ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
AUMENTA EL RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL TRAS EL TERREMOTO

La Asociación El Buen Camino asiste a 25 familias sin recursos en Lorca

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

aev20120228-2
Imagen de un edificio derribado por el terremoto en Lorca, en Mayo 2011

(MURCIA/LORCA, 28/02/2012) Tras el terremoto acontecido en Lorca el pasado mes de mayo de 2011, todas las actuaciones y recursos asistenciales resultan insuficientes para dar atención a las necesidades que surgen en dicha localidad, y las familias e individuos que se encuentran en riesgo de exclusión social han aumentado significativamente. Por esa razón, el trabajo asistencial de las ONG es de suma importancia todavía, al menos para paliar de forma temporal la situación de los más afectados.


Gracias a la colaboración coordinada entre Diaconía y la Asociación El Buen Camino -entidad vinculada a la Iglesia Bautista de Lorca-, para la promoción, ejecución, y colaboración económica de proyectos de emergencia e intervención social, se está llevando a cabo un servicio de carácter asistencial, repartiendo alimentos, medicinas, ropas y otros elementos de primera necesidad para poder ayudar a familias que han sido afectadas por la catástrofe. Sobre todo a muchas de estas familias, que ya vivían en una situación difícil antes del terremoto y que, por causa del mismo, han visto agravada su situación de forma sustancial.

manuelga30

La Asociación El Buen Camino, asiste a 25 familias afectadas por el terremoto, en colaboración con Diaconía | FOTO: M. Gala

Una de las actividades que ha llevado a cabo la Asociación El buen Camino ha sido la apertura de un COMEDOR para personas damnificadas y necesitadas de ayuda. Se comenzó en el mes de octubre de 2011 y de él se han estado beneficiando una media de 40 personas diarias, muchas de las cuales se han visto desplazadas de sus hogares. Dicho comedor ha permanecido abierto durante tres meses, hasta el mes de diciembre de 2011.

Posteriormente se comenzó a atender a las familias en sus domicilios ante la imposibilidad de algunos de ellos para trasladarse, por problemas de enfermedad, discapacidad o de otro tipo. En la actualidad se están atendiendo a 25 familias que no tienen recursos ni ingresos económicos.

Entre adultos y niños, el total de personas atendidas es de 119, y en algunos casos también hay bebés.

Fuente: Diaconia

Noticias relacionadas:

. Diaconía con los afectados por el terremoto de Lorca (12/05/2011)

. El nuevo edificio de la Primera Iglesia Bautista de Lorca sufre serios daños materiales antes de su inauguración (12/05/2012)

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
AGENDA / 21 DE NOVIEMBRE 2025

FEREDE convoca el III Foro de reflexión interdenominacional bajo el título "Iglesias libres de violencia contra la mujer y la infancia"

Este encuentro, que empezó a organizarse en el año 2024, manifiesta el posicionamiento claro y contundente de la iglesia evangélica ... [+]

Ferede

News image
JURÍDICO /

Analizamos la propuesta de Ley que castigará con penas de prisión las llamadas “terapias de conversión”

  (Redacción, 01/07/2025) Nuestro Servicio Jurídico se encuentra analizando la proposición de ley para modificar el Código Penal que, de aprobarse, am... [+]

Ferede

News image
CAPELLANÍA EVANGÉLCIA / BASE NAVAL DE ROTA

Ginés López asume la capellanía evangélica en Rota en sustitución de Serafín Porcel

(Cádiz, 26/06/2025) En un acto solemne y emotivo celebrado en la Base Naval de Rota, se llevó a cabo el re... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro