ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
NACIONES UNIDAS / UNICEF

20-N: Día Universal del Niño

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

«Lo único que todos los niños tienen en común son sus derechos. Todo niño tiene derecho a sobrevivir y prosperar, a recibir una educación, a no ser objeto de violencia y abusos, a participar y a ser escuchado.» Mensaje del Secretario General

20151120

(UN, 20/11/2015) La Convención sobre los Derechos del Niño, que es el tratado internacional de derechos humanos más ratificado, establece una serie de derechos de los niños, incluidos los relativos a la vida, a la salud, a la educación y a jugar, así como el derecho a la vida familiar, a estar protegidos de la violencia, a no ser discriminados y a que se escuchen sus opiniones.

Sobre la base de la Convención y el esfuerzo conjunto de todos los países y regiones, vamos a promover y celebrar los derechos de los niños en el Día Universal del Niño, y a seguir construyendo un entorno amigable para todos ellos por medio del diálogo y la acción.

En septiembre de 2000, durante la Cumbre del Milenio, los líderes mundiales establecieron los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que incluyen reducir a la mitad la pobreza extrema, detener la propagación del VIH/SIDA y lograr la enseñanza primaria universal para el 2015. Aunque los ODM están dirigidos a toda la humanidad, seis de ellos incumben de forma directa a la infancia, y los otros dos también contribuirán a mejorar las vidas de los niños y niñas. (Objetivos de Desarrollo del Milenio, UNICEF).

En 2013, durante la ceremonia de firma y depósito de los instrumentos de ratificación o adhesión relacionados con tratados, que se celebró en Nueva York, la ONU instó a aquellos Estados Miembros que aún no han ratificado la Convención sobre los Derechos del Niño y sus tres Protocolos Facultativos a hacerlo, ya que son acuerdos vitales para la protección de la infancia contra el abuso y el maltrato.

La Asamblea General recomendó en 1954 (resolución 836(IX) ) que los países instituyeran el Día Universal del Niño, para fomentar la fraternidad entre todos ellos y promover su bienestar. El 20 de noviembre marca la fecha en que la Asamblea aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989.

PARA QUÉ SIRVE EL DÍA UNIVERSAL DEL NIÑO

20151120-1El objetivo del Día Universal del Niño es recordar a la ciudadanía que los niños son el colectivo más vulnerable y por tanto que más sufre las crisis y los problemas del mundo.

Este día mundial recuerda que todos los niños tienen derecho a la salud, la educación y la protección, independientemente del lugar del mundo en el que haya nacido.

Dedicar un día internacional a la infancia también sirve para hacer un llamamiento mundial sobre las necesidades de los más pequeños y para reconocer la labor de las personas que cada día trabajan para que los niños y niñas tengan un futuro mejor.

Fuente: Naciones Unidas / UNICEF

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
ACCIÓN SOCIAL EVANGÉLICA

FEREDE distingue la labor de 44 entidades sociales protestantes y evangélicas

En el acto, además de los reconocimientos, se presentaron (sorprendentes) datos del conjunto de la labor social evangélica y se ... [+]

Ferede

News image
INSTITUCIONAL / CASA DE SU MAJESTAD EL REY

FEREDE felicita a SM el Rey Felipe VI en el 10º aniversario de su coronación

En la carta enviada «nos comprometemos a seguir orando por su persona, por su familia y por su labor como ... [+]

Ferede

News image
INSTITUCIONAL

Encuentro institucional con el Gobierno de Castilla La Mancha

La secretaria ejecutiva, Carolina Bueno, y representantes del Consejo Evangélico de Castilla La Mancha (CECLAM), fueron recibidos en la sede ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro