ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
POR HAROLD SEGURA (Lupa Protestante)

Efraín Ríos Montt: régimen de Biblia y metralleta

( 4 Votos )
a / A
Larger Font Smaller Font
20130520-1a

El ex dictador Efraín Ríos Montt, condenado a 80 años de prisión por crímenes de lesa humanidad

(Lupa Protestante, 13/05/2013) Efraín Ríos Montt, hoy general retirado del Ejército Guatemalteco, fue presidente de su país entre los años 1982 y 1983.

—¿Tan poco tiempo?, le pregunté hace pocos días a un taxista en Ciudad de Guatemala.

Yo no recordaba bien cuánto tiempo había estado como presidente de facto, aunque nunca olvidé que en su gobierno se crearon las Patrullas de Autodefensa Civil (PAC) y se perpetraron los peores crímenes y actos de violencia. Poco tiempo bastó para tantas muertes (la eficiencia del mal).

Su régimen ejecutó la llamada política de tierra arrasada sobre poblaciones indígenas a las que acusaba de apoyar a la guerrilla. Un informe de la ONU de 1999 —presentado por la Fiscalía en el proceso contra Ríos Montt— documenta masacres en 500 aldeas, lo que clasifica como «genocidio», y señala que entre 1978 y 1984 ocurrió el 91% de las violaciones de derechos humanos de la guerra (1960-1996), que dejó un total de 200 mil muertos y desaparecidos.

Desde 1978, Ríos Montt perteneció a la Iglesia Verbo, filial de la organización evangélica Gospel Outreach en Guatemala; no solo era un miembro de esa comunidad sino que se le reconocía como Anciano Gobernante, lo que en otras comunidades equivale a un rango pastoral o de liderazgo.

Fue el primer presidente evangélico en América Latina lo que llenó de orgullo a este movimiento y fomentó su candoroso triunfalismo. En muchas de sus presentaciones televisivas (Discursos del Domingo) aparecía con su traje militar verde exponiendo mensajes moralistas en los que interpretaba la Biblia a su manera, al mismo tiempo que en su país se violaban los derechos humanos. En una de sus exposiciones dominicales afirmó que el buen cristiano se desenvolvía «con la Biblia y la metralleta». El 30 de junio de 1982, por ejemplo, amenazó a sus opositores diciendo:

Óigame bien, guatemalteco, vamos a combatir la subversión por los medios que quieran… totalmente justos, a la vez con energía y rigor…Estamos dispuestos a cambiar Guatemala, estamos dispuestos a que reine la honestidad y la justicia, paz y respeto para aquellos que son pacíficos y respetan la ley: prisión y muerte para aquellos que siembran el crimen y la violencia, delitos de traición...

20130520-1
En una de sus exposiciones dominicales afirmó que el buen cristiano se desenvolvía «con la Biblia y la metralleta»

Ríos Montt, después de salir de la presidencia, fundó el Frente Republicano Guatemalteco que condujo a la Presidencia a Alfonso Portillo (2000-2004). Con este partido mantuvo gran parte del control político del Congreso de la República durante varios años y protagonizó muchos de los escándalos de corrupción de esos mismos años. Las continuas denuncias hicieron que el liderazgo de su iglesia le retirara su apoyo institucional, que perdiera popularidad dentro de los fieles y que, según escuché hace varios años, también le retiraran la licencia como Anciano Gobernante.

¡Cuánto me gustaría decir que el exdictador Ríos Montt no es evangélico!… pero lo es, aunque ya no asista a las celebraciones litúrgicas de su iglesia y aunque no tenga la acreditación como líder. Es evangélico, como lo son millones que en América Latina y en el mundo creen con firmeza en la eficacia de la Biblia y la violencia (violencia con la excusa del orden), de la iglesia y la intolerancia, de la fe y el fanatismo. Que no todos creamos así (yo soy un pastor evangélico, por si surgen dudas) no niega que la mayoría sí lo haga.

20130520-1bRíos Montt, otrora esperanza del movimiento evangélico latinoamericano conservador, hoy es su vergüenza: esta semana fue condenado a 80 años de prisión, acusado de genocidio y otros crímenes.

Fuente: Lupa Protestante / Autor: Harold Segura*

Nota de Redacción: Las opiniones de los autores son estríctamente personales y no representan necesariamente la opinión o la línea editorial de Actualidad Evangélica.

* Harold Segura C., pastor y teólogo colombiano, Director de Relaciones Eclesiásticas de World Vision International. Reside en San José, Costa Rica.

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
AGENDA / 21 DE NOVIEMBRE 2025

FEREDE convoca el III Foro de reflexión interdenominacional bajo el título "Iglesias libres de violencia contra la mujer y la infancia"

Este encuentro, que empezó a organizarse en el año 2024, manifiesta el posicionamiento claro y contundente de la iglesia evangélica ... [+]

Ferede

News image
JURÍDICO /

Analizamos la propuesta de Ley que castigará con penas de prisión las llamadas “terapias de conversión”

  (Redacción, 01/07/2025) Nuestro Servicio Jurídico se encuentra analizando la proposición de ley para modificar el Código Penal que, de aprobarse, am... [+]

Ferede

News image
CAPELLANÍA EVANGÉLCIA / BASE NAVAL DE ROTA

Ginés López asume la capellanía evangélica en Rota en sustitución de Serafín Porcel

(Cádiz, 26/06/2025) En un acto solemne y emotivo celebrado en la Base Naval de Rota, se llevó a cabo el re... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro