ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
25-N / DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA

La violencia contra la mujer, un "escandaloso drama" de nuestro tiempo

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

La ONU pide a los Estados asegurar unos sistemas de justicia penal libres de sesgos de género

20131125-1
La crisis afecta a las denuncias por violencia de género GYI

Ginebra. (EFE), 25/11/2013.- La violencia contra las mujeres es uno de los "grandes dramas de nuestro tiempo", una "escandalosa" situación que todavía afecta a muchas mujeres y niñas, denunció la ONU con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra este lunes 25 de noviembre.

"Resulta escandaloso que aún hoy en día, para muchas mujeres y niñas, la violencia se encuentre al acecho alrededor de las esquinas, en los lugares de trabajo o en sus propias casas. Y frecuentemente, la justicia está ausente", alertó la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay en un comunicado.

Según Pillay, en muchos lugares "las mujeres son humilladas o intimidadas por denunciar a la policía la violencia, particularmente la sexual" y cuando lo hacen "se enfrentan a crueles e insensibles reacciones oficiales, que de manera efectiva impiden todo acceso a la justicia".

La insinuación de que las mujeres tienen una propensión a mentir y que su testimonio debe ser tomado con cautela debe ser eliminada

Por ello, desde la ONU piden a los Estados que, en base al derecho internacional, aseguren que sus sistemas de justicia penal "estén libres de sesgos de género" en todas las fases de un proceso, la investigación, la persecución, los interrogatorios, la protección de las víctimas y testigos, y el pronunciamiento de sentencias.

"La insinuación de que las mujeres tienen una propensión a mentir y que su testimonio debe ser tomado con cautela debe ser eliminada, así como la idea de que las mujeres incitan a la comisión de la violencia sexual por estar fuera en la noche o por vestir de una manera en particular", advirtió la Alta Comisionada.

Pillay instó a aprovechar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer para acabar con "los dañinos estereotipos de género que ayudan a perpetuar un clima en el que la violencia en contra de las mujeres es considerada aceptable o merecida". "La violencia contra las mujeres es simple y absolutamente inaceptable, sin importar cómo estén vestidas", agregó.

Según la responsable de la ONU, la violencia contra mujeres o niñas se ha perpetuado por siglos de dominación masculina y de discriminación de género, una violencia "cimentada en normas profundamente arraigadas socialmente". "Estas normas sólo reconocen valor a las mujeres a partir de nociones discriminatorias de castidad u 'honor' y son frecuentemente usadas para controlar y humillar no solamente a las víctimas, sino también a sus familias y comunidades", explicó.

Fuente: LaVanguardia.com

Artículo relacionado:

Doce mitos "cómplices" de la violencia contra las mujeres (25/11/2013)

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
ACCIÓN SOCIAL EVANGÉLICA

FEREDE distingue la labor de 44 entidades sociales protestantes y evangélicas

En el acto, además de los reconocimientos, se presentaron (sorprendentes) datos del conjunto de la labor social evangélica y se ... [+]

Ferede

News image
INSTITUCIONAL / CASA DE SU MAJESTAD EL REY

FEREDE felicita a SM el Rey Felipe VI en el 10º aniversario de su coronación

En la carta enviada «nos comprometemos a seguir orando por su persona, por su familia y por su labor como ... [+]

Ferede

News image
INSTITUCIONAL

Encuentro institucional con el Gobierno de Castilla La Mancha

La secretaria ejecutiva, Carolina Bueno, y representantes del Consejo Evangélico de Castilla La Mancha (CECLAM), fueron recibidos en la sede ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro