ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
POR MANUEL SARRIAS, EXSECRETARIO GENERAL DE LA UNIÓN BAUTISTA (UEBE)

23-F / 44 años del intento golpista que mantuvo en vilo a los españoles

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

"Hace 11 años escribí en el boletín de la iglesia de Quart la portada sobre este tema" explica Sarrias, autor de este artículo, quien cree que "Resulta pertinente recordar este hecho y especialmente que nuestra gente joven conozca nuestra Historia reciente del siglo XX"

20250223 1

"A miña foto do golpista Tejero". Congreso de los Diputados, Madrid, 23 de febrero de 1981 / Manuel López - 1966/2006

(MANUEL SARRIAS, 23/02/2025) |

23-F

Tal día como hoy hace 33 años era lunes. Sobre las seis de la tarde sonó el teléfono y un hermano de la iglesia me alertó. Algo extraño estaba pasando en el Congreso de los Diputados. Conecté la radio y la situación era confusa. Mi esposa vino al despacho de mi trabajo en aquel año 1981 con nuestros hijos (Héctor tenía cuatro años y medio y Débora todavía no había cumplido año y medio). Dimos un breve paseo, llegamos a la avenida de Pérez Galdós (por donde más tarde pasarían los tanques) y fuimos a casa. Aquella noche fue larga.

Durante esas interminables horas, la incertidumbre y el temor fueron los protagonistas. Muchos nos preguntamos: ¿Es que no tenemos remedio? ¿No es posible que la democracia, la libertad, pueda establecerse de manera estable y continuada en España? ¿Retrocedemos de nuevo a una limitada y paternalista tolerancia? El 20 de noviembre de 1975 Dámaris y yo supimos que íbamos a ser padres y que nuestros hijos nacerían en una España diferente. ¿Volvíamos otra vez a las páginas oscuras de nuestra historia?.

En contacto con algunos miembros del Consejo, preparé un escrito en nombre de la iglesia para llevarlo al día siguiente a Capitanía General, dada la prohibición de reunirse un determinado número de personas. El jueves teníamos culto de oración y el domingo las actividades habituales. Afortunadamente no tuvimos que presentarlo. A la mañana siguiente supimos que no había triunfado el intento de golpe de Estado.

El periodista Manuel López (entonces miembro de Lacy) estaba en el Congreso como fotógrafo. Suyo es este primer plano del golpista Antonio Tejero. Manuel escribió “Personalmente creo que jamás había sentido tanto miedo, pero tampoco tan cerca de mí la presencia del Dios en quien creo….. Rara vez puedo asistir a la iglesia a los cultos de oración entre semana. Pero esta vez la comunicación con Dios fue instantánea… -Salva a este país de la locura de estos hombres armados, Señor-… Mi oración, unida a la de millares de creyentes en España y en el mundo entero, ha resultado eficaz”.

Debemos recordar la historia. Y que nuestros jóvenes la conozcan. Que conozcan nuestras raíces, nuestra identidad, nuestros principios basados en la enseñanza bíblica. Y que uno de los rasgos que nos han distinguido ha sido nuestro compromiso y defensa de la libertad religiosa, de la democracia. En la instauración de la II República en 1931, los protestantes españoles pagamos un precio alto por saludar con júbilo a lo que se pensaba era un nuevo tiempo de ansiada libertad, tras siglos de sufrimiento, intolerancia e injusticias de todo tipo. Damos gracias a Dios por la libertad. Que nunca regresemos a etapas sombrías en nuestro país. Que Dios nos ayude a superar la actual etapa de despilfarro, corrupción, desempleo (sobre todo en los jóvenes) y desigualdades cada vez más escandalosas. Y oremos por tantos lugares en los que hombres y mujeres, incluidos nuestros hermanos cristianos, viven en pleno s. XXI bajo dictaduras y persecuciones por sus creencias e ideologías.

Como cristianos, practiquemos una libertad responsable, que busca y hace el bien. Que bendice. Que se utiliza con sabiduría y madurez para servir a Dios y a nuestros semejantes. Esa es la clase de libertad del cristiano. “Porque vosotros, hermanos, a libertad fuisteis llamados; solamente que no uséis la libertad como ocasión para la carne, sino servíos por amor los unos a los otros” (Gálatas 5:13).

Manuel Sarrias. Valencia, 23 de febrero de 2014.

*** Nota:

"Lacy". El autor se refiere a la Primera Iglesia Bautista de Madrid, situada en Calle General Lacy, 18 (Madrid), a cuya membresía pertenecía Manuel López

sarriasAutor: Manuel Sarrias es pastor, exvicepresidente de FEREDE y secretario general Emérito de la Unión Evangélica Bautista de España (UEBE)

***

© 2025. Este artículo puede reproducirse siempre que se haga de forma gratuita y citando expresamente al autor y a ACTUALIDAD EVANGÉLICA. Las opiniones de los autores son personales y no representan necesariamente la opinión o la línea editorial de Actualidad Evangélica.

Otros artículos de Manuel Sarrias

Aquí Yago García, de Cinemanía. Gracias por su mensaje, y también por la cortesía que demuestra usted en él: se imaginará lo rara que resulta tal amabilidad, de parte de un lector, en los tiempos que corren.

Respondiendo a sus objeciones: como persona interesada por la historia de España, soy consciente de la discriminación que han sufrido los cristianos no católicos en nuestro país, algo que me parece vergonzoso y lamentable. Asimismo, le pido disculpas por aquellas de mis palabras que pudieron parecerle poco respetuosas.

Aun así, los datos sobre Ben-Hur a los que acudí para documentarme indican que la productora de la película, Roma Downey está especializada en financiar 'faith-based films', como se los conoce en EE UU. Y, por mucho que algunos de dichos títulos hayan destacado por su calidad y por su afán ecuménico, como Resucitado (gracias por recordarme el título), la mayor parte de dichos filmes se producen para ser consumidos por un público adscrito a las confesiones más rigurosas del cristianismo evangélico. De hecho, se especula con que el poco calado que la película ha podido tener en este sector ha sido una de las razones de su fracaso en taquilla. Aquí puede encontrar más información al respecto: http://deadline.com/2016/08/ben-hur-box-office-bomb-faith-based-films-suicide-squad-sausage-party-war-dogs-1201806438/

Un saludo, y gracias de nuevo por su mensaje

Y.

P.D.: Efectivamente, esta Ben-Hur no le llega a la de William Wyler ni a la suela de las sandalias. Pero es que Wyler era mucho Wyler, y el cine 'de romanos' de aquella época era mucho cine. Como para intentar hacerle un órdago, a estas alturas...

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
MADRID

El evangelista internacional Alberto Motessi visitó Madrid y estuvimos con él

(FEREDE, 17/04/2025) El sábado estuvimos representados por nuestra secretaria ejecutiva, Carolina Bueno, en un desayuno especial con el evangelista Alberto Mo... [+]

Ferede

News image
ASISTENCIA RELIGIOSA EVANGÉLICA

CANTABRIA. Jornada de formación en capellanía evangélica penitenciaria y hospitalaria

(FEREDE, 15/04/2025) En colaboración con el Consejo Evangélico de Cantabria, realizamos el pasado sábado una jornada de formación organizada por la... [+]

Ferede

News image
ENSEÑANZA RELIGIOSA EVANGÉLICA

Se celebraron las Jornadas de Formación del Profesorado de Enseñanza Religiosa Evangélica (ERE) en Galicia

(FEREDE, 11/04/2025) Nuestra compañera Sara Lobato, coordinadora nacional de la ERE, fue invitada para participar con el tema: “Historia, impacto y ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro