El pasado sábado 7 de septiembre, a las 10:30 hs -hora local- se emitió el primer programa del espacio semanal “Buenas Noticias”
(BUENOS AIRES, 10/09/2019) “Un magazine semanal de interés general que, con un ritmo dinámico y un estilo descontracturado, da a conocer el ser y el hacer de la Iglesia Evangélica Argentina a lo ancho y a lo largo de todo el país con temáticas y contenidos enfocados en un público juvenil y familiar, con una mirada ampliamente federal”.
El documento plantea "revitalizar la democracia" y aprovechar las elecciones para "entablar un diálogo acerca de nuestro presente y nuestro futuro".
El pastor y presidente de ACIERA, Rubén Proietti, es uno de los firmantes de la declaración
(BUENOS AIRES, 13/07/2019) Con motivo del proceso electoral los principales referentes de las más importantes comunidades religiosas de Argentina emitieron una declaración conjunta dirigida a la sociedad y los actores políticos.
El vicepresidente de AEL, Eduardo Gómez, se reunió durante el día de ayer con el Dr. Carlos Holmes Trujillo, canciller de la República de Colombia, con quien dialogó acerca de la misión de los representantes evangélicos en la Asamblea
El canciller colombiano, Carlos Holmes (i) junto al vicepresidente de la AEL, pastor Eduardo Gómez
(MEDELLÍN, 26/06/2019) Durante la jornada de ayer se impidió el acceso a la sede de la OEA de algunos representantes de organizaciones provida que habían sido previamente acreditadas, lo que originó protestas por parte de los mismos.
Los representantes de AEL buscan afianzar estratégicamente una voz común y representativa ante la Asamblea de la OEA.
(MEDELLÍN, 26/06/2019) Por tercer año consecutivo la Alianza Evangélica Latina (AEL) está presente en la Asamblea General de la OEA.
La AEIC, “se siente motivada a trabajar unidas en la defensa de los valores bíblicos”, afirma su acta fundacional.
(LA HABANA / YOE SUAREZ, 12/06/2019) Siete Iglesias cubanas fundaron en el municipio Placetas la Alianza de Iglesias Evangélicas Cubanas (AIEC), porque “las denominaciones que la integran no se sienten representadas delante de las autoridades y el pueblo cubano por el Consejo de Iglesias de Cuba” (CIC).
Unicef advierte de que es la segunda causa de muerte en menores de edad y reclama políticas públicas de prevención
Entre 2015 y 2017, último año con cifras oficiales, 12,7 de cada 100.000 adolescentes entre los 15 y los 19 años se autoprovocó la muerte en Argentina. RYAN TAUSS / UNSPLASH
(BUENOS AIRES, 03/06/2019) "No quería morir, quería que me dejaran en paz", pudo decir Pali al recuperarse. Tenía 13 años, pocos amigos, unos padres que la controlaban "excesivamente en todo" y "sensaciones de tristeza" que no sabía cómo expresar cuando intentó quitarse la vida.
Entre los objetivos de este organismo internacional destaca el garantizar la libertad religiosa y cooperar con otros sectores de la sociedad para la resolución de conflictos y la búsqueda de paz y seguridad
El pastor Cirilo Cruz (segundo por la izquierda) representó a la AEL en la primera reunión del Consejo Interreligioso Iberoamericano
(Washington DC, 30/05/2019) El pasado 21 de mayo tuvo lugar en Washington DC la primera reunión de planificación del Consejo Interreligioso Internacional.
Su participación hará visibles ante los representantes de las diferentes naciones americanas a los más de 100 millones de evangélicos que tienen en la Alianza Evangélica Latina una voz común en temas fundamentales.
(BUENOS ARIES, 30/05/2019) Por tercer año consecutivo la Alianza Evangélica Latina (AEL) participará activamente en la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que tendrá lugar en Medellín, Colombia, a finales del mes de junio.
La AEL pide “iniciativas efectivas” a los organismos internacionales, y las oraciones “del pueblo evangélico latino” a favor de Venezuela.
(AEL, 25/03/2019) La Alianza Evangélica Latina (AEL), en representación de las 22 alianzas y entidades evangélicas de Hispanoamérica que la integran -incluida la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE)-, ha hecho hoy público un comunicado por la situación crítica que atraviesa Venezuela.
El Obispo de la Iglesia Evangélica Metodista Argentina dedicó su Carta Pastoral a la efeméride: “Hacer memoria necesariamente debe de perturbarnos, sacarnos de nuestra comodidad”, dice.
(BUENOS AIRES, 25/03/2019) El 24 de marzo es una fecha clave en la memoria reciente de los argentinos. Es el 24 de marzo de 1976 cuando se produce el golpe cívico-militar que, durante 7 años implantaría un régimen de terror en la República Argentina bajo el eufemismo de “Proceso de Reorganización Nacional”.
La alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU asegura que el Gobierno de Venezuela se niega a reconocer las dimensiones de la vasta crisis de derechos humanos que vive el país
Michelle Bachelet, alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU. F. COFFRINI AFP
(CARACAS, 21/03/2019) Durante un avance del informe que prepara el equipo de la expresidenta chilena, de visita en Venezuela invitado por Maduro, Bachelet denunció la grave crisis de derechos humanos que vive el país y el colapso en los servicios médicos y educativos que han provocado el éxodo de más de tres millones de personas.
![]() LIBERTAD RELIGIOSAFEREDE advierte de que la reforma penal sobre terapias de conversión podría vulnerar la libertad religiosaDenuncia que la ambigüedad del término “terapia de conversión” en la propuesta podría abrir la puerta a sanciones contra personas ... [+] |
![]() AGENDA / 21 DE NOVIEMBRE 2025FEREDE convoca el III Foro de reflexión interdenominacional bajo el título "Iglesias libres de violencia contra la mujer y la infancia"Este encuentro, que empezó a organizarse en el año 2024, manifiesta el posicionamiento claro y contundente de la iglesia evangélica ... [+] |
![]() JURÍDICO /Analizamos la propuesta de Ley que castigará con penas de prisión las llamadas “terapias de conversión”(Redacción, 01/07/2025) Nuestro Servicio Jurídico se encuentra analizando la proposición de ley para modificar el Código Penal que, de aprobarse, am... [+] |