(JORGE FERNÁNDEZ, 25/11/2013) | Hoy se celebra el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, y es una fecha oportuna para reflexionar sobre las causas sobre las que se sustenta esta lacra social y humana con la que convivimos mucho más de lo que nos gustaría reconocer, también en el seno de nuestras iglesias donde, en ocasiones, se mantienen ocultos o no se atienden bien.
Entre esas causas que contribuyen a una tolerancia social aún tan alta y que, de forma soterrada sirve de cobijo a los maltratadores activos o potenciales, se encuentran ciertos mitos “cómplices” que conviene desenmascarar.
Esto es muy importante porque, como se explica en la “Guía de Acción Pastoral contra la Violencia de Género” publicada por la Alianza
![]() AGENDA / 21 DE NOVIEMBRE 2025FEREDE convoca el III Foro de reflexión interdenominacional bajo el título "Iglesias libres de violencia contra la mujer y la infancia"Este encuentro, que empezó a organizarse en el año 2024, manifiesta el posicionamiento claro y contundente de la iglesia evangélica ... [+] |
![]() JURÍDICO /Analizamos la propuesta de Ley que castigará con penas de prisión las llamadas “terapias de conversión”(Redacción, 01/07/2025) Nuestro Servicio Jurídico se encuentra analizando la proposición de ley para modificar el Código Penal que, de aprobarse, am... [+] |
![]() CAPELLANÍA EVANGÉLCIA / BASE NAVAL DE ROTAGinés López asume la capellanía evangélica en Rota en sustitución de Serafín Porcel(Cádiz, 26/06/2025) En un acto solemne y emotivo celebrado en la Base Naval de Rota, se llevó a cabo el re... [+] |