ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
MADRID / ACCIÓN SOCIAL EVANGÉLICA

FEREDE participó como invitada en una importante Jornada sobre migración organizada por la Conferencia Episcopal Española

( 3 Votos )
a / A
Larger Font Smaller Font

La 44ª edición de las Jornadas de Delegados y Agentas Pastorales con las personas migrantes de la CEE fue una oportunidad para compartir el trabajo en esa área que realizan las iglesias y entidades protestantes

20250331 4

De izq. a der.: Miguel Nieto, responsable de Acción Social de FEREDE; Fernando Redondo, director del Departamento de Migraciones de la CEE; Josep Bordera, pastor de la PIEB Madrid; María Francisca Sánchez, directora del Departamento de Trata de Personas de la CEE; y Conchi Rodríguez, directora general de Diaconía.

(Redacción, 31/03/2025) El pasado sábado, la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE) tuvo la oportunidad de participar en la 44ª edición de las Jornadas de Delegados y Agentes de Pastoral con personas migrantes, organizadas por la Conferencia Episcopal Española (CEE).

Este evento, que reúne a líderes y representantes de la CEE de las distintas áreas de trabajo con personas migrantes de todo el territorio nacional, tiene como objetivo analizar la realidad migratoria en España y compartir experiencias de acompañamiento e integración de las personas migrantes, así como seguir desarrollando planes de intervención eficaces en la acogida e integración de estas personas.

La presencia de FEREDE en estas jornadas respondió a una invitación especial para aportar la visión y el trabajo realizado desde el ámbito protestante en la atención a la población migrante. Diversos ponentes expusieron el compromiso de las iglesias y entidades evangélicas en este ámbito:

. Miguel Nieto, responsable de Acción Social de la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE), presentó la labor social que desarrollan las iglesias y entidades evangélicas en favor de las personas migrantes en España. Expuso distintos programas de acogida, asistencia legal, apoyo psicosocial y formación laboral que buscan facilitar la integración de estas personas en la sociedad española.

. Conchi Rodríguez, directora general de Diaconía, detalló los proyectos específicos que Diaconía lleva a cabo para apoyar a la población migrante. Entre ellos, destacó iniciativas de acogida residencial, integración sciocultural y acompañamiento en procesos de inserción laboral. También hizo énfasis en la importancia del voluntariado y la cooperación entre entidades para maximizar el impacto de estas acciones.

. Josep Bordera, pastor de la Primera Iglesia Bautista de Madrid, compartió su experiencia en el trabajo pastoral con personas recién llegadas a España. Habló sobre los desafíos que enfrentan los migrantes en su adaptación al país y la importancia de brindarles un acompañamiento cercano que no solo cubra sus necesidades materiales, sino que también les ofrezca apoyo espiritual y emocional en su proceso de integración.

20250331 3

“Nuestra participación en estas jornadas fue una oportunidad valiosa para estrechar lazos con otras organizaciones que trabajan en este ámbito y para reafirmar nuestro compromiso con la acogida, la justicia social y el apoyo a las personas migrantes, independientemente de su procedencia o situación administrativa”, informó FEREDE.

“Seguiremos colaborando activamente en este tipo de encuentros y promoviendo iniciativas que fomenten la inclusión y la dignidad de quienes llegan a nuestro país en busca de nuevas oportunidades”.

“Mediante nuestra Consejería de Acción Social Diacónica, asistimos y asesoramos a las entidades religiosas en todo lo que tiene que ver con la acción social y colaboramos con los consejos evangélicos y entidades de acción social con el fin de ayudar a las personas más vulnerables, a los colectivos en riesgo de exclusión social y de trabajar a favor de la disminución de las desigualdades y las discriminaciones y en la defensa de los Derechos Humanos, en respuesta a los valores y mandatos del Evangelio de Jesucristo, siendo toda esta labor uno de nuestros fines”.

Fuente: FEREDE (Consejería de Acción Social Diacónica) / Edición: Actualidad Evangélica

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
LIBERTAD RELIGIOSA

FEREDE advierte de que la reforma penal sobre terapias de conversión podría vulnerar la libertad religiosa

Denuncia que la ambigüedad del término “terapia de conversión” en la propuesta podría abrir la puerta a sanciones contra personas ... [+]

Ferede

News image
AGENDA / 21 DE NOVIEMBRE 2025

FEREDE convoca el III Foro de reflexión interdenominacional bajo el título "Iglesias libres de violencia contra la mujer y la infancia"

Este encuentro, que empezó a organizarse en el año 2024, manifiesta el posicionamiento claro y contundente de la iglesia evangélica ... [+]

Ferede

News image
JURÍDICO /

Analizamos la propuesta de Ley que castigará con penas de prisión las llamadas “terapias de conversión”

  (Redacción, 01/07/2025) Nuestro Servicio Jurídico se encuentra analizando la proposición de ley para modificar el Código Penal que, de aprobarse, am... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro