ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
SILBO APACIBLE / por GUILLEM CORREA

DivÈrsia y la diversidad religiosa

( 0 Votos )
a / A
Larger Font Smaller Font
GUILLEM

GUILLEM CORREA, 25/07/2014 | De la mano de la cátedra que dirige el profesor Josep Lluís Carod-Rovira la revista electrónica que edita bajo el título de "DivÈrsia" está publicando un interesante artículo sobre "La Diversidad Religiosa en Cataluña" que hay que leer.

Con la publicación de este artículo lo que se puede constatar es lo que una buena minoría de entre nosotros ya sabe pero que todavía nuestra sociedad no ha digerido del todo: la diversidad religiosa ha vuelto y lo ha hecho para quedarse.

Este retorno de la diversidad religiosa, retorno que el artículo de "DivÈrsia" explica muy rigurosamente, es una invitación abierta a promover un cambio de mentalidad en el seno de nuestra sociedad.

La diversidad religiosa demanda no sólo una conciencia colectiva de esta nueva/vieja realidad, sino también una adecuada respuesta social.

Y me atrevo a hablar del binomio nuevo y viejo porque para los que ya estábamos aquí, como es el caso de los protestantes, desde hace muchos años esta diversidad ya era una realidad constatada. Y, por esta razón, es/era una realidad vieja. Pero para aquellos que la están descubriendo es una realidad tan nueva que aún no se la han apropiado del todo.

Esta nueva conciencia colectiva demanda una sociedad civil y una administración que la vivan con naturalidad y desde la neutralidad pero también desde la colaboración.

Cuando escuchamos a los representantes institucionales de las organizaciones sociales del país hablar del acierto y los buenos resultados que conlleva la colaboración entre éstas y las administraciones públicas nos preguntamos por qué aún no se vive también en positivo cuando hablamos de la colaboración entre administraciones/sociedad civil y confesiones religiosas minoritarias.

Y cito la palabra "minoritarias" con la intencionalidad de retornar, como punto de referencia, al artículo de "DivÈrsia".

En el I Congreso Protestante, celebrado en Cataluña en el año 1997, se puso en circulación el paradigma de la "Normalización Religiosa" como una asignatura pendiente de nuestra sociedad hacia las confesiones minoritarias.

"Normalización Religiosa" no significa la aceptación de lo obvio: que las minorías religiosas existen y que cada día son menos minoritarias.

"Normalización Religiosa" quiere decir que, a pesar de que se sea diferente, la sociedad mayoritaria ha hecho lo que tenía que hacer para conseguir el encaje satisfactorio de la minoría.

No entraremos en el debate de si hemos avanzado, si seguimos en el mismo punto o si hemos retrocedido.

Es un debate que queda pendiente, de momento.

Pero sí que en aquello en lo que todos debemos estar de acuerdo es que sigue siendo una asignatura pendiente.

Y que cambiarlo empieza por tomar conciencia de que las minorías religiosas piden la misma justicia social que todo el mundo pide que le apliquen.

Autor: Guillem Correa

© 2014. Este artículo puede reproducirse siempre que se haga de forma gratuita y citando expresamente al autor y a ACTUALIDAD EVANGÉLICA. Las opiniones de los autores son estríctamente personales y no representan necesariamente la opinión o la línea editorial de Actualidad Evangélica.

Otros Articulos de Guillem Correa

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
FEREDE / CONSEJOS EVANGÉLICOS AUTONÓMICOS

Conociendo a la familia de FEREDE: Pastor Luis Alberto Bores

(FEREDE, 21/01/2025) Luis Alberto Bores es pastor evangélico y secretario ejecutivo del Consejo Evangélico de Castilla y Le... [+]

Ferede

News image
MADRID

Encuentro con la Iglesia Evangélica Filadelfia

(FEREDE, 16/01/2025) Esta mañana nos visitó en nuestra oficina de FEREDE en Madrid el hermano Emilio Motos, secretario general de la Ig... [+]

Ferede

News image
FORMACIÓN TEOLÓGICA

Reunión de la Comisión de Acreditación de Centros y Títulos de Teología Protestante

(Redacción, 16/01/2025) El pasado lunes, 13 de enero, la CACTTP celebró su primera reunión del año 2025 para seguir trabajando un... [+]

Ferede

News image
CÓRDOBA / 11 DE FEBRERO 2025

Se acercan las cuartas Jornadas Interreligiosas “Espíritu de Córdoba”

Los interesados en participar están a tiempo de inscribirse (ver enlace al formulario en el cuerpo de esta publicación) (FEREDE, 14/11/2025) ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro