ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
INTERNACIONAL / AMÉRICA LATINA

La Alianza Evangélica Latina estuvo representada en Lausanne 2024 en Seúl

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

La AEL hace un balance positivo de Lausanne 2024 y anuncia que analizarán la ‘Declaración de Seúl’ en su próxima asamblea en Ecuador, este mes de octubre.

20240930 1

(Redacción, 30/09/2024) Una delegación de la Alianza Evangélica Latina (AEL), encabezada por su presidente, Juan Cruz Cellamare, estuvo presente en el IV Congreso Lausanne 2024 celebrado los días 22 al 28 de octubre en Incheon, Seúl (Corea del Sur).

A través de su página web, la AEL ha destacado “el fuerte apoyo y participación de la Iglesia de Corea”, en calidad de anfitriona, “que compartió la inspiradora historia de los avivamientos espirituales” en el país asiático, “y la cantidad de misioneros que fueron enviados desde Corea al mundo”.

“Hoy [la Iglesia evangélica en] Corea se encuentra estancada en su crecimiento y los líderes están con el desafío de salir de la meseta y volver a despertar”, subrayan.

Para la AEL, en este Congreso también ha sido relevante “la masiva presencia de jóvenes y mujeres, tanto entre los asistentes como dentro del programa del congreso”, y creen que “esto refleja el compromiso de Lausana por involucrar a estos importantes sectores de la sociedad”. Asimismo, han informado que el Congreso Lausana Joven tendrá lugar en 2026 en Sao Paulo, Brasil.

20240930 2

Interés latino por participar

La AEL señala también el gran esfuerzo económico que supone para la delegación latina asistir a un evento al otro lado del mundo, y pone en valor que dicha delegación superara los 300 participantes, lo que consideran una muestra “del interés y compromiso de la región por participar activamente en los temas cruciales que se abordan en el Movimiento de Lausana”.

“Durante su próxima Asamblea General a realizarse en Quito – Ecuador del 14 al 18 de octubre, la Alianza Evangélica Latina tiene previsto estudiar detenidamente la Declaración de Seúl, que ha sido cuestionada desde algunos sectores debido a ciertas controversias”, informa la AEL. “Este análisis detallado busca contribuir al fortalecimiento de la unidad de la iglesia en el continente”.

Balance positivo

AEl hace un balance positivo sobre Lausanne 2024, al que califica de “evento clave, que puede contribuir a la unidad y al trabajo conjunto en la comunidad evangélica alrededor del mundo”.

20240930 3

Fuente: AEL / Redacción: Actualidad Evangélica

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
FEREDE / CONSEJOS EVANGÉLICOS AUTONÓMICOS

Conociendo a la familia de FEREDE: Pastor Luis Alberto Bores

(FEREDE, 21/01/2025) Luis Alberto Bores es pastor evangélico y secretario ejecutivo del Consejo Evangélico de Castilla y Le... [+]

Ferede

News image
MADRID

Encuentro con la Iglesia Evangélica Filadelfia

(FEREDE, 16/01/2025) Esta mañana nos visitó en nuestra oficina de FEREDE en Madrid el hermano Emilio Motos, secretario general de la Ig... [+]

Ferede

News image
FORMACIÓN TEOLÓGICA

Reunión de la Comisión de Acreditación de Centros y Títulos de Teología Protestante

(Redacción, 16/01/2025) El pasado lunes, 13 de enero, la CACTTP celebró su primera reunión del año 2025 para seguir trabajando un... [+]

Ferede

News image
CÓRDOBA / 11 DE FEBRERO 2025

Se acercan las cuartas Jornadas Interreligiosas “Espíritu de Córdoba”

Los interesados en participar están a tiempo de inscribirse (ver enlace al formulario en el cuerpo de esta publicación) (FEREDE, 14/11/2025) ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro