ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
LA ENTREVISTA / MARIO ESCOBAR, ESCRITOR

“Las guerras y los conflictos cambian de nombre, pero el drama humano es el mismo"

( 2 Votos )
a / A
Larger Font Smaller Font

Mario nos deja en esta entrevista sus reflexiones y nos habla de la importancia de los libros, de modo particular la novela histórica, género en el que se ha especializado y en el que ha podido aunar dos de sus grandes pasiones: la literatura y la historia.

20240529 3

(Redacción, 29/05/2024) Dicen que la novela histórica se configuró en el Romanticismo del siglo xix y que ha continuado desarrollándose con bastante éxito en los siglos xx y xxi. Utilizando un argumento de ficción, como cualquier novela, tiene la característica de que este se sitúa en un momento histórico concreto y los acontecimientos históricos reales suelen tener relevancia en el desarrollo del argumento.

Nace como expresión artística del nacionalismo de los románticos y de su nostalgia ante los cambios brutales en las costumbres y los valores que impone la transformación burguesa del mundo en el trascendental momento del paso a la modernidad entre los siglos xviii y xix.

Autores como Charles Dickens, con su Historia de dos ciudades (1859); la monumental Guerra y paz de León Tolstói (1828-1910); las 47 novelas históricas de Benito Pérez Galdós bajo el título general de Episodios nacionales (1872-1912); y las 22 de Pío Baroja, ya en el siglo xx, bajo el de Memorias de un hombre de acción (1913-1935), serían algunas obras cumbres de este género narrativo.

Más recientemente, autores como Umberto Eco, que hibrida los géneros de la novela filosófica, policíaca e histórica en El nombre de la rosa, o el español Arturo Pérez Reverte con su saga de El Capitán Alatriste, por citar solo un par de ellos, mantienen vivo un género que no deja de ganar lectores.

Para Actualidad Evangélica es un placer tener hoy con nosotros a un autor de éxito en este género tan interesante, como es Mario Escobar Golderos.

***

Mario Escobar Golderos nació en Madrid en 1971, es doctorado en Historia y escritor de éxito, autor de más de un centenar de obras, algunas de ellas novelas históricas escritas en español, traducidas a más de 15 idiomas y reconocidas con prestigiosos premios.

Mario nos deja en esta entrevista sus reflexiones y nos habla de la importancia de los libros, de modo particular la novela histórica, género en el que se ha especializado y en el que ha podido aunar dos de sus grandes pasiones: la literatura y la historia.

En esta entrevista Mario, que está presentando su última novela, "La librera de Madrid", una novela ambientada en los años 30 en España en la que un escenario protagónico es el Colegio evangélico El Porvenir, nos deja interesantes reflexiones sobre la importancia de los libros y de la historia.

“Las guerras y los conflictos cambian de nombre, pero el drama humano es el mismo y yo creo que los libros pueden ser una vacuna contra el mal", nos dice.

***

Para los interesados...

Mario estará firmando ejemplares de sus novelas en estos días en la Feria del Libro de Madrid:

. Sábado 1 de junio (de 12 a 14 hs), en Librería Odisea (caseta 84)

. Jueves 13 de junio (de 19 a 21 hs), en El Corte Inglés (casetas 228-229)

. Domingo 16 de junio (de 17 a 19 hs), en Librería Paulinas (caseta 59)

Fuente: Actualidad Evangélica

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
ACCIÓN SOCIAL EVANGÉLICA

FEREDE distingue la labor de 44 entidades sociales protestantes y evangélicas

En el acto, además de los reconocimientos, se presentaron (sorprendentes) datos del conjunto de la labor social evangélica y se ... [+]

Ferede

News image
INSTITUCIONAL / CASA DE SU MAJESTAD EL REY

FEREDE felicita a SM el Rey Felipe VI en el 10º aniversario de su coronación

En la carta enviada «nos comprometemos a seguir orando por su persona, por su familia y por su labor como ... [+]

Ferede

News image
INSTITUCIONAL

Encuentro institucional con el Gobierno de Castilla La Mancha

La secretaria ejecutiva, Carolina Bueno, y representantes del Consejo Evangélico de Castilla La Mancha (CECLAM), fueron recibidos en la sede ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro