ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
ACOGIDA EVANGÉLICA A LOS REFUGIADOS

Diaconía ofrecerá alojamiento y distintos servicios profesionales a más de 200 refugiados de los que debe acoger España

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

La entidad que coordina la Acción Social Evangélica de las entidades e iglesias vinculadas a FEREDE, colaborará con el Estado español en el cumplimiento de sus obligaciones humanitarias para con los refugiados

20170629-3a

(DIACONÍA, 29/06/2017) El Ministerio de Empleo y Seguridad Social acaba de notificar a Diaconía la resolución favorable de sus dos proyectos, presentados en la convocatoria de subvenciones del Estado en el área de integración de los inmigrantes, solicitantes y beneficiarios de protección internacional (refugiados).

Las cuantías concedidas por el Ministerio de Empleo y Seguridad social a Diaconía son de 2.881.272 €, para el proyecto “Un nuevo hogar”, dirigido a la creación y mantenimiento de dispositivos de acogida; y 244.900 € para el proyecto “Crear tu futuro”, de formación y apoyo en la búsqueda activa de empleo en España. En total, 3.126.172 €. Es menos de lo que se había solicitado por lo que, en estos momentos, los técnicos de Diaconía trabajan para adecuar ambos proyectos a un presupuesto menor.

Para el diseño de estos dos proyectos, Diaconía ha trabajado estrechamente con la Iglesia Evangélica Española (IEE); la Asociación Evangélica Nueva Vida, de Santander; y la Asociación de Ayuda Social Tharsis Betel, de Jerez, para ofrecer acogida y apoyo en las comunidades de Cantabria, Aragón, Andalucía y Madrid.

“Nuestros proyectos estaban presupuestados para ofrecer acogida y servicios profesionales a un total de 300 refugiados durante 18 meses, pero al recibir menos dinero, probablemente tendremos que reducir las plazas ofertadas”, explica Enrique del Árbol, presidente de Diaconía.

ARRIMAR EL HOMBRO

La colaboración de entidades no gubernamentales como Diaconía es fundamental para que el Estado español pueda cumplir con sus obligaciones humanitarias hacia los refugiados y sus compromisos en tal sentido con Bruselas. Y las entidades protestantes, que en algunos casos están realizando una labor notable en los mismos campos de refugiados, también están listas para “arrimar el hombro” y poner su granito de arena en dar la más digna y eficaz acogida a las personas refugiadas en nuestro país.

España pactó cobijar a 17.237 refugiados antes de septiembre, pero hasta ahora solo ha acogido a 1.304 personas, de las que 886 lo han sido por la vía de la reubicación.

El pasado 17 de junio, miles de personas convocadas por unas 100 organizaciones sociales, se se manifestaron en Madrid  para exigirle al Gobierno español que cumpla el compromiso adquirido de acoger 17.337 refugiados. Quedan tres meses para que finalice plazo y solo ha llegado el 7.5% de lo acordado.

Fuente: Diaconía / Redacción: Actualidad Evangélica

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
ACCIÓN SOCIAL EVANGÉLICA

FEREDE distingue la labor de 44 entidades sociales protestantes y evangélicas

En el acto, además de los reconocimientos, se presentaron (sorprendentes) datos del conjunto de la labor social evangélica y se ... [+]

Ferede

News image
INSTITUCIONAL / CASA DE SU MAJESTAD EL REY

FEREDE felicita a SM el Rey Felipe VI en el 10º aniversario de su coronación

En la carta enviada «nos comprometemos a seguir orando por su persona, por su familia y por su labor como ... [+]

Ferede

News image
INSTITUCIONAL

Encuentro institucional con el Gobierno de Castilla La Mancha

La secretaria ejecutiva, Carolina Bueno, y representantes del Consejo Evangélico de Castilla La Mancha (CECLAM), fueron recibidos en la sede ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro