11M / DÍA EUROPEO DE LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO
Presentamos “Universidades restaurativas. Guía para su desarrollo en España”
(FEREDE, 11/03/2025) Este martes, día 11 de marzo, participamos en el acto organizado por la plataforma Pacto de Convivencia con motivo del “Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo” que tuvo lugar en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Nuestra secretaria ejecutiva, Carolina Bueno, tuvo a su cargo junto con otros integrantes de Pacto de Convivencia -representantes de CRUE Universidades, Plataforma del Tercer Sector y Arzobispado de Madrid-, la lectura del Manifiesto en el que se rindió homenaje a las personas que perdieron la vida y a aquellas que sufrieron las consecuencias de la barbarie terrorista.
La secretaria ejecutiva de FEREDE, Carolina Bueno, leyó la primera parte del Manifiesto. (Detrás de ella en la imagen, la profesora Ana Ruiz)
“Este 11M, honramos a las víctimas del terrorismo, a quienes continúan luchando por la reparación y la memoria, y reafirmamos nuestro compromiso con el avance de una sociedad inclusiva, unida y solidaria. Es nuestra responsabilidad transmitir a las generaciones venideras el legado de paz, humanidad y respeto a los derechos fundamentales, sin olvidar el dolor del pasado, pero trabajando siempre por un futuro más esperanzador.”, concluye el manifiesto, que puede leerse completo aquí: www.pactodeconvivencia.org).
Iniciaron el acto el rector de la UNED, Ricardo Mairal; el rector de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (y representante de CRUE en Pacto de Convivencia), David García; y la coordinadora general de Pacto de Convivencia, profesora Ana Ruiz.
Tras una intervención musical de flauta travesera a cargo de D. Jorge Holgado, se dio comienzo a un coloquio sobre el tema “Justicia restaurativa”, que sirvió como base para la presentación del documento, “Universidades restaurativas. Guía para su desarrollo en España”, un proyecto impulsado por Pacto de Convivencia.
En el coloquio intervinieron Elena Maculan, secretaria general de la UNED; Esther Giménez-Salinas, defensora del Pueblo de Cataluña; y Alberto Olalde, profesor de la Universidad del País Vasco, oficiando como moderadora la profesora Ana Ruiz. Estos tres últimos, coautores de la citada Guía.
***
Dentro de los fines de FEREDE está el procurar un clima de entendimiento, respeto mutuo, diálogo y cooperación para el bien común con el resto de las confesiones religiosas y, en respuesta a los valores y mandatos del Evangelio, “colaborar en la defensa de los derechos humanos según la Declaración Universal de los Derechos Humanos proclamada en 1948 por la ONU, y ayudar a la humanidad a resolver los grandes problemas de la paz, la libertad y la justicia”.
. Más información: www.ferede.es
. También puedes seguirnos en Facebook, Instagram y LinkedIn
#11M #DíaEuropeodelasVíctimasdelTerrorismo #JusticiaReparativa
*** Noticias relacionadas:
. 11M: Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo
Fuente: FEREDE