LIBERTAD RELIGIOSA EN ESPAÑA
FEREDE anuncia su informe Anual sobre la Libertad Religiosa en España 2023-2024
La secretaria ejecutiva y cuatro miembros del Servicio Jurídico de FEREDE explican en un vídeo los objetivos y contenidos principales del Informe, que puede descargarse de la web en castellano o inglés.
(Redacción, 20/12/2024) El Servicio Jurídico de la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE) ha difundido hoy un vídeo en el que explica los objetivos y contenidos del su último Informe sobre la Libertad Religiosa en España, correspondiente al ejercicio 2023-2024.
Lo reproducimos a continuación:
***
Informe de FEREDE sobre la Libertad Religiosa en España (2023/2024)
Desde el equipo jurídico de FEREDE queremos informaros de que ya está a disposición de nuestras iglesias y de cualquier persona interesada nuestro informe sobre la situación de la Libertad Religiosa en España (2023/2024).
En el vídeo que acompaña a estas líneas, los abogados del Servicio Jurídico de nuestra Federación que trabajamos en su elaboración, os resumimos algunos de los principales contenidos del mismo con el doble objetivo de:
1. Visibilizar y denunciar situaciones de discriminación
2. Poner en valor el hecho religioso ante las Administraciones públicas
Mencionamos una serie de dificultades que enfrentamos en nuestro día a día las iglesias y fieles en el ejercicio de la libertad religiosa, debido fundamentalmente al escaso valor que en las Administraciones públicas se da al hecho religioso, de la diversidad religiosa en nuestro país y las situaciones de discriminación en el trato a las confesiones no católicas respecto a la confesión mayoritaria.
Algunas de esas dificultades son:
. Diferencias en la financiación, en la Asistencia Religiosa Evangélica en hospitales, centros penitenciarios, etc, y en la protección de los lugares de culto
. Retraso en el reconocimiento a los Ministros de Culto protestantes de los años cotizados antes de 1999
. Problemas en la apertura de lugares de culto en algunos municipios
. Dificultades para la entrada y residencia de Misioneros evangélicos extranjeros, a los que se exigen requisitos económicos desproporcionados para su visado
. Discriminación en algunos Tanatorios en los que se ha negado a miembros de la comunidad protestante el uso de espacios para la celebración de actos religiosos de despedida a sus seres queridos
Os animamos a descargar el informe (en castellano o en inglés) en nuestra página web (www.ferede.es), en los siguientes enlaces:
. Informe Anual de FEREDE sobre la Libertad Religiosa en España 2023-2024: https://acortar.link/KNhBbc
. Annual FEREDE Report on the Situation of Religious Freedom in Spain 2023-2024: https://acortar.link/bednvX
¡Estamos para serviros!
#LibertadReligiosa #Discriminación #LugaresdeCulto #ServicioJurídico
FEREDE, 20/12/2024
Fuente: FEREDE / Edición: Actualidad Evangélica