El empleo de alta y baja cualificación aumenta y baja el intermedio
Una persona busca comida en una calle de Barcelona. / CARLES RIBAS
(MADRID, 22/05/20105) Desigualdad no equivale a pobreza: la primera puede subir aunque una economía crezca e incluso aunque los más desfavorecidos vean su situación mejorada. Por eso no falta literatura que defiende que el aumento de la brecha social no es un problema en sí y que la política económica solo debe preocuparse de la reducción de la exclusión social.
El escáner del control de la aduana lo detectó, y la Guardia Civil detuvo a la mujer que la llevaba | Se prestó atención por el estado que presentaba "y que podría haber originado un final trágico"
Imagen del niño dentro de la maleta detectado por el escáner de la aduana / EFE
(CEUTA, 08/05/2015) La Guardia Civil de Ceuta ha rescatado este jueves 7 de mayo de 2015 a un menor inmigrante subsahariano de 8 años cuando iba a ser introducido en España en el interior de una maleta de viaje y que fue detectado por el escáner de la aduana.
Denuncia que "existe un interés desmedido por invisibilizar la pobreza y negar la realidad".
Los representantes de Cáritas durante la presentación del último informe sobre empleo E.M.
(MADRID, 29/04/2015) "Crear empleo digno es posible". Lo dice Cáritas y lo demuestra en su informe sobre el Empleo, presentado en Madrid. Con 13.681 puestos de trabajo, 70.791 personas acogidas, 2.169 voluntarios y 823 contratados. Por eso, el secretario general de Cáritas, Sebastián Mora, pide a los políticos que centren sus esfuerzos en la creación de empleo para los más pobres y reprocha a Esperanza Aguirre que quiera criminalizarlos. "No podemos criminalizar la pobreza, aunque sea con la excusa de generar riqueza", dijo el secretario general de la institución.
Gracias a este programa se emplearon 114.000€ para atender necesidades básicas de 5.500 personas con alimentos, productos de higiene y limpieza, alimentación infantil, compra de libros y material escolar, actividades lúdicas para menores, compra de juguetes, etc.
(MADRID, 18/02/2015) El año pasado Diaconía, la organización vinculada a la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE) que coordina la acción social evangélica en nuestro país, informaba haber recibido una subvención del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e igualdad, a cargo del IRPF y de la Obra Social La Caixa, apoyando su programa SAUSD, de atención a las situaciones de urgencia social de personas y familias afectadas por la pobreza y la exclusión social en nuestro país.
La cifra se ha incrementado en 1,3 millones de personas más que las que había en 2009 | Son datos del informe de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social | El 31,9% de los niños del país está en esa situación, asegura el informe
(MADRID, 10/02/2015) El 27,3% de la población de España, más de 12,8 millones de personas, se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión, cifra que se ha incrementado un 2,6% desde el año 2009, es decir, 1.320.216 personas que han caído en esta situación de vulnerabilidad y que antes, no lo estaban.
![]() LIBERTAD RELIGIOSAFEREDE advierte de que la reforma penal sobre terapias de conversión podría vulnerar la libertad religiosaDenuncia que la ambigüedad del término “terapia de conversión” en la propuesta podría abrir la puerta a sanciones contra personas ... [+] |
![]() AGENDA / 21 DE NOVIEMBRE 2025FEREDE convoca el III Foro de reflexión interdenominacional bajo el título "Iglesias libres de violencia contra la mujer y la infancia"Este encuentro, que empezó a organizarse en el año 2024, manifiesta el posicionamiento claro y contundente de la iglesia evangélica ... [+] |
![]() JURÍDICO /Analizamos la propuesta de Ley que castigará con penas de prisión las llamadas “terapias de conversión”(Redacción, 01/07/2025) Nuestro Servicio Jurídico se encuentra analizando la proposición de ley para modificar el Código Penal que, de aprobarse, am... [+] |