ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
TOMADO DEL BLOG DE BERNABÉ

A 60 años de su Teología de la Esperanza, fallece Jürgen Moltmann, el teólogo de la esperanza

( 2 Votos )
a / A
Larger Font Smaller Font

El creador del Blog de Bernabé, de donde se reproduce este artículo (con permiso) -Juan Stam- realizó estudios post-doctorales en la Universidad de Tubinga, Alemania, con Jürgen Moltmann, fallecido esta semana a los 98 años de edad. 

20240606 7

Jürgen Moltmann

(QUITO, ECUADOR, 04/06/2024) Hoy, 4 de junio de 2024, el mundo de la teología pierde a uno de sus más grandes exponentes: Jürgen Moltmann, fallecido a los 98 años.

Reconocido como uno de los teólogos protestantes más influyentes del siglo XX, Moltmann dejó un legado profundo que continúa inspirando a creyentes y estudiosos en todo el mundo.

Un teólogo de la esperanza

Nacido el 8 de abril de 1926 en Hamburgo, Moltmann comenzó sus estudios teológicos de manera poco convencional: como prisionero de guerra en Inglaterra durante la Segunda Guerra Mundial. Estas experiencias moldearon profundamente su pensamiento teológico, llevándolo a una comprensión única de la esperanza cristiana. En 1964, su obra más conocida, "Teología de la Esperanza", revolucionó la teología contemporánea, señalando la trascendencia de la resurrección de Cristo para la comunidad cristiana.

La visión de la esperanza

La "Teología de la Esperanza" de Moltmann se centra en la expectativa activa y transformadora del futuro prometido por Dios. Según Moltmann, "El que espera en Cristo no puede conformarse ya con la realidad dada, sino que comienza a sufrir a causa de ella, a contradecirla". Esta esperanza no es una espera pasiva, sino un motor que impulsa la transformación del mundo, incitando a la comunidad cristiana a buscar la justicia, la libertad y la humanidad en el presente.

Influencia y legado

Moltmann fue profesor de teología sistemática y ética social en la Universidad Eberhard Karls de Tubinga desde 1967 hasta su jubilación en 1994. Su impacto no se limitó al ámbito protestante; su pensamiento influyó significativamente en la teología católica, especialmente en Latinoamérica. Fue seguidor de Dietrich Bonhoeffer y estuvo influenciado por el filósofo Ernst Bloch, con quien compartía una fascinación por la esperanza como marco para la acción humana.

Un maestro ecuménico

El Presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, Georg Bätzing, honró a Moltmann como "uno de los teólogos más influyentes e incisivos de nuestro tiempo". Destacó que Moltmann no solo hablaba de esperanza, sino que vivía una esperanza que caracterizaba su vida y su teología. La obra de Moltmann también es notable por su enfoque ecuménico, un aspecto que fue un sello distintivo de su carrera.

Obras y temas relevantes

Además de "Teología de la Esperanza", Moltmann escribió varias obras que abordan una amplia gama de temas, como "El Dios crucificado" (1972), "Trinidad y reino de Dios" (1980) y "Dios en la creación" (1985), donde exploró las implicaciones ecológicas de la teología. Su trabajo sobre la creación y la ecología, la teología de la liberación y la teología feminista establecieron puentes con diversas corrientes teológicas y tradiciones cristianas.

La esperanza hoy

Sesenta años después de la publicación de su obra magna, la visión de Moltmann sigue siendo una fuente de inspiración. La obispa primada de la Iglesia de Suecia, Antje Jackelén, destacó la relevancia continua de su mensaje: "El discurso de la esperanza, lo que se puede esperar y la manera en que hablamos de la esperanza de forma realista son tan importantes en la actualidad".

El fallecimiento de Jürgen Moltmann marca el fin de una era en la teología contemporánea, pero su legado perdurará. Su visión de una esperanza activa y transformadora sigue inspirando a generaciones de teólogos, teólogas y creyentes. Moltmann nos enseñó que la esperanza en Cristo no es una mera espera pasiva, sino una llamada a la acción y a la transformación del mundo. Su vida y obra continuarán siendo una fuente de esperanza y guía para muchos y muchas en los años venideros.

En homenaje a Jürgen Moltmann, recordamos sus palabras: "El poder teológico de la imaginación ve esta vida mortal en el futuro de la vida eterna que viene". Que su legado de esperanza siga guiándonos hacia un futuro de justicia, libertad y humanidad.

****

*** Noticia relacionada:

Jürgen Moltmann, teólogo de la esperanza, muere a los 98 años

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
LIBERTAD RELIGIOSA / MINISTROS EXTRANJEROS

FEREDE protesta ante el consulado de España en Sao Paulo por las trabas a los visados religiosos para ministros de culto brasileños

Exigencias económicas desproporcionadas y negativa a dar visados a los hijos menores de edad de los ministros religiosos son algunos ... [+]

Ferede

News image
MADRID

Se celebró el Desayuno de Oración por España con una importante asistencia de representantes políticos y autoridades

Un año más, esta cita anual de oración organizada por FEREDE reunió a pastores/as y líderes eclesiales, representantes de Consejos ... [+]

Ferede

News image
8-J / ESPAÑA ORAMOS POR TI 2024

Consejos autonómicos, fraternidades e iglesias se preparan para su cita anual para orar por España

Con el lema “Volver a ti” y con el aumento del suicidio como uno de los temas de oración destacados, ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro