GANDÍA / XX CONGRESO DE ADE
Asambleas de Dios de España celebró su 20º Congreso anual con el lema, “Momentum. Culminando la misión”
Durante tres días los asistentes disfrutaron de un tiempo de refrigerio espiritual y fueron desafiados a través de ponencias y talleres de gran nivel, todo organizado con la excelencia y “vocación de bendecir” que caracteriza a los Congresos ADE.
El vicepresidente del Consejo ejecutivo de ADE, pastor Seth Vañó, presentando la apertura del Congreso
(Redacción, 03/03/2025) Unos 2100 congresistas acudieron a la cita anual convocada por las Asambleas de Dios de España (ADE) los pasados días 27 de febrero al 2 de marzo en Gandía (Comunidad Valenciana), con el lema, “Momentum. Culminando la misión”.
En la habitual carpa instalada a escasos 500 metros de la Playa de Gandía, se concentró la actividad los tres días del Congreso, muy cerca de los hoteles donde se hospedaban los congresistas. A la entrada, decenas de estands[1] con información sobre ministerios cristianos que trabajan en los más variados proyectos misioneros, sociales y culturales, ofrecían su información a cientos de interesados.
Ya en el interior de la carpa, desde temprano, cientos de fieles de todas las edades arrancaban la jornada con una reunión de oración para invocar la presencia de Dios y encomendar al cielo cada segmento del intenso programa (tiempos de alabanza, plenarias, talleres, mesas redondas, paneles, sesiones convencionales, etc.) previstos para cada día.
A las 9:30 hs en punto, un equipo de excelentes músicos y vocalistas armados de diversos instrumentos, potentes equipos de sonido y creativos recursos multimedia, irrumpían con fervor y pasión interpretando un amplio repertorio de canciones de alabanza que eran seguidos con el mismo fervor y pasión por la multitud allí reunida.
El presidente de FEREDE, Esteban Muñoz de Morales, dio un saludo institucional a los congresistas
El programa
El programa arrancó con la sesión inaugural el jueves 27 por la tarde y concluyó el domingo 2 de marzo con la comida, tras el culto de clausura.
El pastor Esteban Muñoz de Morales, quien asistía por primera vez en años a un Congreso de ADE sin ostentar ningún cargo directivo, ofreció un saludo institucional a los congresistas en su reciente condición de Presidente de la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE).
La secretaria ejecutiva de FEREDE, Carolina Bueno, hizo lo propio al día siguiente, saludando a los congresistas y agradeciendo a las Asambleas de Dios por su labor incesante en pro de la evangelización de España, su labor social a favor de los más necesitados, y de modo particular por su apoyo positivo y constructivo al trabajo de FEREDE en todo momento.
Carolina Bueno, secretaria ejecutiva de FEREDE, agradeció a las Asambleas de Dios su apoyo a la federación evangélica
Ponentes destacados
El Congreso contó con destacados ponentes nacionales e internacionales, entre los que cabe citar a Doug Clay, superintendente de las Asambleas de Dios de EEUU, con más de 13.000 iglesias asociadas; y el colombiano Andrés Arango, pastor de la iglesia evangélica La CENTRAL, de la ciudad de Cali. Ambos desafiaron a los congresistas con profundos y encendidos mensajes, algunos especialmente dirigidos a alentar y desafiar a los pastores y líderes ante los retos, las tentaciones y las presiones del ministerio cristiano, haciendo mucho hincapié en el cuidado de uno mismo para proteger su integridad como ministro del evangelio.
Doug Clay, superintendente de las Asambleas de Dios de los EEUU durante una de sus intervenciones
Andrés Arango, pastor de la iglesia LA CENTRAL, de Cali, Colombia
También expusieron como invitados especiales (no pertenecientes a las Asambleas de Dios), la pastora Rebecca Jacob, fundadora de la Iglesia Amistad Cristiana; y el médico y periodista Pedro Tarquis, fundador de la revista Protestante Digital y miembro de la Junta directiva de la Alianza Evangélica Española.
Rebecca Jacob
El resto de los ponentes fueron “de la casa”. Algunos de ellos, Jesús Caramés, rector por casi 20 años de la Facultad de Teología de las Asambleas de Dios; Juan Carlos Escobar, presidente del Consejo ejecutivo de ADE y, desde 2023, secretario de la Fraternidad Mundial de las Asambleas de Dios (WAGF, por sus siglas en inglés); y Scott Smith, misionero radicado en España, fundador y pastor de cuatro iglesias, además de colaborador en el establecimiento de aproximadamente 75 iglesias nuevas en toda España y ser mentor de varios ministerios dentro de la estructura de ADE.
Pedro Tarquis
Cambios en la dirección de la Facultad de Teología
El encuentro fue también la ocasión para la celebración de la LXII Convención anual de ADE, que se desarrolló a través de tres sesiones convencionales en las que se ofreció información sobre diferentes ministerios y proyectos en marcha.
