ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
SILBO APACIBLE - por Guillem Correa

Viaje del Papa en Suecia

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

20161104-2

GUILLEM CORREA, 04/11/2016 | El 31 de 0ctubre del año 1517 Martín Lutero clavó en la puerta de la Iglesia de la ciudad de Wittenberg, Alemania, un documento con 95 tesis o propuestas para abrir un debate académico sobre la venta de indulgencias en su país.

Lutero consideraba que el enviado papal Johann Tetzel utilizaba malas artes en sus sermones para conseguir vender indulgencias.

A esta postura inicial siguió el hecho de que varias doctrinas, como puede ser la infalibilidad del Papa o la infalibilidad del Concilio, fueran cuestionadas.

Estos planteamientos y otros propiciaron que el 3 de enero de 1521 se promulgara la bula papal "Decet Romanus Pontifex" en la que Martín Lutero era excomulgado.

El 26 de abril de ese mismo año, Martín Lutero salía de la Dieta, (Parlamento de notables) celebrada en presencia del Emperador en la ciudad de Worms, donde se negó a retractarse de su teología y de sus escritos, sabiendo lo que le esperaba.

Pocos días después, la Dieta dictaminó prohibir las enseñanzas de Martín Lutero y perseguir a él ya sus seguidores.

El 31 de octubre del año 2016 el obispo Munib Yunan, presidente de la Federación Luterana Mundial, y el papa Francisco, máximo representante de la Iglesia Católica, firman un documento que comienza diciendo: "Con esta Declaración Conjunta, expresan gratitud gozosa a Dios por este momento de oración en común en la Catedral (Luterana) de Lund (Suecia) ... "

El documento termina diciendo "Exhortamos a todas las comunidades y parroquias Luteranas y Católicas... en vez de los conflictos del pasado (de buscar) el don de Dios de la unidad".

GUILLEM

Todo un cambio del paradigma histórico.

Este encuentro entre el papa Francisco y aquella parte del protestantismo que representan los Luteranos (todos los Protestantes somos Reformados pero no todos los Reformados somos Luteranos. Además de los Luteranos, las principales familias protestantes en el mundo son: los Metodistas, los presbiterianos, los Bautistas, los Anglicanos o las Asambleas de Dios -entre muchos otros-) aporta, como mínimo, dos símbolos muy importantes:

Primero, los cristianos no tenemos que estar de acuerdo para considerarnos hermanos unos de otros.

Segundo, tampoco necesitamos una unidad orgánica para expresar nuestra fraternidad.

Como dice el lema de la Reforma: la Reforma siempre reformándose.

Autor: Guillem Correa Caballé

© 2016. Este artículo puede reproducirse siempre que se haga de forma gratuita y citando expresamente al autor y a ACTUALIDAD EVANGÉLICA. Las opiniones de los autores son estríctamente personales y no representan necesariamente la opinión o la línea editorial de Actualidad Evangélica.

Otros Articulos de Guillem Correa

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
PAPA FRANCISCO / BUENOS AIRES 1936 - ROMA 2025

FEREDE expresa sus condolencias a la Iglesia Católica por la muerte del papa Francisco

FEREDE destaca y agradece el papel que el papa Francisco desempeñó en favor del diálogo interreligioso durante su pontificado, particularmente ... [+]

Ferede

News image
MADRID

El evangelista internacional Alberto Motessi visitó Madrid y estuvimos con él

(FEREDE, 17/04/2025) El sábado estuvimos representados por nuestra secretaria ejecutiva, Carolina Bueno, en un desayuno especial con el evangelista Alberto Mo... [+]

Ferede

News image
ASISTENCIA RELIGIOSA EVANGÉLICA

CANTABRIA. Jornada de formación en capellanía evangélica penitenciaria y hospitalaria

(FEREDE, 15/04/2025) En colaboración con el Consejo Evangélico de Cantabria, realizamos el pasado sábado una jornada de formación organizada por la... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro