Los porcentajes varían entre el 30 y el 40%, según el punto de vista oficial o el de algunos pastores. La Iglesia Católica nicaragüense pierde fieles mientras revisa su pastoral. Reconocen que muchos nicaragüenses han sido bautizados y confirmados sin haber sido evangelizados.
Evangélicos nicaragüenses celebrando el centenario de la Iglesia Pentecostal en ese país, en diciembre de 2011
(ALC/MANAGUA, 22012013) - Según una última encuesta de opinión realizada, a finales de diciembre por la empresa M. R. Consultores, en un universo de unas1.600 personas, los resultados indican que los católicos andan por un 52,1 %, los evangélicos por un 30 %, un 14,5 % que profesa otras religiones y un 0.3 % se declaran ateos.
Sobre estos resultados, los evangélicos habrían crecido en un 4% del 30 % señalado, aunque algunos pastores discrepan de la cifra, pues la consideran mucho más alta.
![]() LIBERTAD RELIGIOSAFEREDE advierte de que la reforma penal sobre terapias de conversión podría vulnerar la libertad religiosaDenuncia que la ambigüedad del término “terapia de conversión” en la propuesta podría abrir la puerta a sanciones contra personas ... [+] |
![]() AGENDA / 21 DE NOVIEMBRE 2025FEREDE convoca el III Foro de reflexión interdenominacional bajo el título "Iglesias libres de violencia contra la mujer y la infancia"Este encuentro, que empezó a organizarse en el año 2024, manifiesta el posicionamiento claro y contundente de la iglesia evangélica ... [+] |
![]() JURÍDICO /Analizamos la propuesta de Ley que castigará con penas de prisión las llamadas “terapias de conversión”(Redacción, 01/07/2025) Nuestro Servicio Jurídico se encuentra analizando la proposición de ley para modificar el Código Penal que, de aprobarse, am... [+] |