Entre otros asuntos, se informó acerca de cambios en el liderazgo de la Facultad de Teología ADE debido a la jubilación del actual rector, Jesús Caramés, quien ha liderado los destinos de la institución académica durante casi 20 años, incluyendo la transición del Seminario a una Facultad con títulos de teología reconocidos oficialmente por el Estado español.
"Momentum". El rector saliente, Jesús Caramés (d) y el Consejo ejecutivo, oran por los pastores Francisco Moreno y Fernando Ramírez, y sus respectivas esposas, encomendándolos a sus nuevas responsabilidades al frente de la Facultad de Teología ADE / Captura
Tras la jubilación de Caramés, que se hará efectiva en los próximos meses, una Comisión Gestora creada en mayo de 2024 para estudiar y elegir los mejores candidatos para la sucesión, ha designado para ejercer la responsabilidad del rectorado al pastor y profesor, Francisco Moreno. Asimismo, la dirección general de la Facultad estará a cargo del pastor y profesor, Fernando Ramírez, quien dejará el pastorado que ejerce desde hace años junto a su esposa Miriam Soto en la Iglesia Evangélica La Roca, de Ciudad Real, para asumir la nueva responsabilidad académica en la localidad de La Carlota, Córdoba.
En su última intervención como rector en un Congreso, Jesús Caramés agradeció el apoyo y la unidad de Asambleas de Dios en torno al proyecto académico, y anunció la creación de un máster en Teología Pentecostal, “que contribuirá a reforzar y cimentar nuestra identidad pentecostal como Asambleas de Dios”, dijo.
El cuidado de las nuevas generaciones
En los congresos ADE es notable la presencia de muchos, muchos (¡muchos!) jóvenes. Jóvenes, y también adolescentes y niños, objeto todos ellos de la mayor atención y cuidado en los Congresos ADE, a los que dedican programas propios y específicos de gran calidad, en paralelo a las sesiones plenarias. Algo que habla de la importancia que Asambleas de Dios de España concede a las nuevas generaciones en su visión de alcance evangelístico y proyección misionera.
Organización, excelencia y cuidado de los más mínimos detalles
Además, los Congresos ADE sorprenden por su organización, calidad y excelencia, que se observa en el cuidado de cada mínimo detalle y que es gestionado por un amable “ejército” de voluntarios y voluntarias, siempre atentos a cualquier necesidad de los congresistas y ofreciendo su mejor sonrisa en cada bienvenida y en cada atención.
![]() |
La pastora Rosa Mariscal |
Y no solo los niños, jóvenes y adolescentes son cuidados. También las personas mayores. Prueba de ello es el detalle de dar prioridad a los jubilados en el horario de las comidas, para evitarles largas colas en los comedores de los hoteles. Y también el cariño y la honra con que son reconocidos públicamente, dándoles participación en el programa o distinguiéndoles con algún homenaje.
Tal es el caso de la pastora Rosa Mariscal, quien Junto a su esposo, José Palma, fundó la primera iglesia de las Asambleas de Dios en Madrid en 1963 y lideró obras pioneras en lugares como Villargordo (Jaén) y Ávila, abriendo camino donde no existían iglesias evangélicas. Además, dirigió el Instituto Bíblico a Distancia (IBADIS) por más de 15 años, dejando un legado imborrable de fe y servicio. A sus 86 años, Rosa sigue en plena forma y tuvo a su cargo uno de los devocionales.
Y aquellos que hemos tenido el privilegio de asistir como invitados (tal es el caso del humilde redactor de esta nota), podemos dar fe de la calidez, el cariño, la generosidad y la “vocación de bendecir” con que fuimos atendidos por cada anfitrión, desde el más destacado miembro del Consejo ejecutivo, hasta el más anónimo de los voluntarios, haciéndonos partícipes de un “Momentum” inolvidable, bendecido y único.
Nuestras compañeras Sara Lobato (i) y Patricia Delgado (d) preparando el estand de la ERE
De izq. a der.: Manuel G. Lafuente (FEREDE), Juan Carlos Escobar (Presidente ADE), Carolina Bueno y Esteban Muñoz de Morales (FEREDE)
VÍDEO PROMOCIONAL DEL XX CONGRESO ADE
Retransmisión por streaming
Las ponencias y contenidos del programa fueron retransmitidas en directo por setreaming a través de la página youtube de Asambleas de Dios de España, y allí permanecen grabados, a disposición de los interesados que quieran revivirlos, o para quienes no hayan podido asistir.
Fuente: Actualidad Evangélica / Foto: MGala
*** Notas:
[1] Entre ellos un estand de la Consejería de Enseñanza Religiosa Evangélica de FEREDE (ERE), que tuvo un extraordinario número de interesados.