ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN CONTRA EL ODIO

La Plataforma Pacto de Convivencia hace un llamamiento a la cohesión y la responsabilidad social para afrontar la crisis de la COVID-19

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

La iniciativa forma parte de una campaña que tiene como objetivo concienciar a la sociedad y a los poderes públicos para poner fin al odio y generar una cultura de acuerdos.

20201223 1

(MADRID, 23/12/2020) La Plataforma Pacto de Convivencia, compuesta por representantes de instituciones colegiales, universitarias, confesiones religiosas, ONG y otros colectivos de la sociedad civil, hace un llamamiento a la convivencia, la cohesión y la responsabilidad para afrontar la crisis económica y social provocada por la COVID-19 y contribuir a la reconstrucción del país.

Coincidiendo con el inicio del nuevo año, la plataforma lanza cinco retos para el 2021: “Paremos el odio, busquemos acuerdos, no dejemos a nadie atrás, hagamos todo el bien que podamos y construyamos un clima de esperanza”.

En el manifiesto de la campaña se recalca el trabajo realizado por las entidades sanitarias, educativas y del Tercer Sector, que han sido “claves” en la atención de los colectivos más vulnerables, y se destaca que solo la defensa unida del bien común, por encima de los intereses particulares, ayudará a salvar vidas y a superar la crisis actual.

De esta manera, se invita a la ciudadanía y a los poderes públicos a sumarse a cinco compromisos que pasan por avanzar en una cultura de consenso que posibilite la planificación de acuerdos a corto, medio y largo plazo en los diferentes ámbitos de la sociedad.

Urge al cese inmediato de la “hostilidad política partidista” en todas sus formas y pide a los líderes y partidos políticos, sin excepción, un cambio de actitud; a que consideren el enorme impacto educativo, social y económico que los insultos, el menosprecio y la búsqueda intencionada de polarización tienen en la ciudadanía.

Además, pone el foco en la necesidad de no dejar a nadie atrás y hace un llamamiento a todas las autoridades para que las medidas de emergencia y, sobre todo, el Plan de Reconstrucción incluya todas las necesidades sociales de los sectores y colectivos más afectados por la pandemia y haga frente a los retos globales.

Asimismo, pide a toda la sociedad civil que extreme su capacidad de solidaridad y que continúe siendo ejemplo de generosidad, sosiego y sentido común tal y como ha demostrado en estos meses. En este sentido, en el manifiesto se explica que la ayuda mutua, el apoyo vecinal y la colaboración con las entidades públicas y de acción social suponen una contribución “imprescindible” para la convivencia en paz y para aliviar el dolor y la pobreza.

Por último, con este documento se advierte de la necesidad urgente de poner fin a los mensajes de odio y a la polarización presente en las redes sociales y medios de comunicación, ya que, a su juicio, solo dificultan una visión objetiva de los problemas reales que existen en la ciudadanía.

La campaña se presentará en las redes sociales .

Pacto de Convivencia

LogoPactoConvivenciaPacto de convivencia es una plataforma integrada, con voluntad incluyente, por representantes de instituciones y colectivos significativos de la sociedad civil, constituida con el fin de consensuar e implementar propuestas encaminadas a fortalecernos como sociedad frente al proceso de radicalización creciente. Constituye un espacio de encuentro inédito en España con el objetivo de diseñar líneas de actuación conjunta en ética preventiva para fortalecernos como sociedad civil en convivencia, paz y reconciliación, y en especial en prevención de la radicalización violenta.

La profesora universitaria de fe evangélica, Ana Ruiz, es la principal immpulsora y actual coordinadora de esta plataforma, cuyo embrión comenzó a gestarse tras el atentado terrorista del 11-M en Madrid y que en los últimos ha recibido un importante impulso con la inclusión de destacadas entidades civiles y religiosas.

Más información: www.pactodeconvivencia.org 

Fuente: Pacto de Convivencia

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
8-J / ESPAÑA ORAMOS POR TI 2024

Consejos autonómicos, fraternidades e iglesias se preparan para su cita anual para orar por España

Con el lema “Volver a ti” y con el aumento del suicidio como uno de los temas de oración destacados, ... [+]

Ferede

News image
ENSEÑANZA RELIGIOSA EVANGÉLICA

FEREDE se reúne con las autoridades educativas del Gobierno para hablar sobre la Enseñanza Religiosa Evangélica

Los representantes evangélicos tuvieron la oportunidad de explicar las dificultades que afectan al derecho de las familias y el alumnado ... [+]

Ferede

News image
LA PALABRA DE DIOS TAMBIÉN EN EL EJÉRCITO

El servicio de capellanía de FEREDE en las FFAA y la Sociedad Bíblica elaboran un acuerdo para acercar la Biblia a los soldados en España

Se ofrecerá el Nuevo Testamento en audio dramatizado y material bíblico escrito De izq. a der.: Gonzalo Vinces, militar español; Bertha Pérez, ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro