ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
SOCIEDAD / ADICCIONES

Tik Tok, la red social más adictiva que preocupa a los psiquiatras: "Vemos mucho el síndrome de abstinencia"

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

El Hospital Gregorio Marañón, en Madrid, ha abierto un centro pionero para investigar, prevenir y tratar este tipo de adicciones a las nuevas tecnologías.

20220812 2

(Redacción, 11/08/2022) Enganchados a los vídeos, a los bailes que se viralizan y se memorizan al dedillo para bailarlos en cualquier esquina por la calle, en casa, en la piscina o playa. Lo repiten las veces que sea necesario hasta que les sale bien.

... Síntomas que son similares a los de cualquier otra adicción como a la heroína o el alcohol. Y es por eso que el Hospital Gregorio Marañón atiende ya a pacientes en un centro pionero para el tratamiento de las adicciones a nuevas tecnologías.

Hablamos de Tik Tok, una red social que se ha convertido, según los expertos, en la más adictiva. Los jóvenes pasan horas y horas haciendo el gesto de deslizar el dedo por la pantalla, pasando de un vídeo a otro.

Ellos mismos reconocen que pierden la noción del tiempo. Abren la red social, empiezan a mirar, y "a lo mejor pasa una hora o dos" y siguen mirando. "Y dices... ¡Ostras! ya llevo cuatro horas".

A través de esta aplicación se encuentra de todo: "Bailes, recetas, entrenamientos, vídeos de maquillaje". Podría decirse que un popurrí.

Pero los psiquiatras y psicólogos alertan de las consecuencias negativas. Ricardo Hodann, psicólogo clínico, explica que necesitan cada vez más Tik Tok, conectarse durante más tiempo. "Vemos el síndrome de abstinencia: si no tienen la aplicación aparece ansiedad, un malestar muy intenso... podría darse un ataque de pánico", cuenta.

Los médicos advierten que quienes están enganchados estudian o trabajan menos e incluso que comen y beben más

Síntomas que son similares a los de cualquier otra adicción como a la heroína o el alcohol. Y es por eso que el Hospital Gregorio Marañón atiende ya a pacientes en un centro pionero para el tratamiento de las adicciones a nuevas tecnologías. En solo unas semanas han pasado cerca de 40...

La necesidad de sentirse conectados constantemente les acaba aislando. Los médicos advierten que quienes están enganchados estudian o trabajan menos e incluso que comen y beben más.

Fuente: LaSexta.com / Edición: Actualidad Evangélica

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
ACCIÓN SOCIAL EVANGÉLICA

FEREDE distingue la labor de 44 entidades sociales protestantes y evangélicas

En el acto, además de los reconocimientos, se presentaron (sorprendentes) datos del conjunto de la labor social evangélica y se ... [+]

Ferede

News image
INSTITUCIONAL / CASA DE SU MAJESTAD EL REY

FEREDE felicita a SM el Rey Felipe VI en el 10º aniversario de su coronación

En la carta enviada «nos comprometemos a seguir orando por su persona, por su familia y por su labor como ... [+]

Ferede

News image
INSTITUCIONAL

Encuentro institucional con el Gobierno de Castilla La Mancha

La secretaria ejecutiva, Carolina Bueno, y representantes del Consejo Evangélico de Castilla La Mancha (CECLAM), fueron recibidos en la sede ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro