ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
LA ENTREVISTA / EVA MÁRQUEZ

“Necesitamos un cambio cultural. Hoy todos rechazamos el asesinato machista y que se fume en un hospital, pero normalizamos la prostitución”

( 2 Votos )
a / A
Larger Font Smaller Font

En esta entrevista analizamos con Eva Márquez, coordinadora de Mujer y Lucha contra la Trata de Diaconía, la situación de la prostitución en España, la propuesta de las organizaciones abolicionistas y la decisión del Gobierno de excluir la abolición de su proyecto de Ley contra la Trata

20250430 2

(Redacción, 30/04/2025)  La decisión del Gobierno de excluir la abolición de la prostitución del proyecto de Ley contra la trata ha provocado decepción entre las organizaciones de la sociedad civil que luchan contra la explotación sexual. Para Diaconía, una de las ONG abolicionistas en España, la medida supone una grave oportunidad perdida.

Según datos de Naciones Unidas, España lidera la demanda de prostitución en Europa y ocupa el tercer lugar a nivel mundial, solo por detrás de Tailandia y Puerto Rico. Se estima que el negocio de la prostitución genera en el país cerca de cinco millones de euros diarios y que existen más de 1.500 burdeles en todo el territorio. A pesar de esta alarmante realidad, en 2017 solo se abrieron 103 causas judiciales por trata de personas.

Eva Márquez, Coordinadora del Área de Mujer y Lucha contra la Trata de Diaconía, lamenta que no se haya optado por reformar el Código Penal para criminalizar el proxenetismo y la “tercería locativa”. “Incluir estos delitos en la legislación habría sido un paso decisivo para proteger a las víctimas y desincentivar el negocio de la explotación sexual”, afirmó Márquez.

Desde Diaconía insisten en que prostitución y trata están intrínsecamente relacionadas. Los testimonios de mujeres atendidas por la organización revelan que muchas fueron captadas mediante engaños y sufren secuelas físicas y psicológicas severas. “Estas mujeres no piden libertad laboral, piden protección y alternativas reales”, subraya Márquez.

En el ámbito internacional, modelos como el sueco, que penaliza la compra de sexo pero no a las personas prostituidas, han demostrado resultados positivos en la disminución de la trata y en el cambio de percepción social sobre la prostitución.

Diaconía y otras ONG seguirán trabajando para visibilizar la explotación sexual y exigir un marco legal que sitúe los derechos humanos en el centro. “No podemos normalizar un sistema que mercantiliza el cuerpo de las mujeres”, concluye Márquez, haciendo un llamado a construir un consenso abolicionista real y urgente en España.

>> Más información: www.diaconia.es 

Fuente: Actualidad Evangélica (Youtube)

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
AGENDA / 21 DE NOVIEMBRE 2025

FEREDE convoca el III Foro de reflexión interdenominacional bajo el título "Iglesias libres de violencia contra la mujer y la infancia"

Este encuentro, que empezó a organizarse en el año 2024, manifiesta el posicionamiento claro y contundente de la iglesia evangélica ... [+]

Ferede

News image
JURÍDICO /

Analizamos la propuesta de Ley que castigará con penas de prisión las llamadas “terapias de conversión”

  (Redacción, 01/07/2025) Nuestro Servicio Jurídico se encuentra analizando la proposición de ley para modificar el Código Penal que, de aprobarse, am... [+]

Ferede

News image
CAPELLANÍA EVANGÉLCIA / BASE NAVAL DE ROTA

Ginés López asume la capellanía evangélica en Rota en sustitución de Serafín Porcel

(Cádiz, 26/06/2025) En un acto solemne y emotivo celebrado en la Base Naval de Rota, se llevó a cabo el re... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro