ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
ACCIÓN SOCIAL EVANGÉLICA

La ministra Elma Saiz visita Diaconía España para conocer su labor en Protección Internacional

( 2 Votos )
a / A
Larger Font Smaller Font

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno de España, en su visita a la provincia de Castellón, selecciona a Diaconía España para conocer el programa de Protección Internacional que ejecuta la entidad a nivel nacional.

20240607 1

(CASTELLÓN, 06/06/2024) La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, visitó la provincia de Castellón, el pasado miércoles 5 de junio. En su agenda incluyó un encuentro institucional y social en uno de los centros de acogida gestionados por Diaconía España para conocer los avances en el programa destinado a las personas solicitantes de asilo y refugio en España.

Las personas solicitantes de asilo y refugio pudieron compartir una mesa redonda con la ministra y reflexionaron sobre sus experiencias migratorias.

Durante la visita, la ministra pudo conocer de primera mano las diferentes fases del programa de Protección Internacional que ejecuta Diaconía España a través de su proyecto “Un Nuevo Hogar”; el sistema de organización del recurso de acogida en Castellón; y las iniciativas de sensibilización destinados a dar a conocer a la sociedad los procesos de inclusión social y sus historias de vida. 

Conchi Rodríguez, directora general de Diaconía España destacó esta visita como un hecho relevante para la Entidad: “La ministra, Elma Saiz, manifestó su deseo de acudir a uno de nuestros centros de acogida con el fin de conocer las diferentes realidades y problemáticas que deben superar las personas bajo Protección Internacional en España”. 

Esta visita también supuso un espacio de reflexión para el equipo y las personas beneficiarias, quienes compartieron sus desafíos y logros alcanzados en el programa. En el desarrollo del encuentro, la ministra tuvo la oportunidad de visualizar la iniciativa de sensibilización “Vidas en Tránsito”, una serie de cortos-documentales que muestran los diferentes motivos de refugio a través de testimonios de vida y la experiencia de superación que han debido afrontar personas de diversos países como México, Somalia, Cuba o Afganistán, entre otros.

La visita marca un hito relevante en el reconocimiento al trabajo que desempeña Diaconía España en la protección de las personas refugiadas.

Durante el encuentro, la ministra Elma Saiz solicitó una mesa redonda para dialogar con las personas beneficiarias del programa. En este espacio, familias de países como Venezuela, Marruecos, Túnez o Somalia tuvieron la oportunidad de compartir cómo están sus procesos de inclusión social en España y sus preocupaciones para avanzar hacia una plena autonomía sociolaboral. Además, las personas pudieron comentar cómo el programa ejecutado por Diaconía España les ha permitido restablecer sus derechos, reiniciar sus vidas y la de sus familias; así como encontrar un nuevo lugar donde sus vidas no se vean amenazadas.

20240607 2

Por su parte, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destacó la fortaleza de estas personas y el buen hacer por querer salir adelante junto con sus menores a cargo. En este marco señaló que, la profesionalidad de las personas trabajadoras de Diaconía España se refleja en los comentarios recibidos por parte de sus personas beneficiarias. Trabajadores/as sociales, psicólogos/as, educadores/as, abogados/as y el equipo de gestión son una pieza fundamental para progresar en la implementación del Programa de Protección Internacional. La ministra incidió en que éste es un trabajo en equipo en el cual cada parte, incluido el Ministerio son un eslabón fundamental de la cadena. 

Para finalizar, la ministra mostró especial interés por el ‘Plan de Infancia’ de Diaconía España, enfocado en garantizar los derechos; dar voz y escucha activa para promover la protección y participación real de la infancia refugiada.

Los resultados de 2023 son un ejemplo de ello

“Diaconía España y su Área de Protección Internacional han logrado un alcance de 2.337 personas atendidas en este último periodo. De ellas, 1.152 personas obtuvieron una intervención directa del Programa y 480 personas accedieron a los programas de formación, donde el éxito educativo y laboral alcanzado fue de un 90%. Del mismo modo, 705 personas participaron en las actividades de sensibilización” resaltó, Concha Gómez, Coordinadora Estatal del Área de Migraciones y Protección Internacional de Diaconía España.

Para concluir el acto, las personas residentes del centro de acogida en Castellón prepararon un té moruno tradicional de Marruecos, galletas y dulces para celebrar el encuentro, y brindar por el interés de la ministra en conocer las diferentes historias de vida que componen la realidad de las personas refugiadas en España.

Información sobre Diaconía España y su Área de Protección Internacional

***

Sobre Diaconía España

Somos una organización de acción social de origen protestante que nació en 1997, implicada en la mejora de las condiciones de vida de las personas que sufren alguna situación de vulnerabilidad o exclusión. Trabajamos en red junto a otras entidades en varios puntos de España enfocados en cumplir este objetivo.

Para más información sobre la entidad: www.diaconia.es

Fuente: Diaconía España / Edición: Actualidad Evangélica

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
LIBERTAD RELIGIOSA / MINISTROS EXTRANJEROS

FEREDE protesta ante el consulado de España en Sao Paulo por las trabas a los visados religiosos para ministros de culto brasileños

Exigencias económicas desproporcionadas y negativa a dar visados a los hijos menores de edad de los ministros religiosos son algunos ... [+]

Ferede

News image
MADRID

Se celebró el Desayuno de Oración por España con una importante asistencia de representantes políticos y autoridades

Un año más, esta cita anual de oración organizada por FEREDE reunió a pastores/as y líderes eclesiales, representantes de Consejos ... [+]

Ferede

News image
8-J / ESPAÑA ORAMOS POR TI 2024

Consejos autonómicos, fraternidades e iglesias se preparan para su cita anual para orar por España

Con el lema “Volver a ti” y con el aumento del suicidio como uno de los temas de oración destacados, ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro