ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
CRISTIANOS PERSEGUIDOS EN LA RUSIA DE PUTIN Y KIRIL

Sacerdotes ortodoxos rusos desafían a Putin por la guerra en Ucrania: “¡No se puede matar, punto!”

( 2 Votos )
a / A
Larger Font Smaller Font

Desde que comenzó la invasión a gran escala en 2022, el régimen autocrático-religioso encabezado por Putin y el patriarca ortodoxo Kiril, ha reprimido severamente a los sacerdotes críticos. Kiril, impulsa un discurso cada vez más radical. A finales de 2024, incluso exhortó a “ver una guerra nuclear desde un punto de vista espiritual”.

20250618 1

Foto de Maria K en Unsplash

(San Petesburgo, 18/06/2025) Cada domingo, en una modesta capilla de las afueras de San Petersburgo, el obispo Grigori Mijnov-Vaitenko levanta su voz en favor de la paz. “¡No se puede matar! ¡Punto!”, exclama con firmeza. Es uno de los pocos clérigos que se han atrevido a denunciar públicamente la guerra que Rusia libra contra Ucrania, a pesar de los riesgos personales.

Desde que comenzó la invasión a gran escala en 2022, el régimen de Vladímir Putin y la jerarquía de la Iglesia Ortodoxa Rusa, encabezada por el patriarca Kiril, han reprimido severamente a los sacerdotes críticos. Muchos han sido cesados, procesados o estigmatizados como “agentes extranjeros”. Uno de los primeros fue Ioann Koval, expulsado por sustituir la palabra “victoria” por “paz” en una oración oficial. Su castigo marcó el inicio de una campaña que ha silenciado a decenas de voces disidentes en los púlpitos.

Según el exsubdirector editorial del Patriarcado de Moscú, Serguéi Chapnin, al menos 16 clérigos enfrentan procesos penales y otros 30 han sido sancionados administrativamente. A esto se suman juicios eclesiásticos internos sin garantías legales, en los que los sacerdotes no pueden defenderse adecuadamente ni revisar las pruebas en su contra.

Mijnov-Vaitenko, que ya se había distanciado de la Iglesia oficial tras la anexión de Crimea en 2014, fue arrestado en 2024 por rendir homenaje al fallecido opositor Alexéi Navalni. Ahora, marcado como agente extranjero, vive bajo vigilancia y con severas restricciones. “No puedo visitar cárceles ni ayudar a presos políticos como antes”, lamenta.

El exilio también ha sido el destino de algunos religiosos. Desde fuera de Rusia, el sacerdote Andréi Kordochkin coordina la organización “Paz para Todos”, que ofrece apoyo a los represaliados y tramita visados humanitarios. “Queremos demostrar que existe una voz dentro de la Iglesia contraria a la guerra y al putinismo”, afirma.

Mientras la Iglesia Ortodoxa Rusa actúa como brazo espiritual del Kremlin, su máximo líder, Kiril, impulsa un discurso cada vez más radical. A finales de 2024, incluso exhortó a “ver una guerra nuclear desde un punto de vista espiritual”. En contraste, Mijnov-Vaitenko recuerda haberlo conocido como un líder abierto y culto. “Parece otra persona”, confiesa.

A pesar de la persecución, los religiosos disidentes insisten en que la paz es la única salida. “Todas las guerras terminan. Cuanto antes, mejor. Rezamos cada día para que llegue ese momento”, concluye Mijnov-Vaitenko, decidido a seguir alzando su voz, aunque sea desde los márgenes.

>> Ver la noticia completa en EL PAÍS:
Los sacerdotes rusos contrarios a la guerra en Ucrania se enfrentan a la represión de Putin

Fuente: ELPAIS.COM / Redacción: Actualidad Evangélica

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
MADRID

Apoyos confiables para un ministerio en crecimiento: así fue la Escuela de Verano ERE 2025

La Escuela también fue un espacio de oración y comunión. Se agradecieron los logros alcanzados en la ERE en los ... [+]

Ferede

News image
LIBERTAD RELIGIOSA

FEREDE advierte de que la reforma penal sobre terapias de conversión podría vulnerar la libertad religiosa

Denuncia que la ambigüedad del término “terapia de conversión” en la propuesta podría abrir la puerta a sanciones contra personas ... [+]

Ferede

News image
AGENDA / 21 DE NOVIEMBRE 2025

FEREDE convoca el III Foro de reflexión interdenominacional bajo el título "Iglesias libres de violencia contra la mujer y la infancia"

Este encuentro, que empezó a organizarse en el año 2024, manifiesta el posicionamiento claro y contundente de la iglesia evangélica ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro