ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
NOSÓLOFÚTBOL / por Dani Bores

El mundo de los pequeños gestos

( 2 Votos )
a / A
Larger Font Smaller Font
20180109 1
 
Roland Garros, 2014. Novak Djokovic sostiene el paraguas y brinda con un recogepelotas en un simpático e inusual gesto
 
(DANIEL BORES, 09/01/2018)Dijo Moccia que “a veces, en los pequeños gestos se descubren los sentimientos más grandes”. No estoy del todo seguro, pero tiendo a pensar que cabría la inclusión del vocablo “solo” justo después de la coma.

Vivimos en la sociedad de los grandes gestos. Y de las grandes gestas. Asistimos, cada vez menos anonadados, a records abatidos más que batidoseños detalles. records rotos, a , las que generan cambios que perviven, se sustentan en los pequeños detalles. records rotos, a , a inventos increíbles, a misiones imposibles, a abracadabras excepcionales. Los grandes monster-truck de la actualidad han invisibilizado a los triciclos. Lo increíble ha sepultado a lo diminuto. 

Algunos asentirán conmigo si digo que el mundo en realidad se mueve con pequeñas cosas. Como cualquier maquinaria gigantesca que no es nada sin los pequeños tornillos, tuercas y arandelas que la componen, así las cosas importantes de verdad, las que generan cambios que perviven, se sustentan en los pequeños detalles.

foto-dani

Cobrará sentido, entonces, que aplaudamos el pequeño gesto de Dimitrov saltando al otro lado de la pista para ayudar a su rival que había caído lesionado. Que reconozcamos el abrazo de Oliver Kahn a un Santiago Cañizares destrozado por la derrota de su equipo en la final de la Champions League. Que remarquemos la divertida escena de Djokovic y el recogepelotas al que este trató con tanta cercanía y humanidad. Que subrayemos el homenaje de Ricky a Fernando Martín y que vitoreemos a Vogel por sus últimos metros de carrera llevando a cuestas a una rival que se había desmayado.

Merece la pena ponerle luces y sonido a lo microscópico para que el mundo del deporte vea la belleza que puede esconderse en él. Para poder contradecir a Alberto Vázquez Figueroa y gritar muy alto que el mal no prevalecerá sobre el bien. 

Autor: Daniel Bores García | Daniel Bores García (1987), natural de Valladolid, es Doctor en Educación, Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Diplomado en Magisterio de Educación Física. Tiene un Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria, el Título Profesional de Música y es Experto en Musicoterapia. Es profesor de instituto y profesor asociado en la Universidad Rey Juan Carlos. [Leer más...]

© 2019. Este artículo puede reproducirse siempre que se haga de forma gratuita y citando expresamente al autor y a ACTUALIDAD EVANGÉLICA. Las opiniones de los autores son estríctamente personales y no representan necesariamente la opinión o la línea editorial de Actualidad Evangélica.

Otros Articulos de Daniel Bores

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
LIBERTAD RELIGIOSA

FEREDE advierte de que la reforma penal sobre terapias de conversión podría vulnerar la libertad religiosa

Denuncia que la ambigüedad del término “terapia de conversión” en la propuesta podría abrir la puerta a sanciones contra personas ... [+]

Ferede

News image
AGENDA / 21 DE NOVIEMBRE 2025

FEREDE convoca el III Foro de reflexión interdenominacional bajo el título "Iglesias libres de violencia contra la mujer y la infancia"

Este encuentro, que empezó a organizarse en el año 2024, manifiesta el posicionamiento claro y contundente de la iglesia evangélica ... [+]

Ferede

News image
JURÍDICO /

Analizamos la propuesta de Ley que castigará con penas de prisión las llamadas “terapias de conversión”

  (Redacción, 01/07/2025) Nuestro Servicio Jurídico se encuentra analizando la proposición de ley para modificar el Código Penal que, de aprobarse, am... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro