ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
INTERNACIONAL / IRÁN

El presidente de Irán pide a sus clérigos más tolerancia con Internet

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

“No podemos cerrar las puertas del mundo a nuestras nuevas generaciones”, ha dicho Rohaní

20140902-4
El presidente iraní, el religioso Hassan Rojani

(TEHERÁN, 01/09/2014) El presidente de Irán ha exigido a las autoridades religiosas de su país que sean más tolerantes con las nuevas tecnologías y con Internet en general. Según informa la BBC, durante un discurso transmitido por la televisión pública iraní, Hasan Rohaní, que en 2013 se convirtió en el séptimo presidente del país, dijo que era de vital importancia que las nuevas generaciones tengan acceso a la Red.

La cruzada por una mayor libertad tanto tecnológica como económica en Irán le ha costado diversas críticas al Gobierno de Rohaní. La semana pasada, el gran ayatolá Makarem Shirazi declaró que las tecnologías que hacían posibles la movilidad de Internet eran “inmorales e ilegales”. El clero en general se opone a la introducción en el país de los servicios de banda ancha, argumentando que esta permite a la gente compartir libre y fácilmente imágenes sin que puedan ser vigilados.

20140902-4a
Ciudadanos iraníes en un cybercafé en Teherán. / EBRAHIM NOROOZI (AP)

El clero en general se opone a la introducción en el país de los servicios de banda ancha, argumentando que esta permite a la gente compartir libre y fácilmente imágenes sin que puedan ser vigilado

En las últimas semanas, el Gobierno ha otorgado licencia de banda ancha móvil a tres compañías, siempre según la BBC, pero los expertos aseguran que la cantidad de iraníes que tienen acceso a este servicio es todavía muy baja.

“No podemos cerrar las puertas del mundo a nuestras nuevas generaciones”, ha dicho el lunes el presidente Rohaní en su discurso, al tiempo que ha insistido en que Internet es “crucial” para conectar con el universo de la ciencia. “Si no nos movemos al mismo ritmo de la tecnología móvil y nos resistimos a utilizarla, tendremos que ponernos al día mañana. Y, si no, tendrá que ser pasado mañana”, ha declarado.

En 2009, el anterior Gobierno iraní aplicó mano dura ante la apertura de información que otorgaban las nuevas tecnologías a los ciudadanos y censuró las principales redes sociales, como Twitter, Facebook y Youtube. Desde ese momento, muchos iraníes acostumbran a utilizar la Red a través de proxies internacionales o saltándose los controles con diferentes herramientas ofrecidas en Internet.

Fuente: ELPAIS.COM

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
8-J / ESPAÑA ORAMOS POR TI 2024

Consejos autonómicos, fraternidades e iglesias se preparan para su cita anual para orar por España

Con el lema “Volver a ti” y con el aumento del suicidio como uno de los temas de oración destacados, ... [+]

Ferede

News image
ENSEÑANZA RELIGIOSA EVANGÉLICA

FEREDE se reúne con las autoridades educativas del Gobierno para hablar sobre la Enseñanza Religiosa Evangélica

Los representantes evangélicos tuvieron la oportunidad de explicar las dificultades que afectan al derecho de las familias y el alumnado ... [+]

Ferede

News image
LA PALABRA DE DIOS TAMBIÉN EN EL EJÉRCITO

El servicio de capellanía de FEREDE en las FFAA y la Sociedad Bíblica elaboran un acuerdo para acercar la Biblia a los soldados en España

Se ofrecerá el Nuevo Testamento en audio dramatizado y material bíblico escrito De izq. a der.: Gonzalo Vinces, militar español; Bertha Pérez, ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro