LA ENTREVISTA / JULIO DÍAZ PIÑEIRO, RECTOR DE LA FACULTAD DE TEOLOGÍA UEBE
Los reformadores radicales no veían útil ‘reformar’ la Iglesia medieval; querían ’un odre nuevo’”
¿Qué aspectos de la reforma radical distinguen su espiritualidad y qué beneficios ha aportado, no solo a la Iglesia sino también a la sociedad, en el ámbito de la defensa de los derechos humanos, la cultura de la paz, la libertad religiosa y de conciencia?
(Redacción, 22/01/2025) Este 21 de enero de 2025 es una fecha clave en la historia del movimiento cristiano evangélico, ya que se cumplen 500 años de la Reforma radical.
En nuestro programa de hoy recordamos el origen y significado de esta efeméride con la ayuda de nuestro invitado, el profesor y rector de la Facultad de Teología de la Unión Evangélica Bautista de España (FT UEBE), Julio Díaz Piñeiro…
¿A qué llamamos “reforma radical” y en qué se diferencia de la Reforma magisterial que conmemoramos hace 8 años, en 2017?
¿Por qué este movimiento causó reacciones tan violentas y persecuciones contra sus miembros, no solo por parte de la Iglesia Católica romana sino también en los territorios que adoptaron la Reforma?
¿Por qué a veces calificamos de “históricas” a las iglesias de la Reforma magisterial y no a las que proceden de la reforma radical, siendo que surgen apenas 7 años después de la reforma de Lutero, en el mismo siglo XVI?
¿Qué aspectos de la reforma radical distinguen su espiritualidad y qué beneficios ha aportado, no solo a la Iglesia sino también a la sociedad, en el ámbito de la defensa de los derechos humanos, la cultura de la paz, la libertad religiosa y de conciencia?
Estas y otras preguntas son las que nos hacemos en esta interesante entrevista acerca de un movimiento con 500 años de historia, no suficientemente conocido y reconocido, que llega hasta nuestros días con fuerza y que, con sus luces y sus sombras, destaca principalmente por sus aportaciones positivas dentro y fuera de las iglesias evangélicas.
#500añosreformaradical #HistoriaProtestante
*** Artículo relacionado:
. "500 años de Reforma Radical", por Julio Díaz Piñeiro
Fuente: Actualidad Evangélica / Radio Encuentro (Cadena de Vida)