(EDITORIAL, 14/09/2012) Las religiones, en tanto que son cosmovisiones institucionalizadas de lo humano y lo divino, pueden ser fuego o agua, luz o tinieblas, problema o solución. La historia, y los hechos más recientes, demuestran que, “en el nombre de Dios”, los hombres podemos amarnos o podemos odiarnos; podemos curarnos, o podemos matarnos los unos a los otros.
No hace falta retrotraernos muy lejos en la historia, a las formas más primitivas de religiosidad, para encontrar rastros de barbarie religiosa -en forma de sacrificios humanos, actos de limpieza étnica (genocidios), e incitaciones a la Guerra, al odio y la exclusión social por cuestiones de raza, casta, color de la piel, o condición social-. Podemos encontrar prácticas semejantes en tiempos muy recientes.
![]() AGENDA / 21 DE NOVIEMBRE 2025FEREDE convoca el III Foro de reflexión interdenominacional bajo el título "Iglesias libres de violencia contra la mujer y la infancia"Este encuentro, que empezó a organizarse en el año 2024, manifiesta el posicionamiento claro y contundente de la iglesia evangélica ... [+] |
![]() JURÍDICO /Analizamos la propuesta de Ley que castigará con penas de prisión las llamadas “terapias de conversión”(Redacción, 01/07/2025) Nuestro Servicio Jurídico se encuentra analizando la proposición de ley para modificar el Código Penal que, de aprobarse, am... [+] |
![]() CAPELLANÍA EVANGÉLCIA / BASE NAVAL DE ROTAGinés López asume la capellanía evangélica en Rota en sustitución de Serafín Porcel(Cádiz, 26/06/2025) En un acto solemne y emotivo celebrado en la Base Naval de Rota, se llevó a cabo el re... [+] |