ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
ACCIÓN SOCIAL EVANGÉLICA

FEREDE distingue la labor de 44 entidades sociales protestantes y evangélicas

( 2 Votos )
a / A
Larger Font Smaller Font

En el acto, además de los reconocimientos, se presentaron (sorprendentes) datos del conjunto de la labor social evangélica y se entregó la Guía de Entidades Sociales 2023 a todos los asistentes

20240627 5

(MADRID, 27/06/2024) “En reconocimiento a la excepcional dedicación y entrega en la labor social para impactar y transformar vidas. Su compromiso con los derechos sociales ha mejorado y dado esperanza a las personas más vulnerables. Este reconocimiento es un testimonio de su contribución y un recordatorio de que el cambio verdadero surge de los actos de bondad. (Madrid, 26 de junio de 2024)”.

Con estas palabras, enmarcadas en un pequeño cuadro, la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE) ha querido reconocer y distinguir de forma pública la labor de 44 entidades sociales protestantes y evangélicas (aunque en el acto solo pudieron  estar presentes 38) -elegidas por ser las de mayor impacto a nivel provincial, nacional y/o internacional-, que son solo una muestra de las muchas que de forma perseverante, silenciosa y cotidiana, asisten a las personas más vulnerables en nuestro país, motivados por el principio evangélico de amar a Dios y al prójimo, expresando así la bondad de Dios hacia los más necesitados.

Este reconocimiento tuvo lugar en el día de ayer, miércoles 26 de junio, en el Instituto Internacional Americano sito en calle Miguel Ángel 8, en el centro de Madrid.

20240627 4

El salón de actos del Instituto Internacional Americano, ayer

El escenario del Instituto Internacional Americano es particularmente oportuno para un acto de esta naturaleza, ya que su historia está significativamente vinculada a la labor social y educativa de la misionera protestante y educadora, Alicia Gordon Gulick (cuyo retrato preside el salón de actos), quien realizó a finales del siglo XIX un trabajo pionero ampliamente reconocido, particularmente en la formación académica y el progreso social de las mujeres en España.

Unas 150 personas invitadas colmaron el aforo del elegante e histórico recinto, entre ellas representantes de las entidades distinguidas, personal de FEREDE, de Diaconía España, periodistas y público en general.

20240627 2

Carolina Bueno, secretaria ejecutiva de FEREDE

El acto fue presidido conjuntamente por la secretaria ejecutiva y el consejero de Acción Social de FEREDE, Carolina Bueno y Joan David Grimà, respectivamente.

20240627 1

Joan David Grimà, consejero de Acción Social de FEREDE

Entre los presentes estuvieron las siguientes autoridades: Mercedes Murillo, directora general de Libertad Religiosa – Ministerio de Presidencia; José Manuel López, director del Gabinete de la Ministra de Sanidad; Inés Mazarrasa, directora de la Fundación Pluralismo y Convivencia; José Antonio Ranz, técnico de la Fundación Pluralismo y Convivencia; y Ana Isabel Lima, concejal en el Ayuntamiento de Madrid por el Grupo PSOE. Asimismo, excusaron su ausencia, el ministro de Justicia, Félix Bolaños; y el director de Transparencia y Atención al Ciudadano de la Comunidad de Madrid, Ángel San Gregorio Marinas.

20240627 3

Autoridades (de izq. a der.): José Manuel López, Ana I. Lima, Mercedes Murillo e Inés Mazarrasa

Durante el encuentro se presentaron emotivos e inspiradores testimonios reales, de personas que habían sido rescatadas de las drogas, la marginación, la trata y el estigma de la cárcel, gracias a la acción solidaria de alguna de las entidades protestantes y evangélicas presentes en el acto.

También se presentaron los datos del Estudio de Acción Social Protestante del 2022 y se entregó un ejemplar de la Guía de Entidades Protestantes de Acción Social 2023 a todos los asistentes.

20240627 6

20240627 7

Los datos del estudio sorprenden, sobre todo si se tienen en cuenta los obstáculos y limitaciones que históricamente han pesado sobre la minoría protestante en nuestro país, el despojo de colegios evangélicos y otro patrimonio sufrido durante la Guerra civil, el cierre de lugares de culto y todo tipo de restricciones durante la larga noche de la dictadura franquista. Y derivado de todo ello, los estigmas que aún perduran y han privado hasta tiempos muy recientes del acceso a subvenciones públicas a las organizaciones sociales (ONGs) evangélicas, desarrolladas fundamentalmente con recursos propios. Un esfuerzo que es prueba, entre otras cosas, del coraje, la fe, el amor, el tesón, y el compromiso evangélico de las iglesias y entidades protestantes para con nuestro país.

20240627 8

20240627 9

Según estos datos presentados por el consejero de Acción Social de FEREDE, Joan David Grimà, “por recursos económicos y humanos invertidos, así como por el número de beneficiarios atendidos, el conjunto de la acción social evangélica se situaría entre las primeras grandes ONG de nuestro país, solo por detrás de Cruz Roja Española, la Conferencia Episcopal Española, ACCEM, CEAR y la Asociación Española Contra el Cáncer”.

20240627 9a

Cabe destacar que, por ejemplo, Diaconía España, una de las entidades sociales distinguida también en este acto, es una de las 8 o 10 entidades más importantes, de las 24 que cooperan con el Gobierno de España en el sistema de Protección Internacional; también fue distinguida por la Guardia Civil por su labor en la lucha contra la trata; y tiene varios proyectos sociales de vanguardia, entre ellos uno de reciente configuración sobre prevención del suicidio que va camino de convertirse en un referente en nuestro país.

Con este acto, desde FEREDE se ha querido destacar y visibilizar el importante esfuerzo social que las iglesias y entidades evangélicas de España realizan a favor de las personas y colectivos más vulnerables, a través de programas de lucha contra la trata y la explotación sexual, asistencia a mujeres maltratadas, acogida a inmigrantes y refugiados (protección internacional), población reclusa, apoyo a la igualdad educativa de niños y niñas, asistencia a drogodependientes, residencias de mayores, cooperación internacional, etc.

Una labor, ejemplar en muchos sentidos, con un gran potencial de desarrollo, que se conoce poco en nuestra sociedad, y que sin duda merece ser reconocida, apoyada e impulsada dentro y fuera de nuestro ámbito evangélico.

20240627 9b

Pinchar en la imagen para descargar la Guía en formato pdf

Fuente: FEREDE / Redacción: Actualidad Evangélica / Fotos: MGala

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
ACCIÓN SOCIAL EVANGÉLICA

FEREDE distingue la labor de 44 entidades sociales protestantes y evangélicas

En el acto, además de los reconocimientos, se presentaron (sorprendentes) datos del conjunto de la labor social evangélica y se ... [+]

Ferede

News image
INSTITUCIONAL / CASA DE SU MAJESTAD EL REY

FEREDE felicita a SM el Rey Felipe VI en el 10º aniversario de su coronación

En la carta enviada «nos comprometemos a seguir orando por su persona, por su familia y por su labor como ... [+]

Ferede

News image
INSTITUCIONAL

Encuentro institucional con el Gobierno de Castilla La Mancha

La secretaria ejecutiva, Carolina Bueno, y representantes del Consejo Evangélico de Castilla La Mancha (CECLAM), fueron recibidos en la sede ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro