ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
TESTIMONIO DE UN PROTESTANTE QUE ESTUVO "ALLÍ"

«El 23-F me vi más cerca del 'otro barrio' que nunca»

( 0 Votos )
a / A
Larger Font Smaller Font

© Manuel López. “Mi foto de Tejero”. De la exposición antológica itinerante “Manuel López. Imágenes (1966-2006)” (usada con permiso)(ESPAÑA, 23/02/2011) Manuel López, veterano periodista y cristiano protestante, miembro de la Iglesia Bautista y autor de esta foto, nos cuenta su experiencia como testigo directo de la intentona golpista de la que hoy se cumplen 30 años, suceso que le sorprendió dentro del Hemiciclo, mientras trabajaba acreditado en las Cortes como redactor de El Periódico.

La histórica fotografía que acompaña a esta nota forma parte de su exposición antológica itinerante Manuel López. Imágenes (1966-2006).

De especial ineterés es su relato del momento en que consigue esta imagen: "Mi adiós a las cámaras tras el 23-F me dejó mi foto de Tejero -la última que pensaba estar haciendo en vida- y con ella la medida de mi propio fracaso técnico… y profesional: no tenía motor de arrastre en la cámara para poder rebobinar automáticamente la película en los momentos de confusión del tiroteo como sí hicieron los dos fotógrafos de Efe y desde luego el canguis era demasiado mayúsculo como para intentar rebobinar a mano", confiesa.

Lectura religiosa de una experiencia "de cuidado"

Además del relato de su experiencia como profesional, López hace una "lectura religiosa" de la situación. Nos cuenta cómo en aquellos momentos se acordó de Dios:

Manuel López"Sentado en el palco de la prensa gráfica del lado de Adolfo Suárez junto a Barriopedro*, con quien compartí mi paquete de Marlboro, mientras intentaba ordenar los pensamientos en torno a la imposible tarea de poder rebobinar la película a manivela, oré. La oración como recurso de los malos profesionales, dirá el lector o lectora. No, cada cosa en su sitio.

Soy creyente protestante y el 23-F me vi más cerca del "otro barrio" que nunca. Los protestantes no rezamos; no repetimos rezos, sino que hacemos oraciones, lógico, dada la centralidad de La Palabra. Generalmente oramos, le decimos a Dios cosas que te salen del corazón con los ojos cerrados y las manos recogidas. Ese día no estaba la situación para cerrar los ojos y era imposible no entreabrir las palmas de las manos implorando ayuda de lo alto".

Puede leer el relato completo en periodistas-es.org

* Manuel Pérez Barriopedro, reportero de la agencia EFE, autor de una de las fotos más difundidas del 23-F

Fuente: Manuel López, periodistas-es.org | Redacción: Noticias Ferede

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
ACCIÓN SOCIAL EVANGÉLICA

FEREDE distingue la labor de 44 entidades sociales protestantes y evangélicas

En el acto, además de los reconocimientos, se presentaron (sorprendentes) datos del conjunto de la labor social evangélica y se ... [+]

Ferede

News image
INSTITUCIONAL / CASA DE SU MAJESTAD EL REY

FEREDE felicita a SM el Rey Felipe VI en el 10º aniversario de su coronación

En la carta enviada «nos comprometemos a seguir orando por su persona, por su familia y por su labor como ... [+]

Ferede

News image
INSTITUCIONAL

Encuentro institucional con el Gobierno de Castilla La Mancha

La secretaria ejecutiva, Carolina Bueno, y representantes del Consejo Evangélico de Castilla La Mancha (CECLAM), fueron recibidos en la sede ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro