ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
MÉXICO

Los evangélicos se oponen a que el Estado mexicano conceda mayores privilegios a Iglesia Católica

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

. Las iglesias evangélicas de Veracruz defienden el principio constitucional de laicidad del Estado

aev012601(MÉXICO, 25/01/2012) Xalapa, Veracruz.- La Iglesia Evangélica de Veracruz, se opone a que el Estado conceda mayores privilegios a la Iglesia Católica por medio del artículo 24 de la Constitución Política Mexicana. “La asociación civil Veracruz Laico que representa a 32 iglesias evangélicas, afirmó que formarán una alianza con otras organizaciones de otros estados para pronunciarse en contra, a nivel nacional, por las reformas a dicho artículo”, publica el Diario de Xalapa de México.

Silem García Peña, asesor jurídico de Veracruz Laico, dijo que el objetivo es pedir al Senado de la República que se abran foros de discusión para debatir los cambios al Artículo 24, que favorecerán mayormente a la Iglesia católica.

“Las autoridades no han querido escuchar el posicionamiento de las iglesias evangélicas. Nadie nos ha permitido expresar nuestra posición al respecto, y sobre todo, no nos dejan expresar los motivos jurídicos por los cuales no deben pasar estos cambios”, dijo García.

La posición de la Iglesia Evangélica de Veracruz es que el Estado, al darle mayores privilegios a la Iglesia Católica, estaría violando los artículos tercero, quinto, 27, 130 de la Constitución mexicana, que se refieren al principio de laicidad del Estado Mexicano.

Hasta el momento el Estado no ha llamado a ninguna de las organizaciones evangélicas, aunque se espera que se valide la discusión pública en las siguientes semanas, ya que el 15 de diciembre del año pasado, la cámara de Diputados aprobó dicha reforma al Artículo 24.

Ricardo Vega Mejía, pastor de la iglesia evangélica La Luz del Mundo, dijo que “en Veracruz hay un promedio de 200 mil evangélicos que nos sentimos agredidos y relegados por los cambios al Artículo 24 de la Constitución Política”.

El riesgo dice la Iglesia Evangélica es que la Iglesia Católica podría recuperar el poder hegemónico que ejerció durante muchos años en el país y que generó tantas injusticias.

“Es necesario que cada mexicano profese la religión que [crea que] más le convenga, sin sentirse perseguido ni segregado”, dijo Vega.

En la actualidad, se observa una estrecha relación entre el gobierno y la Iglesia católica. Con cambios como los que se aprobaron en la Cámara de Diputados y que ahora se analizan en el Senado de la República, la relación entre gobierno e Iglesia católica crecería aún más.

Fuente: Noticiacristiana.com

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
AGENDA / 21 DE NOVIEMBRE 2025

FEREDE convoca el III Foro de reflexión interdenominacional bajo el título "Iglesias libres de violencia contra la mujer y la infancia"

Este encuentro, que empezó a organizarse en el año 2024, manifiesta el posicionamiento claro y contundente de la iglesia evangélica ... [+]

Ferede

News image
JURÍDICO /

Analizamos la propuesta de Ley que castigará con penas de prisión las llamadas “terapias de conversión”

  (Redacción, 01/07/2025) Nuestro Servicio Jurídico se encuentra analizando la proposición de ley para modificar el Código Penal que, de aprobarse, am... [+]

Ferede

News image
CAPELLANÍA EVANGÉLCIA / BASE NAVAL DE ROTA

Ginés López asume la capellanía evangélica en Rota en sustitución de Serafín Porcel

(Cádiz, 26/06/2025) En un acto solemne y emotivo celebrado en la Base Naval de Rota, se llevó a cabo el re... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro