ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
EL DESEMPLEO EN ESPAÑA

El número de hogares con todos sus miembros en paro se situó en 1.575.000 en 2011

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

aev012703

. Supone un incremento de 149.800 hogares respecto al trimestre anterior

. Aumenta el número de empleados a tiempo parcial en 60.000 personas

. Se desploma el número de asalariados a tiempo completo

(RTVE / PEDRO LÓPEZ MANJÓN, 27/01/2012) España acabó 2011 con 5.273.600 parados, récord absoluto. Crece el número de desempleados y, por lo tanto, también sube el número de hogares que tienen a todos sus miembros activos en paro: ya son 1.575.000.

Según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este viernes, esto supone un incremento de 149.800 respecto al trimestre anterior (un 10,51% más). Si lo comparamos con los datos de cierre de 2010, son 247.000 más (un 18,6%).

Paralelamente, el número de hogares en los que todos sus activos están ocupados desciende hasta 8.846.100. Esta cifra supone que una caída de 212.300 habitantes respecto al trimestre anterior (un 2,34% menos) y una disminución de 374.600 si comparamos los datos con los de 2010 (un 4,06%).

Además, en España existen 4.384.400 hogares sin ningún miembro activo, 4.500 menos que en el tercer trimestre de 2011 y 91.600 más que al cierre de 2010. Los hogares con al menos un miembro activo suman un total de 13.009.900, un 0,21% más que en el tercer trimestre de 2011 y un 0,39% más que en 2010, según datos que recoge Efe.

Cae el número de asalariados

Otro de los datos que se desgranan de la EPA es que cae el número de asalariados en 350.200. Los que tienen contrato indefinido descienden en 104.200, mientras que los temporales lo hacen en 246.000. La tasa de temporalidad, sin embargo, baja más de un punto y se sitúa en el 24,98%.

El empleo a tiempo parcial aumenta este trimestre en 60.000 personas, mientras que el número de ocupados a tiempo completo desciende en 408.700. El porcentaje de personas que trabaja a tiempo parcial aumenta seis décimas, hasta el 13,81%.

La variación interanual de la ocupación es del -3,26%, más de un punto inferior a la registrada en el trimestre precedente. El empleo se ha reducido en 600.600 personas en un año, de las cuales 485.000 son asalariadas y 115.500 son trabajadores por cuenta propia.

Fuente: RTVE

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
LIBERTAD RELIGIOSA

FEREDE advierte de que la reforma penal sobre terapias de conversión podría vulnerar la libertad religiosa

Denuncia que la ambigüedad del término “terapia de conversión” en la propuesta podría abrir la puerta a sanciones contra personas ... [+]

Ferede

News image
AGENDA / 21 DE NOVIEMBRE 2025

FEREDE convoca el III Foro de reflexión interdenominacional bajo el título "Iglesias libres de violencia contra la mujer y la infancia"

Este encuentro, que empezó a organizarse en el año 2024, manifiesta el posicionamiento claro y contundente de la iglesia evangélica ... [+]

Ferede

News image
JURÍDICO /

Analizamos la propuesta de Ley que castigará con penas de prisión las llamadas “terapias de conversión”

  (Redacción, 01/07/2025) Nuestro Servicio Jurídico se encuentra analizando la proposición de ley para modificar el Código Penal que, de aprobarse, am... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro