ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
SILBO APACIBLE

Quitemos la religión de la lucha partidista

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

GUILLEMGUILLEM CORREA, 06/12/2013 | A propósito de las ceremonias de Estado el partido socialista ha vuelto a equivocarse en su iniciativa de que sean ceremonias aconfesionales. Se equivoca tanto como se equivoca la derecha que sigue defendiendo que las ceremonias de Estado sean un monopolio de la Iglesia Católica.

Unos y otros, en la gestión del hecho religioso, parece que aún vivan en el siglo XIX.

Creen que en la confrontación religiosa ganan seguidores y/o votantes cuando en realidad lo que hacen es asustar a toda la buena gente que con esta manera de pensar y de actuar no sólo se aleja de ellos, y de sus partidos, sino también de la democracia.

Éste es un país religiosamente plural y esto va a más.

El monopolio de la Iglesia Católica es cosa del pasado y el anticlericalismo es aún más antiguo.

Insisto: Éste es un país plurirreligioso y cuanto más tarden los políticos en admitir esta realidad más ciudadanos se alejarán de la democracia.

La obligación de un Estado Democrático es la de ser inclusivo y no la de ser excluyente.

Recuerdo que, en una estancia en los Estados Unidos, pude seguir por televisión una Ceremonia de Estado con motivo de la toma de posesión del nuevo presidente de ese país.

En aquella Ceremonia de Estado participaron los principales representantes de las más significativas Confesiones Religiosas.

Nadie se sintió ofendido, sino todo lo contrario.

Las personas religiosas, porque sentían que formaban parte del país. Las no religiosas, porque entendían que el país no era suyo sino de todos: también de las personas religiosas.

Aquella ceremonia me hizo pensar en mi país.

En las Ceremonias Religiosas Institucionales unos no me admiten porque no soy católico y los otros tampoco porque soy una persona religiosa.

Cuando nací, ésta era la realidad de mi país.

Después de casi 40 años de democracia la situación sigue en el mismo punto: el de la exclusión.

Quizá ha llegado la hora de que nos volvamos a plantear que hay que internacionalizar el hecho para que el mundo sepa que en este país la Libertad Religiosa sólo es una realidad en los papeles y que el espíritu de exclusión sigue en unos y otros.

Autor: Guillem Correa

© 2013. Este artículo puede reproducirse siempre que se haga de forma gratuita y citando expresamente al autor y a ACTUALIDAD EVANGÉLICA como fuente.

Otros Articulos de Guillem Correa

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
LIBERTAD RELIGIOSA

FEREDE advierte de que la reforma penal sobre terapias de conversión podría vulnerar la libertad religiosa

Denuncia que la ambigüedad del término “terapia de conversión” en la propuesta podría abrir la puerta a sanciones contra personas ... [+]

Ferede

News image
AGENDA / 21 DE NOVIEMBRE 2025

FEREDE convoca el III Foro de reflexión interdenominacional bajo el título "Iglesias libres de violencia contra la mujer y la infancia"

Este encuentro, que empezó a organizarse en el año 2024, manifiesta el posicionamiento claro y contundente de la iglesia evangélica ... [+]

Ferede

News image
JURÍDICO /

Analizamos la propuesta de Ley que castigará con penas de prisión las llamadas “terapias de conversión”

  (Redacción, 01/07/2025) Nuestro Servicio Jurídico se encuentra analizando la proposición de ley para modificar el Código Penal que, de aprobarse, am... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro