ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
SOCIEDAD / TENDENCIAS

Los jóvenes escapan de Facebook porque hay demasiados adultos

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

La juventud cada vez comparte más información suya, sin importarle el acceso de terceros a su privacidad

20130523-2
El 'smartphone' es ya el primer vehículo de las redes sociales. / SAMUEL SÁNCHEZ

Se decía, se rumoreaba, pero el Pew Research Center, lo ha confirmado. Está decreciendo el entusiasmo de la juventud por la red social Facebook porque ve que hay demasiados adultos en ella (entre ellos, sus padres) y que va en aumento. Es el último estudio de Pew Research Internet, que palpa los comportamientos sociales de los norteamericanos desde el año 2006.

Ese detalle, que no se encuentra en el estudio estadístico, se entresaca de los grupos de discusión. En ellos los jóvenes se sienten agobiados por la necesidad de actualizar su perfil en Facebook y por añadir contenidos constantemente. Siente que otras redes como TwitterInstagram expresan mejor sus sentimientos.

La juventud, pese a ello, mantiene su cuenta en Facebook porque forma parte de su vida social, aunque se resiente el tiempo que pasa en la red social y, por tanto, el tráfico. No es la única ni primera señal de esta tendencia, ya que hace unas semanas el medidor de tráfico SocialBakers, también señalaba esta tendencia: una caída del tráfico en Facebook, principalmente en los países desarrollados, que era compensada por el creciente de los países en desarrollo.

Según Socialbakers en el último mes, Facebook perdió en estados Unidos 6 millones de visitantes, un 4% de caída; en el reino Unido un 4,5%, y caídas similares se da en todos los países nórdicos, así como en Canadá, España, Francia o Alemania. Un 20% de los países analizados (más de 200) habían perdido tráfico.

El Pew Research Center señala que el 24% de los internautas jóvenes emplea Twitter, cuando hace un año era el 16%, aunque la popularidad de Facebook es casi cuatro veces mayor (un 80%). Pese a ello, en Facebook tienen más amigos: 300 contra los 79 seguidores de Twitter, algo normal si se tienen en cuenta que, por lo general, la afiliación a Facebook es más antigua.

Solo al 9% de de los jóvenes les preocupa el acceso de sus datos por terceras personas. Una gran mayoría de los usuarios de las redes sociales solo tiene buenas experiencias y cada año  distribuye más información propia en su perfil que el anterior. El 91% coloca su foto (79% en 2006), y el 20% da su número de teléfono (el 2% hace siete años) y el 53% su dirección de correo (el 29% en 2006).

El estudio del Pew fue realizado con una encuesta a 802 jóvenes (entre 12 y 17 años de edad). En el estudio de 2006 se entrevistó a la mitad de personas.

Fuente. EL PAIS / JAVIER MARTÍN

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
ACCIÓN SOCIAL EVANGÉLICA

FEREDE distingue la labor de 44 entidades sociales protestantes y evangélicas

En el acto, además de los reconocimientos, se presentaron (sorprendentes) datos del conjunto de la labor social evangélica y se ... [+]

Ferede

News image
INSTITUCIONAL / CASA DE SU MAJESTAD EL REY

FEREDE felicita a SM el Rey Felipe VI en el 10º aniversario de su coronación

En la carta enviada «nos comprometemos a seguir orando por su persona, por su familia y por su labor como ... [+]

Ferede

News image
INSTITUCIONAL

Encuentro institucional con el Gobierno de Castilla La Mancha

La secretaria ejecutiva, Carolina Bueno, y representantes del Consejo Evangélico de Castilla La Mancha (CECLAM), fueron recibidos en la sede ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro