ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
SILBO APACIBLE

George Lawrence ocupa la calle por voluntad popular

( 2 Votos )
a / A
Larger Font Smaller Font

guillemGUILLEM CORREA, 06/03/2013 | Hay hechos que hacen historia y cuando hacen historia hay que ponerlos en valor.

Y ésta es la noticia de uno de estos hechos: los vecinos de Caldes de Montbui, población cercana a Barcelona, ​​decidieron, en votación popular, dedicar una de sus calles a George Lawrence, pastor protestante y uno de sus prohombres. Pero no se han conformado con esta iniciativa, sino que le han organizado un público homenaje con la participación, entre otros, de su biznieta, Christina Lawrence, y de las autoridades democráticas de la villa.
Qué doble buena noticia.

Pero ¿quién fue George Lawrence?

Fue un pastor protestante que cinco años antes de la Revolución Liberal de 1868 ya se paseaba entre nosotros con su "carro bíblico", toda una innovación tecnológica de la época, a fin de poner al alcance de todos la Palabra de Dios.
En un tiempo en el que la Biblia estaba al alcance de muy pocos la valentía de este pastor contrastaba con luz propia.

Su empuje le llevó a promover la celebración de cultos evangélicos en la ex villa de Gracia de Barcelona. Fue en esta misma ciudad donde inauguró una escuela de enseñanza primaria y donde comenzó a dar una serie de conferencias para difundir la fe evangélica. Su compromiso con la ciudad no desfalleció ni siquiera con la llegada de la fiebre amarilla en 1870 cuando, según su propio relato, "pueden ver carros, carretas, carruajes y ómnibus cargados de gente con camas y otros utensilios que huye".

Él no se fue sino que se quedó sirviendo a la ciudad.

El año 1873 fundó en Caldes de Montbui otra Escuela Evangélica para los niños y niñas de la ciudad que fue conocida popularmente como "la escuelas de los pobres". El 40% de la población infantil, y buena parte de los adultos, de la localidad aprendieron a leer y escribir de la mano de los maestros de esa escuela -principalmente de la maestría de las dos hijas de su fundador: Elisabeth y Esther-.

En 1912 la Escuela Evangélica de Caldes cerró sus puertas, pero el testimonio de la Iglesia perduró hasta nuestros días.

Fue en 1894 cuando George Lawrence pasó a la presencia del Señor y sus restos fueron enterrados, fuera del recinto del cementerio -tal y como era costumbre en aquella época hacer con todos los protestantes-, en Caldes de Montbui.

Cerca de 120 años después de su muerte, este promotor de una de las Iglesias Evangélicas más importantes entre nosotros como son las Asambleas del Hermanos, finalmente George Lawrence ha entrado en sociedad de la mano de la voluntad popular.

A quienes, con su voto, han hecho posible este acontecimiento histórico y toda la simbología que lo rodea con todo mi corazón: muchas gracias.

© 2013. Este artículo puede reproducirse siempre que se haga de forma gratuita y citando expresamente al autor y a ACTUALIDAD EVANGÉLICA como fuente.

Artículo Relacionado:

. George Lawrence reconoce hacer frente a su turbulento y agitado siglo predicando a Cristo (Gabino Fernández Campos, 06/03/2013)

Otros Articulos de Guillem Correa

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
ACCIÓN SOCIAL EVANGÉLICA

FEREDE distingue la labor de 44 entidades sociales protestantes y evangélicas

En el acto, además de los reconocimientos, se presentaron (sorprendentes) datos del conjunto de la labor social evangélica y se ... [+]

Ferede

News image
INSTITUCIONAL / CASA DE SU MAJESTAD EL REY

FEREDE felicita a SM el Rey Felipe VI en el 10º aniversario de su coronación

En la carta enviada «nos comprometemos a seguir orando por su persona, por su familia y por su labor como ... [+]

Ferede

News image
INSTITUCIONAL

Encuentro institucional con el Gobierno de Castilla La Mancha

La secretaria ejecutiva, Carolina Bueno, y representantes del Consejo Evangélico de Castilla La Mancha (CECLAM), fueron recibidos en la sede ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro