ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
COMUNIDAD VALENCIANA / SUCESOS

Condenado a doce años de prisión el director del coro de una iglesia evangélica que abusó de seis menores

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

El acusado admite los hechos ante el tribunal y tendrá que indemnizar a las víctimas de las que abusó de manera continuada durante más de una década

20250626 1

Captura de pantalla

(Redacción, 26/06/2025) El director del coro de una iglesia evangélica del municipio de l'Horta que abusó sexualmente y de manera continuada de seis menores de edad, tres niños y tres niñas de entre cinco y diez años, ha aceptado una pena de doce años de prisión por estos hechos que ha admitido ante el tribunal de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Valencia.

Se trata de una condena muy inferior a la que solicitaba inicialmente el Ministerio Fiscal, que ascendía a 39 años y seis meses. Además, el condenado deberá indemnizar a sus víctimas en concepto de responsabilidad civil por importes de entre 27.000 y 5.000 euros.

La resolución judicial, ya firme tras el acuerdo de conformidad alcanzado esta mañana, condena al pederasta a dos años de cárcel por cada uno de los seis delitos continuados de abuso sexual que ha reconocido ante el juez.

Una década de abusos

Los hechos que han sido enjuiciados este miércoles se produjeron durante más de una década, entre 2009 y 2020, cuando el autor confeso, aprovechando de la influencia que tenía su familia en dicha congregación —su tío era uno de los pastores y su madre ejercía una fuerte influencia sobre los fieles de esta comunidad religiosa— abusaba de esta posición para ganarse la confianza de menores de corta edad, a los que llevaba a dos pisos de la comarca de l'Horta para someterlos a tocamientos y exhibirles material pornográfico.

Las agresiones sexuales se destaparon en junio de 2023, después de que el padre de dos de las víctimas, una de ellas ya mayor de edad, denunciara los hechos. La menor de sus hijas le contó a su hermana mayor los abusos que había sufrido y ésta, que hasta ese momento lo había mantenido en silencio por vergüenza y miedo a la familia del presunto agresor, también se derrumbó y le reconoció que ella también había sido víctima de esta misma persona desde los seis años.

La policía identificó más víctimas

Tras las investigaciones realizadas por la Policía Nacional, pudo identificar a otras tres víctimas que también interpusieron denuncia.

Una quinta víctima es su propia cuñada, de solo quince años, y de la que presuntamente habría abusado sexualmente desde los siete años hasta que, tras casarse (el abusador) con su hermana, la madre de las niñas decidió apartarse de dicha congregación y de la negativa influencia que estaba ejerciendo en su salud mental y la de sus hijas –sin saber todavía las agresiones sexuales que se estaban produciendo–.

«Siempre rodeado de niños»

El arrestado se ganaba la confianza de los menores dándoles chucherías. «Siempre estaba rodeado de niños, se mostraba muy cariñoso con ellos».

Las presuntas agresiones sexuales se producían aprovechando los momentos en los que se quedaba a solas con los menores, durante los encuentros y comidas con los fieles, tanto en el domicilio del detenido como en el de algunas de sus víctimas, al tener una total confianza con sus progenitores.

“Iglesias que sean espacios seguros”

Si bien este tipo de suscesos, como es natural, causan gran dolor y alarma, no son hechos frecuentes ni mucho menos representativos de la realidad que se vive en las iglesias evangélicas de España. No obstante, desde la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE), que aglutina a unas 3.500 iglesias evangélicas en España, se vienen realizando esfuerzos desde hace varios años en el marco de su política de “tolerancia cero” respecto a los abusos sexuales.

A través de sesiones informativas impartidas por abogados y expertos de su Servicio jurídico; la redacción de protocolos de prevención en su ámbito de responsabilidad; y recomendaciones a sus iglesias para la prevención de delitos, FEREDE, en colaboración con sus Consejos Evangélicos Autonómicos y de sus iglesias miembro, viene concienciando y redoblando esfuerzos para conseguir que las iglesias y lugares de culto sean espacios libres de violencia y de abusos contra las mujeres y niños/as. Muestra de ello es que ése será precisamente el título del III Foro de Reflexión Interdenominacional que tendrá lugar el próximo 21 de noviembre de este año 2025: Iglesias Evangélicas. Espacios seguros y libres de violencia contra la mujer y la infancia”. Este foro surge de una inquietud compartida por las principales organizaciones evangélicas que trabajan en el ámbito de la mujer en una reunión celebrada en octubre de 2023 en la oficina de FEREDE. La inquietud llegó a la Comisión Permanente (Junta directiva) de FEREDE en forma de propuesta, que la aprobó y dio comienzo a la organización del citado Foro.

Siendo una realidad incontestable que es imposible evitar al 100% las actuaciones de los abusadores y pederastas en ningún ámbito de la sociedad, FEREDE busca reducir al mínimo posible sus actuaciones y, en el caso de que se produzcan, que las víctimas sepan que pueden denunciar los hechos con confianza y acompañadas, sin temor a sentirse nuevamente victimizadas o culpabilizadas por lo sucedido.

Fuente: Levante-emv.com / Edición y redacción: Actualidad Evangélica

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
MADRID

Apoyos confiables para un ministerio en crecimiento: así fue la Escuela de Verano ERE 2025

La Escuela también fue un espacio de oración y comunión. Se agradecieron los logros alcanzados en la ERE en los ... [+]

Ferede

News image
LIBERTAD RELIGIOSA

FEREDE advierte de que la reforma penal sobre terapias de conversión podría vulnerar la libertad religiosa

Denuncia que la ambigüedad del término “terapia de conversión” en la propuesta podría abrir la puerta a sanciones contra personas ... [+]

Ferede

News image
AGENDA / 21 DE NOVIEMBRE 2025

FEREDE convoca el III Foro de reflexión interdenominacional bajo el título "Iglesias libres de violencia contra la mujer y la infancia"

Este encuentro, que empezó a organizarse en el año 2024, manifiesta el posicionamiento claro y contundente de la iglesia evangélica ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro