El encuentro, impulsado por organizaciones de la sociedad civil, ha contado con la participación del Relator Especial de las Naciones Unidas, el Consejo Europeo sobre Refugiados y Exiliado (ECRE) y la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA). Las organizaciones han lamentado la ausencia del Partido Socialista como muestra de su falta de compromiso por incorporar el diálogo con la sociedad civil.
(MADRID, 18/02/2022) El Congreso de los Diputados ha acogido, este jueves 17 de febrero, una jornada sobre ‘El impacto en derechos humanos del Pacto Europeo de Migración y Asilo’, que ha contado con la participación del Relator Especial de las Naciones Unidas sobre los derechos humanos de las personas migrantes, el Consejo Europeo sobre Refugiados y Exiliados (ECRE) y la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA), además de representantes de los grupos parlamentarios y 11 entidades de la sociedad civil que han promovido el encuentro.
![]() MADRIDFEREDE celebró este miércoles su 68ª Asamblea anualLa Comisión Plenaria, máximo órgano de gobierno de la Federación, trató los diversos asuntos del Orden del Día y se ... [+] |
![]() LIBERTAD RELIGIOSA / ESTUDIOFEREDE presenta un informe sobre los protocolos educativos autonómicos que restringen la libertad religiosa y la patria potestad de los padres en virtud de criterios LGTBIQ+Las comunidades autónomas de Castilla la Mancha, País Vasco, Navarra, La Rioja, Aragón y la Ciudad autónoma de Melilla, tienen ... [+] |
![]() INSTITUCIONAL / EREEsta mañana se ha reunido la Comisión Mixta para el seguimiento de la implantación de la Enseñanza Religiosa Evangélica (ERE) en los centros educativos de nuestro paísDe izq. a der.: Mariano Blázquez; Mercedes Murillo; el secretario de Estado de Educación, Alberto de la Rosa; Carolina Bueno y ... [+] |