ACCIÓN SOCIAL EVANGÉLICA
Diaconía celebró un seminario sobre delitos de odio e intolerancia con expertos del ámbito social, jurídico y académico
El evento contó con la colaboración Pacto de Convivencia de la que Diaconía forma parte junto a otras destacadas organizaciones representativas de la sociedad civil
(Madrid, 30/05/2025) En el marco de sus actividades del mes de mayo, la entidad social Diaconía celebró el seminario de cooperación y respuesta social “Iniciativas frente a los delitos de odio y formas conexas de intolerancia”, una jornada de reflexión y análisis que reunió a expertos en atención a víctimas, representantes institucionales y académicos.
El evento, que contó con la colaboración de la plataforma Pacto de Convivencia y la Universidad Pontificia de Comillas, tuvo lugar el pasado martes 27 de mayo, de 9:30 a 14:00 horas, en la sede universitaria de Calle Rey Francisco, 4 (Metro Argüelles / Ventura Rodríguez).
La jornada se abrió con palabras de bienvenida por parte de representantes de Diaconía y Pacto de Convivencia. A continuación, se desarrolló la primera mesa temática titulada “Definiendo delitos de odio, intolerancia y discriminación”, con ponencias de Esteban Ibarra Blanco, presidente del Movimiento contra la Intolerancia, y Cecilia Estrada Villaseñor, directora de la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos de la Universidad Pontificia Comillas.
La conferencia central estuvo a cargo del Excmo. Sr. Miguel Ángel Aguilar, fiscal de Sala de la Unidad de Delitos de Odio de la Fiscalía General del Estado, quien abordó los avances normativos y principales desafíos en la lucha contra los delitos de odio en España.
Tras una pausa, el seminario continuó con una mesa dedicada a los grupos diana más afectados por este tipo de delitos. Intervinieron representantes de diversos colectivos: Mohamed Ajana (Comisión Islámica), Iván Vera (Fundación Triángulo), Álvaro Serrano (FEREDE) y Eva Márquez (Diaconía).
La jornada concluyó con una mesa sobre intervención con víctimas, donde se presentó el programa “Sin etiquetas, sin odio” de Diaconía, una experiencia práctica de apoyo psicosocial y jurídico a personas afectadas por el odio y la intolerancia.
Con esta iniciativa, Diaconía reafirmó su compromiso de contribuir a una mayor comprensión del fenómeno del odio y de fortalecer la coordinación entre organizaciones sociales, el ámbito jurídico y la sociedad civil para una respuesta efectiva y basada en los derechos humanos.
Más información: www.diaconia.es
Fuente: Diaconía / Redacción: Actualidad Evangélica