ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
25 DE NOVIEMBRE / DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Una de cada tres mujeres sufre alguna forma de violencia machista

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

El 35% de las mujeres y las niñas del mundo sufren alguna forma de violencia física o sexual a lo largo de sus vidas. En algunos países esta cifra asciende al 70%.

20151125-1

(UN, 25/11/2015) Hoy 25 de noviembre, se celebra el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Este año, Naciones Unidas impulsa la campaña «16 días de activismo contra la violencia de género» que, comienza hoy y terminará el 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos. La iniciativa pretende llamar a la acción para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas en todo el mundo.

“Pinta el mundo de naranja: pon fin a la violencia contra mujeres y niñas”. Participa en la campaña ÚNETE y organiza «eventos naranja» entre el 25 de noviembre y el 10 de diciembre de 2015”, es la invitación del Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon.

20151125-1aLa invitación de ÚNETE es a compartir fotos, mensajes y vídeos “en los que se vea cómo vistes de naranja tu vecindario”. (facebook.com/SayNO.UNiTE y twitter.com/SayNO_UNiTE.). Se puede obtener más información ponchando aquí .

¿POR QUÉ CELEBRAR ESTE DÍA INTERNACIONAL?

. La violencia contra la mujer es una violación de los derechos humanos

. La violencia contra la mujer es consecuencia de la discriminación que sufre, tanto en leyes como en la práctica, y la persistencia de desigualdades por razón de género

. La violencia contra la mujer afecta e impide el avance en muchas áreas, incluidas la erradicación de la pobreza, la lucha contra el VIH/SIDA y la paz y la seguridad

. La violencia contra las mujeres y las niñas se puede evitar. La prevención es posible y esencial

. La violencia contra la mujer sigue siendo una pandemia global. Hasta un 70% de las mujeres sufren violencia en su vida.

20151125-1b

HECHOS Y CIFRAS GLOBALES

El 35% de las mujeres y las niñas sufren alguna forma de violencia física o sexual a lo largo de sus vidas. En algunos países esta cifra asciende al 70%.

Se calcula que 133 millones de niñas y mujeres han sufrido alguna forma de mutilación/ablación genital en los 29 países de África y Oriente Medio donde esta práctica perniciosa es más frecuente.

En el mundo, en la actualidad, más de 700 millones de mujeres se casaron cuando eran niñas, de las cuales 250 millones eran menores de 15 años. Las niñas que contraen matrimonio antes de cumplir los 18 tienen menos probabilidades de terminar su educación y más de sufrir violencia doméstica y complicaciones en el parto.

Las consecuencias de la violencia de género perduran generaciones.

LAS HUELLAS DE LA VIOLENCIA MACHISTA EN ESPAÑA…

Decenas de mujeres son asesinadas cada año en España a manos de sus parejas o ex parejas. El diario EL MUNDO publica hoy una detallada información sobre las 48 víctimas mortales que se han producido en nuestro país en lo que va de 2015.

Fuente: ONU, EL MUNDO

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
ACCIÓN SOCIAL EVANGÉLICA

FEREDE distingue la labor de 44 entidades sociales protestantes y evangélicas

En el acto, además de los reconocimientos, se presentaron (sorprendentes) datos del conjunto de la labor social evangélica y se ... [+]

Ferede

News image
INSTITUCIONAL / CASA DE SU MAJESTAD EL REY

FEREDE felicita a SM el Rey Felipe VI en el 10º aniversario de su coronación

En la carta enviada «nos comprometemos a seguir orando por su persona, por su familia y por su labor como ... [+]

Ferede

News image
INSTITUCIONAL

Encuentro institucional con el Gobierno de Castilla La Mancha

La secretaria ejecutiva, Carolina Bueno, y representantes del Consejo Evangélico de Castilla La Mancha (CECLAM), fueron recibidos en la sede ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro