ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
ANIVERSARIO | Califica la muerte de millón y medio de armenios de 'crimen masivo' y 'limpieza étnica'

Histórico reconocimiento del Parlamento alemán sobre el "genocidio" armenio

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

El presidente Gauck va incluso más allá y alude a la responsabilidad de Alemania

20150424-2
La canciller alemana, Angela Merkel, durante la simbólica sesión parlamentaria en el Bundestag. Efe

(BERLÍN, 24/04/2015) El presidente del Parlamento alemán, Norbert Lammert, ha reconocido durante la sesión plenaria de este viernes el "genocidio" armenio, utilizando por primera vez ese término para calificar los hechos impulsados por el Estado turco contra la población armenia del Imperio Otomano de los que se celebra ahora el centenario.Lammert se ha referido a la muerte de millón y medio de armenios en 1915 como "crimen masivo" y "limpieza étnica" en la que ha reconocido además la responsabilidad alemana como aliada de Estambul.

"Fueron soldados alemanes los que participaron también en la planificación" de ese genocidio, dijo, admitiendo que se trató de un operación "calculada" cuyo objetivo era el exterminio de un pueblo.

El Bundestag secunda así la llamada al reconocimiento del Papa Francisco y se alinea con el presidente de Alemania, Joachim Gauck, que durante un acto ecuménico conmemorativo había afirmado anteriormente que "el destino de los armenios es parte de la historia de exterminios masivos, limpiezas étnicas y deportaciones que marcaron tan terriblemente el siglo XX". En la ceremonia, concelebrada por representantes de las principales iglesias cristianas y dedicada a las víctimas armenias, arameas, caldeas y griegas, Gauck aludió a la responsabilidad de Alemania en esos crímenes. "Fueron soldados alemanes los que participaron también en la planificación" de ese genocidio, dijo, admitiendo que se trató de un operación "calculada" cuyo objetivo era el exterminio de un pueblo.

"No se trata de sentar a nadie en el banquillo del acusado, sino en un reconocimiento de culpa", ya que sin ello no se logra la reconciliación entre los pueblos, añadió.

Hasta la celebración de este centenario, Alemania había mantenido ante Turquía -socio de la OTAN y lugar de origen de 3,5 millones de sus ciudadanos- una línea de cautela sobre esos hechos. En su anterior declaración de 2005, a la que hasta ahora se había ceñido el Gobierno de Berlín, el Bundestag se limitaba a condenar las "deportaciones" y "matanzas" sufridas por el pueblo armenio. Por ese motivo la prensa turca ha estallado en duras críticas a estas declaraciones oficiales y del documento consensuado por las filas gubernamentales de la gran coalición de conservadores y socialdemócratas emitido hoy por el parlamento.

El texto reconoce el "genocidio" y alude al camino recorrido por Alemania para la superación del pasado tras el Holocausto nazi. El cambio de postura de Alemania ha sido precedido por una conversación por teléfono entre la canciller Angela Merkel y el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, en la que Merkel adelantó sus intenciones.

Fuente: ELMUNDO.ES / ROSALÍA SÁNCHEZ

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
LIBERTAD RELIGIOSA

FEREDE advierte de que la reforma penal sobre terapias de conversión podría vulnerar la libertad religiosa

Denuncia que la ambigüedad del término “terapia de conversión” en la propuesta podría abrir la puerta a sanciones contra personas ... [+]

Ferede

News image
AGENDA / 21 DE NOVIEMBRE 2025

FEREDE convoca el III Foro de reflexión interdenominacional bajo el título "Iglesias libres de violencia contra la mujer y la infancia"

Este encuentro, que empezó a organizarse en el año 2024, manifiesta el posicionamiento claro y contundente de la iglesia evangélica ... [+]

Ferede

News image
JURÍDICO /

Analizamos la propuesta de Ley que castigará con penas de prisión las llamadas “terapias de conversión”

  (Redacción, 01/07/2025) Nuestro Servicio Jurídico se encuentra analizando la proposición de ley para modificar el Código Penal que, de aprobarse, am... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro