ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
UN POEMA DE MÁXIMO GARCÍA RUIZ

EL PARAÍSO (POEMA)

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

Nuestro prolífico autor y colaborador, Máximo García Ruiz, hace una nueva pausa  en sus entregas de artículos sobre historia o teología y nos ofrece un poema de su autoría.

20220803 4a

(Máximo García Ruiz, 03/08/2022)

El Paraíso

El Paraíso quedó cerrado

a cal y canto;

aún se oye en la distancia

el eco estruendoso

del aldabonazo

al cerrarse con furia el acceso;

a cal y canto.

Mientras, el Ángel de luz ondea su espada flamígera

para evitar el regreso de los expulsados.

Dentro quedó el silencio, la obediencia,

 el árbol de la ciencia

y el de la vida,

todo ello custodiado,

a cal y canto.

Un camino de ida, sin retroceso,

“señorear la tierra” y tendréis sustento;

 entre tanto, la espera infinita de Dios,

enviando señales, alumbrando esperanzas.

“Seréis como dioses” para crear y para recrear,

para edificar y para destruir;

lo que sembréis eso cultivaréis.

Os acompañaran el miedo y la esperanza,

el aliento invisible del amor

el aguijón lacerante del odio,

incluso la efímera gloria,

¡y el dolor!

¡Libertad! Ese será vuestro trofeo

Y vuestra derrota;

libertad para forjar vuestro propio camino

li-ber-tad, grabada en el muro de la historia,

impresa en la memoria de tus hijos.

Libertad, un dios insaciable

que exige tributo de fidelidad.

Tendréis amaneceres luminosos

que darán paso a días de gloria,

y noches oscuras de quebranto;

el Sol se opacará como luciérnaga nocturna

sin que la Luna haya acudido a su relevo

y clamaréis buscando respuestas,

añorando el Paraíso perdido.

20220803 4

"El paraíso perdido", grabado de Gustave Doré (1832-1883)

Autor: Máximo García Ruiz. Agosto de 2022 / Edición: Actualidad Evangélica

© 2022- Nota de Redacción: Las opiniones de los autores son estríctamente personales y no representan necesariamente la opinión o la línea editorial de Actualidad Evangélica.

20120929-1*MÁXIMO GARCÍA RUIZ nacido en Madrid, es licenciado en Teología por la Universidad Bíblica Latinoamericana, licenciado en Sociología por la Universidad Pontificia de Salamanca y doctor en Teología por esa misma universidad. Profesor de Historia de las Religiones, Sociología e Historia de los Bautistas en la Facultad de Teología de la Unión Evangélica Bautista de España-UEBE (actualmente profesor emérito), en Alcobendas, Madrid y profesor invitado en otras instituciones. Pertenece a la Asociación de Teólogos Juan XXIII. Ha publicado numerosos artículos y estudios de investigación en diferentes revistas, diccionarios y anales universitarios y es autor de 31 libros y de otros 14 en colaboración, algunos de ellos en calidad de editor.

Otros Articulos de Máximo García Ruiz

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
LIBERTAD RELIGIOSA

FEREDE advierte de que la reforma penal sobre terapias de conversión podría vulnerar la libertad religiosa

Denuncia que la ambigüedad del término “terapia de conversión” en la propuesta podría abrir la puerta a sanciones contra personas ... [+]

Ferede

News image
AGENDA / 21 DE NOVIEMBRE 2025

FEREDE convoca el III Foro de reflexión interdenominacional bajo el título "Iglesias libres de violencia contra la mujer y la infancia"

Este encuentro, que empezó a organizarse en el año 2024, manifiesta el posicionamiento claro y contundente de la iglesia evangélica ... [+]

Ferede

News image
JURÍDICO /

Analizamos la propuesta de Ley que castigará con penas de prisión las llamadas “terapias de conversión”

  (Redacción, 01/07/2025) Nuestro Servicio Jurídico se encuentra analizando la proposición de ley para modificar el Código Penal que, de aprobarse, am... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro