ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
OPINIÓN / POR MÁXIMO GARCÍA RUIZ

Religión de la carne y del espíritu

( 2 Votos )
a / A
Larger Font Smaller Font

Textos de referencia Génesis 4:1-7 y Hebreos11:4

20231106 4

Cain and Abel  / Palma il Giovane (1576)

(Redacción, 06/11/2023) Un término muy utilizado en nuestros días es “pluralidad”. Pluralidad de razas, de lenguas, de costumbres y, por supuesto, pluralidad de religiones. En nuestro mundo hay muchas, infinidad de religiones.

Pablo, no obstante, hace una clasificación muy reducida. Él dice que sólo hay dos religiones:

1. La religión de la carne y

2. La religión del espíritu.

Y estas dos religiones están representadas en dos personajes bíblicos: Caín y Abel.

La religión de la carne está personificada por Caín y tiene tres rasgos distintivos:

> Pretende que el hombre caído puede adquirir una justicia del agrado de Dios.

> Ignora el estado de ruina total del hombre. Y busca el bien como algo válido para presentarlo a Dios.

> Ignora el estado del mundo. No reconoce que el mundo, a los ojos de Dios, es algo dañado por el pecado.

En resumen, en Caín se conjugan dos tipos de ignorancia: de lo que damos por supuesto que agrada a Dios; del estado de ruina del hombre; y el estado dañado del mundo.

La religión del espíritu está personificada en Abel. Esta religión no confía en los recursos del hombre, al que estima pecador. Acude a un tipo de sacrificio que merece el beneplácito de Dios. Aquí impera la fe en el Dios que ha de aceptarle, no en base a su valor personal, sino por la gracia divina. Se trata de una fe que prioriza agradar a Dios.

La una, pues, está basada en los recursos de la carne, la otra, en los recursos del espíritu. y ese es un contraste que no debemos pasar por alto.

El Nuevo Testamento transmite la idea de que el pueblo hebreo, con la ley, personifica la religión de la carne. Aunque la ley, divina en su naturaleza, era perfecta, la carne del hombre la convirtió en un instrumento inútil como medio de acercarse a Dios. En contraste, el mensaje de Cristo es un mensaje inclusivo, difundido por los apóstoles, entre ellos Pablo. Cristo es la Verdad eterna, la religión del espíritu.

Y, junto a éstas, se alza la obra “satánica” (encarnación del mal) de engaño al hombre, que la epístola a los Gálatas trata de desvelar señalando la intervención de los judaizantes, empeñados en “añadir algo” por su cuenta. En pocas palabras: añadir a la religión del espíritu la religión de la carne.

Autor: Máximo García Ruiz. Noviembre 2023 / Edición: Actualidad Evangélica

© 2023- Nota de Redacción: Las opiniones de los autores son estríctamente personales y no representan necesariamente la opinión o la línea editorial de Actualidad Evangélica.

20120929-1*MÁXIMO GARCÍA RUIZ nacido en Madrid, es licenciado en Teología por la Universidad Bíblica Latinoamericana, licenciado en Sociología por la Universidad Pontificia de Salamanca y doctor en Teología por esa misma universidad. Profesor de Historia de las Religiones, Sociología e Historia de los Bautistas en la Facultad de Teología de la Unión Evangélica Bautista de España-UEBE (actualmente profesor emérito), en Alcobendas, Madrid y profesor invitado en otras instituciones. Pertenece a la Asociación de Teólogos Juan XXIII. Ha publicado numerosos artículos y estudios de investigación en diferentes revistas, diccionarios y anales universitarios y es autor de 31 libros y de otros 14 en colaboración, algunos de ellos en calidad de editor.

Otros Articulos de Máximo García Ruiz

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
LIBERTAD RELIGIOSA / ESTUDIO

FEREDE presenta un informe sobre los protocolos educativos autonómicos que restringen la libertad religiosa y la patria potestad de los padres en virtud de criterios LGTBIQ+

Las comunidades autónomas de Castilla la Mancha, País Vasco, Navarra, La Rioja, Aragón y la Ciudad autónoma de Melilla, tienen ... [+]

Ferede

News image
INSTITUCIONAL / ERE

Esta mañana se ha reunido la Comisión Mixta para el seguimiento de la implantación de la Enseñanza Religiosa Evangélica (ERE) en los centros educativos de nuestro país

De izq. a der.: Mariano Blázquez; Mercedes Murillo; el secretario de Estado de Educación, Alberto de la Rosa; Carolina Bueno y ... [+]

Ferede

News image
ENTREVISTA DE RTVE

Participamos como invitados en un reportaje de “Informe Semanal” (RTVE)

Álvaro Serrano, responsable del Servicio Jurídico de FEREDE (FEREDE, 20/03/2025) Nuestro compañero Álvaro Serrano, del servicio jurídico, ha sido entrevistado para un... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
This module can not work without the AcyMailing Component
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro