ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
ACUSA A LA JERARQUÍA DE ROMPER EL "EQUILIBRIO" EN MATERIA EDUCATIVA

El PSOE andaluz pide la revisión de los Acuerdos Iglesia-Estado

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

"Lamentamos que los obispos se hayan prestado a este juego"

20121220-1
El Papa saluda al Rey en presencia de Rajoy

(RD, 18/12/2012) El PSOE ha presentado hoy una proposición no de ley en el Parlamento andaluz, en la que pide la revisión del acuerdo entre el Estado y la Santa Sede que garantiza la financiación de la enseñanza de la Religión Católica en los centros educativos, en condiciones equiparables al resto de materias.

El número dos del PSOE de Andalucía, Mario Jiménez, ha informado en conferencia de prensa del contenido de esta iniciativa, en la que se insta también al Gobierno andaluz a que busque una "respuesta jurídica, política e institucional" a la futura Ley para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), y a que garantice la "neutralidad" de la administración en materia educativa.

"La Ley va a tener una respuesta seguro", ha respondido Jiménez al ser preguntado si con la propuesta de una "respuesta jurídica" se están planteando que la Junta presente un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la reforma educativa, y ha señalado que es "razonable" que el Gobierno andaluz y el Parlamento estudien si se está "conculcando" el principio de libertad religiosa.

En la proposición no de ley se pide la retirada "de manera inmediata" del proyecto de ley y se insta al Gobierno central a que promueve el diálogo con el conjunto de la comunidad educativa para "fortalecer un sistema educativo de acceso universal".

También se insta a la Junta a que garantice la "igualdad de oportunidades" frente a la "agresión" de este principio que, a juicio del PSOE, supone la futura normativa.

El PSOE es partidario de que se establezca "un nuevo marco de relaciones entre el Estado y la Santa Sede", al considerar que el ámbito de entendimiento "se ha roto", por lo que desde Andalucía se propone "responder políticamente a esta ruptura".

"Lamentamos que los obispos se hayan prestado a este juego", ha dicho el vicesecretario general del PSOE-A, que ha agregado: "Nos parece muy mal que el Gobierno y la Conferencia Episcopal hayan decidido romper el equilibrio".

A su juicio, hay un movimiento "ultraconservador" que está aprovechando la actual situación de crisis para "ajustar cuentas" con la Constitución, y ello tiene que tener "una respuesta pacífica y racional" para exigir que "se vuelva al acuerdo entre la Iglesia y el Estado o que, simplemente, se rompa o se revise".

Fuente: RD/Agencias

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
AGENDA / 21 DE NOVIEMBRE 2025

FEREDE convoca el III Foro de reflexión interdenominacional bajo el título "Iglesias libres de violencia contra la mujer y la infancia"

Este encuentro, que empezó a organizarse en el año 2024, manifiesta el posicionamiento claro y contundente de la iglesia evangélica ... [+]

Ferede

News image
JURÍDICO /

Analizamos la propuesta de Ley que castigará con penas de prisión las llamadas “terapias de conversión”

  (Redacción, 01/07/2025) Nuestro Servicio Jurídico se encuentra analizando la proposición de ley para modificar el Código Penal que, de aprobarse, am... [+]

Ferede

News image
CAPELLANÍA EVANGÉLCIA / BASE NAVAL DE ROTA

Ginés López asume la capellanía evangélica en Rota en sustitución de Serafín Porcel

(Cádiz, 26/06/2025) En un acto solemne y emotivo celebrado en la Base Naval de Rota, se llevó a cabo el re... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro