ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
ENTREVISTA / 70.000 HAITIANOS DEPORTADOS EN LO QUE VA DE 2019

"El liderazgo católico y protestante de República Dominicana tiene contradicciones ante la inmigración haitiana"

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

La dramática situación de los migrantes haitianos en República Dominicana es el tema de nuestro programa de hoy

20191009 2

Roque de Jesús Méndez (i) y Regine Charles (c) estuvieron esta semana en los estudios de Radio Encuentro

(PODCAST, 09/10/2019) La inmigración de personas de nacionalidad haitiana hacia la Republica Dominicana tiene una larga y compleja trayectoria histórica.

El elevado número de inmigrantes haitianos se ha derivado básicamente de los contrastes en los niveles de desarrollo entre los dos países, las altas tasas de natalidad, los altos índices de desempleo, la violencia, la inestabilidad política, el caos económico y hasta desastres naturales. Este fenómeno migratorio ha proporcionado al país receptor mano de obra que ha sido parte integral del crecimiento de la economía dominicana durante décadas. Por esta razón, a través de los años ha aceptado a miles de migrantes haitianos, generalmente como jornaleros agrícolas temporales, en especial en las plantaciones de azúcar.

La mayoría de la población migrante haitiana no posee un estatus migratorio regular, debido a múltiples factores.

No obstante, la mayoría de la población migrante haitiana no posee un estatus migratorio regular, debido a múltiples factores. A partir del año 2004, este grupo de migrantes se ha enfrentado a una gran ola de cambios legislativos y políticas administrativas que los ha despojado de manera efectiva de la nacionalidad dominicana y los ha excluido permanentemente de la vida económica, social y cultural del único país que han conocido.

Actualidad Evangélica recibió esta semana en los estudios de Radio Encuentro a Regine Charles, coordinadora de proyectos de la ONG Servicio Jesuita a los Migrantes, de Haití; y a Roque de Jesús Méndez, coordinador de Incidencia en políticas públicas de la ONG Centro Montalvo, de República Dominicana, ambos de visita en España para exponer su proyecto de “Protección de los derechos de la población migrante haitiana y dominicanos de ascendencia haitiana en situación de apatridia en Haití y República Dominicana”

ESCUCHE AQUÍ LA ENTREVISTA COMPLETA:

Este es un extracto del programa semanal Actualidad Evangélica (Radio), producido por la Oficina de Prensa de FEREDE, en colaboración con Radio Encuentro (Radio Cadena de Vida), y que puedes escuchar completo pinchando aquí.

Fuente: Actualidad Evangélica

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
LIBERTAD RELIGIOSA

FEREDE advierte de que la reforma penal sobre terapias de conversión podría vulnerar la libertad religiosa

Denuncia que la ambigüedad del término “terapia de conversión” en la propuesta podría abrir la puerta a sanciones contra personas ... [+]

Ferede

News image
AGENDA / 21 DE NOVIEMBRE 2025

FEREDE convoca el III Foro de reflexión interdenominacional bajo el título "Iglesias libres de violencia contra la mujer y la infancia"

Este encuentro, que empezó a organizarse en el año 2024, manifiesta el posicionamiento claro y contundente de la iglesia evangélica ... [+]

Ferede

News image
JURÍDICO /

Analizamos la propuesta de Ley que castigará con penas de prisión las llamadas “terapias de conversión”

  (Redacción, 01/07/2025) Nuestro Servicio Jurídico se encuentra analizando la proposición de ley para modificar el Código Penal que, de aprobarse, am... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro