ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
ENTREVISTA / ESTEBAN BUCH SÁNCHEZ, DOCTOR EN TRABAJO SOCIAL

ESTEBAN BUCH: "La narcocultura alienta la idea del 'todo vale' para salir de pobre"

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

Esteban Buch acaba de doctorarse en Trabajo Social por la Universidad Complutense de Madrid, con una tesis que le ha valido la calificación de SOBRESALIENTE CUM LAUDE, con el voto unánime de todos los miembros del tribunal académico.

20201023 6

(Redacción, 23/10/2020) México es un país maravilloso, rico en recursos naturales y humanos. Pero, como muchos otros países de Latinoamérica, es también un país lastrado por las desigualdades sociales, la pobreza crónica y, el rasgo quizás más doloroso: la violencia y la criminalidad en niveles intolerables. Y esto lejos de menguar, va en aumento, al extremo de que 2019 es el año más letal del que se tenga registro en el país norteamericano.

Según datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), entre enero y diciembre de 2019 se registraron 34.582 víctimas de homicidios dolosos en México. Los feminicidios, los secuestros, la trata de personas y la extorsión, entre los delitos que más han crecido. Uno de los rincones más peligrosos de ese gran país es Ciudad Juárez, municipio fronterizo con los EEUU, considerado el más peligroso del mundo debido a la lucha violenta que libran poderosos carteles del narcotráfico.

Frente a esa situación desoladora que algunos consideran irresoluble, un joven español, de fe evangélica, ha asumido el desafío de aportar soluciones que puedan ayudar a combatir la delincuencia de una forma más eficaz, desde la mejora del sistema penitenciario.

Esteban Buch acaba de doctorarse en Trabajo Social por la Universidad Complutense de Madrid, con una tesis titulada: “La prisión en Ciudad Juárez (Chihuahua): Análisis y evaluación del programa de reinserción social del CERESO Estatal #3 en su labor de mitigar el riesgo de reincidencia delictiva”, y que le ha valido la calificación de SOBRESALIENTE CUM LAUDE, con el voto unánime de todos los miembros del tribunal académico.

En esta entrevista nos habla de este trabajo de investigación tan importante...

ESCUCHE LA ENTREVISTA AQUÍ:

Fuente: Actualidad Evangélica

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
LIBERTAD RELIGIOSA

FEREDE advierte de que la reforma penal sobre terapias de conversión podría vulnerar la libertad religiosa

Denuncia que la ambigüedad del término “terapia de conversión” en la propuesta podría abrir la puerta a sanciones contra personas ... [+]

Ferede

News image
AGENDA / 21 DE NOVIEMBRE 2025

FEREDE convoca el III Foro de reflexión interdenominacional bajo el título "Iglesias libres de violencia contra la mujer y la infancia"

Este encuentro, que empezó a organizarse en el año 2024, manifiesta el posicionamiento claro y contundente de la iglesia evangélica ... [+]

Ferede

News image
JURÍDICO /

Analizamos la propuesta de Ley que castigará con penas de prisión las llamadas “terapias de conversión”

  (Redacción, 01/07/2025) Nuestro Servicio Jurídico se encuentra analizando la proposición de ley para modificar el Código Penal que, de aprobarse, am... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro