ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
ANDALUCÍA / CÓRDOBA

El Consejo Evangélico de Andalucía firma un convenio histórico con el Gobierno de la Junta

( 4 Votos )
a / A
Larger Font Smaller Font

Tras meses de diálogo constructivo, la firma del Convenio Marco, que por primera vez incluye un compromiso claro y una dotación económica, se produjo en el marco del VI Congreso Evangélico Andaluz

20221114 1 copy

Representantes institucionales y miembros del Consejo Evangélico Autonómico de Andalucía, antes del congreso. (Junta de Andalucía)

(CÓRDOBA, 14/11/2022) El pasado fin de semana los evangélicos andaluces celebraron su VI Congreso, un encuentro que además de propiciar la comunión fraterna y el fortalecimiento espiritual, es el marco en el que el Consejo Evangélico Autonómico de Andalucía (CEAA) celebra su Asamblea General, elige o confirma sus cargos, se rinde cuentas de las gestiones realizadas durante el período anterior, etc.

En esta sexta edición, además, el Congreso tuvo un elemento de gran trascendencia institucional: la firma de un histórico convenio de colaboración con el gobierno de la Junta de Andalucía.

El carácter histórico de este convenio, según han subrayado los protagonistas, no radica en su novedad, ya que desde el año 2006 existe un marco de cooperación formal entre el CEAA y la Junta de Andalucía, sino en que por primera vez, en este convenio se recogen compromisos claros y específicos, además de una dotación económica que permitirá dar un impulso a las acciones sociales, culturales, sanitarias y educativas que realizan las iglesias y entidades evangélicas en la región.

El presidente del CEAA, Luciano Gómez, ha explicado que en este congreso se pone en valor "el trabajo del último año y el nivel de su consolidación y desarrollo", que además ha calificado como "satisfactorio". Esa consolidación a nivel andaluz, ha continuado Gómez, se traduce en un número importante de implantación de congregaciones evangélicas en la comunidad, que ahora son unas 1.000. El nivel de creyentes evangélicos en Andalucía, ha informado, se sitúa en torno a los 50.000, alcanzando la capacidad de influencia a unas 200.000 personas, sobre todo a través de su labor social.

20221114 1a

El presidente del Consejo Evangélico Autonómico de Andalucía, Luciano Gómez. MANUEL MURILLO

"La obra social ahora funciona casi a expensas de los medios de la propia iglesia", ha manifestado el presidente del CEEA, que ha valorado que a raíz del acuerdo con la Junta contarán con "más recursos que ampliarán, potenciarán y permitirán que hagamos mucha más obra social y de más calidad".

Las claves del convenio

El consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha sido el encargado de desgranar ese convenio, el cual ha calificado como "histórico" por ser el primero que asume "compromisos claros" y que, además, está dotado económicamente, en este caso, se pretenden alcanzar los 70.000 euros a lo largo del año que viene.

Con respecto a las acciones concretas que se podrán desarrollar gracias al acuerdo, Sanz ha explicado que en el ámbito cultural se buscará poner en valor "la riqueza del patrimonio cultural que tiene la iglesia evangélica", así como generar rutas turísticas y culturales "que contribuyan a ofrecer alternativas a la ciudadanía". En el apartado sanitario, el consejero de Presidencia ha indicado que se busca siempre "favorecer la igualdad entre confesiones, favorecemos aquellas condiciones para que exista una asistencia religiosa en condiciones, con espacios y formación de auxiliares voluntarios en los hospitales andaluces".

20221114 1b

El consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz. MANUEL MURILLO

En el ámbito educativo, ha completado Sanz, se pretende "garantizar la prestación de un servicio educativo a través de la iglesia evangélica" y una "apuesta por el pluralismo religioso y resaltar las capacidades de la iglesia evangélica, sobre todo en el ámbito del compromiso social".

Córdoba, "cruce de caminos"

Por su parte, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha celebrado que la ciudad acoja este congreso y ha recordado que "Córdoba es una ciudad de tradición histórica de cruce de caminos" de ahí que exista una "mentalidad abierta para acoger este tipo de congresos". Además, el alcalde ha agradecido el trabajo social de la iglesia evangélica en Córdoba, especialmente durante la pandemia.

Vídeo informativo de la Junta de Andalucía

EL VI CONGRESO EVANGÉLICO ANDALUZ EN IMÁGENES

El Consejo Evangélico Autonómico de Andalucía ha publicado en su página de Youtube el siguiente videoreportaje con un amplio resumen gráfico de todo lo vivido este histórico fin de semana.

Fuente: Diario de Córdoba (Noelia Santos); varias / Redacción y edición: Actualidad Evangélica

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
LA LIBERTAD RELIGIOSA EN LORCA, MURCIA

FEREDE lleva a los tribunales de justicia el Plan de Urbanismo de Lorca

Agotada la vía del diálogo, el pasado viernes 1 de diciembre el Servicio Jurídico de FEREDE, tras reunirse con responsables ... [+]

Ferede

News image
CÓRDOBA / JORNADAS INTERRELIGIOSAS

Representantes de las cuatro confesiones religiosas con mayor arraigo en España presentan las III Jornadas Interreligiosas “Espíritu de Córdoba”

Han anunciado que se celebrarán el 13 de febrero de 2024 y tendrán como lema "Convivencia e Igualdad". De iz. a ... [+]

Ferede

News image
ESPAÑA / INSTITUCIONAL

FEREDE estuvo en la jura de la Constitución de la Princesa Leonor

La secretaria ejecutiva, Carolina Bueno, asistió invitada en representación de los evangélicos y protestantes españoles a un almuerzo celebrado en ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro