ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
LA GESTIÓN MUNICIPAL DE LA DIVERSIDAD RELIGIOSA

El Gobierno presenta un programa para ayudar a los gobiernos municipales a gestionar la diversidad religiosa

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, destacó que España es "una democracia que protege la diversidad religiosa como uno de los grandes derechos fundamentales"

20210510 2

Carmen Calvo / Foto: Moncloa / Fernando Calvo

(MADRID, 07/05/2021) Carmen Calvo ha reafirmado que España es "una democracia que protege la diversidad religiosa como uno de los grandes derechos fundamentales".

Ha sido a su llegada a la presentación del programa "Municipios por la Tolerancia: Hacia una mejor gestión de la diversidad religiosa", donde ha estado acompañada del presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero.

Se trata de un programa para ayudar a los gobiernos locales a gestionar la diversidad religiosa, porque, como ha querido destacar la vicepresidenta Calvo, "los ayuntamientos tienen que administrar la diversidad religiosa con criterios de igualdad, de libertad, de respeto y de tolerancia al derecho fundamental a practicar la religión que quieras, a no practicar ninguna y que nadie te lo pueda imponer". Un proyecto, subraya, "que tiene que abrirse paso porque lo necesitamos".

Video con el acto de presentación / FEMP

El programa está dirigido a todos los consistorios que quieran visibilizar su compromiso con la aplicación de unos principios básicos, contenidos en la Carta de la gestión municipal de la diversidad religiosa, a los que proporciona las herramientas y recursos necesarios para mejorar su gestión cotidiana de esta realidad. De esta forma, destaca Carmen Calvo, "hemos construido una red de municipios que van a ser atendidos por profesionales que entiendan de la materia, con instrumentos y con un manejo inclusivo, libre, igualitario" que es "propio de una democracia que tiene que respetar la religión de cada uno de sus ciudadanos".

Bilbao, Burgos, Cartagena, Castelló, Fuenlabrada, Guadalajara, Málaga y Valladolid, son los municipios que ya se han adherido a este programa, y se espera que pronto se añadan muchos más.

Como responsable en el Gobierno de las relaciones con las confesiones religiosas, Calvo ha querido alertar sobre la "importancia de estar vigilantes" en el lugar en el que "nos jugamos las libertades, el dialogo, la paz, la convivencia, la solidaridad y la igualdad" en unos tiempos de crisis en los que "hay puntos de inflexión que pueden ir a la luz o a la oscuridad". "No se puede practicar la libertad sin igualdad", porque "la igualdad se construye con solidaridad, no hay otra forma de construirla", apunta.

La vicepresidenta ha considerado que la evolución de nuestro país en materia de diversidad religiosa "es un activo", es "una realidad que nos ha colocado en un espacio moderno y de libertades". Se trata de "construir un futuro seguro", dice, porque "lo único que importa" es "sostener la democracia, ampliarla y trasladarla a las siguientes generaciones en las mejores condiciones posibles".

Calvo ha querido agradecer a la FEMP que esté abierta a "proyectos que construyen este país de verdad, de manera pacífica, dialogante y brillante". "No se puede negar la realidad de nuestro país", ha dicho, "la realidad es de diversidad", por eso ha agradecido a los alcaldes participantes, "y a los que se sumarán", por cómo "se administra esa realidad y esa diversidad". Afirma Calvo que "la política de este siglo y el siguiente" será "para aquellos que sepan gestionar la diversidad, para los que no la nieguen y para los que la administren con valores democráticos". Y la política más próxima a los ciudadanos, afirma Calvo, "se hace desde los ayuntamientos".

La vicepresidenta ha alabado esta iniciativa de la Fundación Pluralismo y Convivencia, en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias, que cuenta con el apoyo del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Deusto.

Fuente: La Moncloa (Gobierno de España) / FEMP

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
AGENDA / 21 DE NOVIEMBRE 2025

FEREDE convoca el III Foro de reflexión interdenominacional bajo el título "Iglesias libres de violencia contra la mujer y la infancia"

Este encuentro, que empezó a organizarse en el año 2024, manifiesta el posicionamiento claro y contundente de la iglesia evangélica ... [+]

Ferede

News image
JURÍDICO /

Analizamos la propuesta de Ley que castigará con penas de prisión las llamadas “terapias de conversión”

  (Redacción, 01/07/2025) Nuestro Servicio Jurídico se encuentra analizando la proposición de ley para modificar el Código Penal que, de aprobarse, am... [+]

Ferede

News image
CAPELLANÍA EVANGÉLCIA / BASE NAVAL DE ROTA

Ginés López asume la capellanía evangélica en Rota en sustitución de Serafín Porcel

(Cádiz, 26/06/2025) En un acto solemne y emotivo celebrado en la Base Naval de Rota, se llevó a cabo el re... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro