11/2024) La Alianza Evangélica Latina (AEL), que integra y representa a 22 alianzas evangélicas de Iberoamérica y de la que también forma parte como entidad cofundadora la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE), se ha solidarizado con las víctimas de la DANA en la Comunidad Valenciana.
Se renovaron y ratificaron cargos en la Junta directiva y se aprobó la Declaración de Quito, entro otros acuerdos. Las próximas citas serán en Colombia (2025) y en Costa Rica (2026)
(ECUADOR, 21/10/2024) La ciudad de Quito fue el escenario de la 11ª Asamblea General de la Alianza Evangélica Latina (AEL), que reunió a presidentes y representantes de Alianzas de 20 países. Pastores y líderes de diversas naciones compartieron momentos de reflexión, análisis y planes futuros para la AEL.
Aunque todavía está en sus inicios (...) la Iglesia Metodista Global ya es más grande que la suma de la Iglesia Presbiteriana de Estados Unidos, la Iglesia Anglicana de Norteamérica y la Asociación de Bautistas de Libre Albedrío
Imagen / Captura de pantalla
(Costa Rica, 08/10/2024) En la ciudad de San José, Costa Rica, ha nacido oficialmente, en la última semana del mes de septiembre, la Iglesia MetodistaGlobal.
La AEL hace un balance positivo de Lausanne 2024 y anuncia que analizarán la ‘Declaración de Seúl’ en su próxima asamblea en Ecuador, este mes de octubre.
(Redacción, 30/09/2024) Una delegación de la Alianza Evangélica Latina (AEL), encabezada por su presidente, Juan Cruz Cellamare, estuvo presente en el IV Congreso Lausanne 2024 celebrado los días 22 al 28 de octubre en Incheon, Seúl (Corea del Sur).
La secretaria ejecutiva Carolina Bueno asistió en representación de FEREDE. Además, otros tres miembros de la Comisión Permanente y el coordinador de PUEDES/Ferede, participan circunstancialmente con otras representaciones.
La Comisión Permanente de FEREDE, en Lausanne, Seul 2024 / De izq. a der.: Ana Giménez, Carolina Bueno, Esteban Muñoz de Morales y Rubén Miyar
(Redacción, 24/09/2024) El IV Congreso de Lausana que se celebra los días 22 al 28 de septiembre en Incheon, Corea del Sur, se inauguró oficialmente el pasado domingo por la tarde.
El Presidente de la AEL participó en el Foro Interreligioso del G20 en Brasilia con un discurso titulado “Hacia un mundo de mayor equidad y oportunidades”.
El pastor Juan Cruz, presidente de AEl, durante su intervención en el IF20
(BRASILIA, 20/08/2024) El presidente de la Alianza Evangélica Latina (AEL), pastor Juan Cruz Cellammare, participó de la Plenaria de Apertura del Foro Interreligioso del G20.
![]() AGENDA / 21 DE NOVIEMBRE 2025FEREDE convoca el III Foro de reflexión interdenominacional bajo el título "Iglesias libres de violencia contra la mujer y la infancia"Este encuentro, que empezó a organizarse en el año 2024, manifiesta el posicionamiento claro y contundente de la iglesia evangélica ... [+] |
![]() JURÍDICO /Analizamos la propuesta de Ley que castigará con penas de prisión las llamadas “terapias de conversión”(Redacción, 01/07/2025) Nuestro Servicio Jurídico se encuentra analizando la proposición de ley para modificar el Código Penal que, de aprobarse, am... [+] |
![]() CAPELLANÍA EVANGÉLCIA / BASE NAVAL DE ROTAGinés López asume la capellanía evangélica en Rota en sustitución de Serafín Porcel(Cádiz, 26/06/2025) En un acto solemne y emotivo celebrado en la Base Naval de Rota, se llevó a cabo el re... [+] |